Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Confirman el procesamiento de Kambourian por usar fondos del hospital Garrahan para fines personales

El ex presidente del Hospital Garrahan, Carlos Kambourian, fue procesado por usar la plata del centro pediátrico para fines personales.

Judiciales 29/03/2023 Red Online Red Online




kambourian-portadajpg

La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento contra el pediatra Carlos Kambourian, ex presidente del Consejo de Administración del Hospital Nacional de Pediatría “Juan Garrahan”, por malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
La Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun, Roberto Boico y Eduardo Farah, rechazó los pedidos de nulidad de la defensa, confirmando el fallo de primera instancia; a la vez que también fue procesado el director Administrativo del hospital, Alan Norton.

"Es razonable concluir afirmando que Kambourian y Norton, pese a estar alertados y conocer que no existía respaldo normativo, utilizaron las tarjetas corporativas asignadas para realizar gastos y adquisiciones con cargo al Hospital pero en beneficio propio", sostuvo el Tribunal.
A la vez que advirtieron que Kambourian y Norton pasaban como “gastos de representación, de oficina, actividades protocolares y de movilidad” del hospital, gastos irregulares para el pago de almuerzos, el festejo de cumpleaños del propio Kambourian y otro miembro de su familia, junto a otros tickets que no tenían justificación.

"Esos consumos son solo unos pocos de los cientos de gastos en que incurrió Kambourian con la tarjeta corporativa, y la rendición a la que alude la defensa es, en realidad, la presentación de simples comprobantes seguidos de anotaciones manuscritas, genéricas e innominadas de que se trataba de reuniones y encuentros con gente vinculada a la salud o refrigerios y viáticos en ese contexto", señalaron los jueces.

 
Se trata de un pediatria que llegó a ser presidente del Consejo del hospital Garrahan a partir del gobierno de Juntos por el Cambio, con cuyos principales referentes Kambourian mantenía una relación de proximidad; por lo que la noticia trascendió al ámbito político.

Tras conocerse la resolución del Cámara porteña, Kambourian expresó en Twitter que "en el Hospital Garrahan había una caja negra: todos los gastos de las autoridades eran en efectivo. Y yo terminé con eso. Me costó muchísimo: violencia física de forma permanente, me rompieron a las patadas las oficinas. El presidente Mauricio Macri me apoyó".

"Las primeras irregularidades se verificaron de inicio, es decir, en el procedimiento previo a la implementación del uso de la tarjeta de crédito corporativa: los distintos dictámenes de los órganos internos alertaban sobre la necesidad de dar marco normativo a su implementación en tanto aquella era un mecanismo de pago, no 'una autorización para gastar' y que, en ausencia de disposición específica, sólo podrían aplicarse las disposiciones atinentes al fondo rotatorio y las cajas chicas. Ni unas ni otras contemplaban su uso del modo posteriormente verificado en autos", describió la Cámara porteña.

El Hospital Garrahan es el centro pediátrico de referencia en salud pública, gratuita y de alta complejidad de la Argentina, y sus actividades son financiadas en un 80% por el Estado nacional y en 20% por la Ciudad de Buenos Aires.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

cuadernos

El Tribunal Oral 7 exigió que se detenga la causa sobre las tachaduras, borrones y enmiendas. Sus señorías no quieren que se investiguen los cuadernos

Red Online
Judiciales 12/08/2023

Los magistrados Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero le reclamaron al juez Marcelo Martínez de Giorgi que no avance con la pesquisa enfocada en las irregularidades detectadas en las supuestas anotaciones del chofer Oscar Centeno. Martínez de Giorgi prepara una respuesta en la que argumentará que su investigación de las falsedades en los cuadernos no obstaculiza en nada el juicio que debe hacer el TOF 7.

mariana_ortigala_cjp.jpg_1756841869

¿Más que una testigo?: investigan si Mariana Ortigala, testaferro de "Guille" Cantero, recibía información de un fiscal

Redonline Medios
Judiciales 20/09/2023

Los fiscales Pablo Socca y Miguel Morneo pidieron la prisión preventiva de la mujer acusada de ser testaferro de Guille Cantero y ventilaron conversaciones entre ella y un contacto agendado como "Mati Fiscalía", que parece ser el fiscal Matías Edery, que sugieren que éste también le brindaba datos a la mujer. "Es una aberración que haya sido una testigo protegida", se quejó Moreno

Lo más visto

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias