El FMI aprobó el cuarto trimestre y desembolsa U$S 5.400 millones

Economía 01 de abril de 2023 Por Red Online
Directorio del FMI le dio el visto bueno al informe del staff técnico y gira desembolso. Resta ver si aceptan los cambios de metas solicitados por el Gobierno.




massa-georgieva-fmijpeg

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el informe sobre el cumplimiento de las metas por parte de Argentina respecto del cuarto trimestre de 2022, y desembolsará US$ 5.400 millones en el marco del programa de Facilidades Extendidas suscrito el año pasado.

“El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) completó hoy la cuarta revisión del acuerdo ampliado en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (EFF) para Argentina. La decisión del Directorio permite un desembolso inmediato de USD 5 400 millones (DEG 4 000 millones), lo que eleva los desembolsos totales en virtud del acuerdo a alrededor de USD 28 900 millones”, comunicó el organismo de crédito.

Según detallaron, los nuevos desembolsos le permitirán al país afrontar los vencimientos del mes de marzo de la deuda contraída en 2018 por US$ 2.700 millones; y tener el saldo para abonar los vencimientos de abril.
Asimismo, el directorio del FMI aún no precisó si avalarán la modificación de las metas de reservas solicitadas por el Gobierno argentino debido al impacto de la sequía; un pedido que el presidente Alberto Fernández le realizó de modo explícito a su par norteamericano y que el ministro de Economía, Sergio Massa, negoció en detalle tanto con el cuerpo técnico del organismo de crédito como con funcionarios del gabinete de Joe Biden.

El staff técnico del FMI ya había avalado el alcance de las metas del último trimestre del año pasado a mediados de marzo, corroborando y señaló que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios. "La gestión macroeconómica prudente en la segunda mitad de 2022 respaldó la estabilidad y ayudó con cierto margen a asegurar los objetivos del programa hasta fines de 2022", sostuvo.

A la vez que alertó que sería necesario “un paquete de políticas más sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica, abordar el aumento de la inflación y los recientes reveses de políticas, así como garantizar el logro de los objetivos subyacentes del programa”, lo cual generó el repudio de sectores del Frente de Todos.

En relación a qué sucederá sobre si el directorio del FMI aceptará los pedidos de modificación o no de las actuales metas del programa, informaron que "una versión completa del comunicado de prensa se publicará más adelante."

Infocielo-

nacionales