
A poco de la elección en Boca, Riquelme aseguró que es la "más fácil de la historia"
El vicepresidente actual y candidato a vicepresidente habló tras la derrota del Xeneize ante Estudiantes en Copa Argentina y llevó tranquilidad a los hinchas.
Juan Román Riquelme buscará a uno de estos nombres para reemplazar a Hugo Ibarra. El Negro dejó de ser el entrenador del primer equipo de Boca.
Deportes 29/03/2023Boca Juniors decidió ponerle fin al ciclo de Hugo Ibarra como técnico del primer equipo. Mediante una rueda de prensa, fue Chicho Serna el encargado de comunicar la noticia. Ahora bien, los hinchas del "Xeneize" quieren saber quiénes son los posibles reemplazantes del "Negro" de cara al futuro.
“Toda la junta directiva y el Consejo de Fútbol hemos tomado la determinación de que este cuerpo técnico no continúa más. Estamos muy agradecidos, pero estamos acá para tomar decisiones. Seguimos siendo muy amigos, los queremos mucho. Ya habíamos tomado esa decisión”, comenzó diciendo Chicho Serna, quien esperó (junto a todo el Consejo de Fútbol) que Juan Román Riquelme regrese del sorteo de la Copa Libertadores 2023 para comunicarle la noticia al entrenador saliente.
Para ocupar huecos, el próximo sábado a las 15:30, Boca será dirigido por Mariano Herrón (actual DT de la Reserva). Ya pensando a futuro, hay diferentes técnicos de renombre que suenan en la danza típica de estas situaciones.
Diferenciándose de sus decisiones anteriores, Juan Román Riquelme no quiere un técnico proveniente del club para hacerse cargo del primer equipo. En esta oportunidad, tras contratar a Battaglia e Ibarra, irá por otros rumbos.
Los tres nombres que pican en punta para reemplazar a Ibarra en Boca
"Tenemos un gran plantel. Necesitamos un cuerpo técnico que se acomode a las caracateristicas de nuestro plantel", declaró Serna. Y en este sentido, los nombres son tres: Gerardo Martino, José Néstor Pekerman y Diego Martínez.
Por el lado del "Tata", la situación es difícil. Si bien un club como Boca es tentador, el exentrenador de la Selección de México no tiene en sus planes regresar al fútbol argentino. En cuanto a Pekerman, está libre tras haberse ido de la Selección de Venezuela.
El más accesible de estos tres nombres es el de Diego Martínez. Más allá de estar con trabajo y ser muy importante en Tigre, al DT le podría movilizar un llamado de Juan Román Riquelme.
Otros nombres que circulan en esta danza son los de Marcelo Bielsa (algo prácticamente imposible de gestionar), Facundo Sava (de buen paso por Patronato y compañero de Riquelme en sus inicios en Boca) y Alexander Medina (extécnico de Vélez Sarsfield, responsable de eliminar a River en la última Libertadores disputada).
El Destape-
El vicepresidente actual y candidato a vicepresidente habló tras la derrota del Xeneize ante Estudiantes en Copa Argentina y llevó tranquilidad a los hinchas.
El "Verde" cayó por 1-0 ante el "Ferroviario", en la ciudad bonaerense de Junín, por la cuarta fecha de la Zona B. Brian Farioli abrió marcó el único tanto del encuentro para la visita, a los 34 minutos del primer tiempo.
El "Rojo" se impuso por 3 a 0 con goles de Giménez, González y Martínez. Con este resultado, el conjunto de Avellaneda se mantiene primero en el grupo con 18 puntos.
"Nole" sumó 2.000 puntos a su clasificación con la conquista de su 24to. título de Grand Slam y superó al español Alcaraz, que a la vez resignó 1.280 al no poder defender la corona en Nueva York.
Todavía no está confirmada la presencia del capitán entre los titulares a raíz de una molestia muscular. El partido se jugará a partir de las 21.30 (hora de Argentina) y será televisado por TyC Sports.
La fecha elegida es el 7 de septiembre, que se conmemora el 46to. aniversario la primera Copa Libertadores ganada por el Xenieze en 1977, cuando venció a Cruzeiro. En esa definición, el arquero se convirtió en héroe al desviarle el tiro desde el punto penal a Vanderley.
El futbolista fue una de las figuras del triunfo ante Brasil y luego lanzó una dedicatoria que se volvió viral.
En el estadio Gigante de Arroyito, el equipo rosarino ganó 3 a 1.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
La señal de precios libres de Milei, sumada a la caída de los acuerdos, llevó el sachet de leche a 650 pesos, el azúcar a 1400 pesos, duplicó el precio de los fideos y el aceite de 700 a 1000 pesos.
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.
La vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, indicó que las presidencias de ambas cámaras deben estar ocupadas por gente de La Libertad Avanza.
El mal clima volvería este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Qué dice el pronóstico.