Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

El martes 21 de marzo, luego de un extenso concurso donde cada postulante debió demostrar sus habilidades y fortalezas, el gobernador Omar Perotti remitió a la Legislatura los doce pliegos.

Provinciales 27/03/2023 Redonline Medios Redonline Medios




pliegos

Por Celia Arena, Ministra de Gobierno de la Provincia.
 
El martes 21 de marzo, luego de un extenso concurso donde cada postulante debió demostrar sus habilidades y fortalezas, el gobernador Omar Perotti remitió a la Legislatura los doce pliegos que, en su conjunto, conducirán los destinos del sistema penal acusatorio de la provincia de Santa Fe. Siete cargos que cubrir en el Ministerio Público de la Acusación y cinco en el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal.
 
 
Desde el comienzo de este proceso de selección de las autoridades superiores, el mandato del Gobernador a quienes conformamos el equipo avocado a llevarlo adelante fue el de administrarlo con el cuidado y la responsabilidad que los múltiples intereses que confluyen en el proceso requieren, de modo que el objetivo superior quede a resguardo: velar por el único interés de garantizar, para los próximos años, la buena administración de justicia y la eficacia de la investigación, persecución y castigo del delito. Y también que en esa tarea el Estado no corra de la escena a las víctimas, a quienes se debe garantizar su participación.
 
 
Con esos lineamientos, para este equipo de trabajo el horizonte siempre estuvo claro: las santafesinas y los santafesinos necesitamos un sistema judicial que, particularmente en su faz penal, esté alineado con las exigencias que plantea una coyuntura -que aunque actual tiene su origen en, por lo menos, desde hace más de una década- donde el delito se complejiza en algunas regiones y se torna cada vez más violento y, por lo tanto, requiere una política criminal acorde.
 
 
El imperativo es la profundización en la eficacia persecutoria y en la inteligencia criminal. La política que desde el Poder Ejecutivo se viene llevando adelante con inversión en tecnología y recursos humanos, en infraestructura y en capacidades investigativas, debe ir a la par con las demás agencias estatales para que su formulación se transforme en una verdadera política de Estado. Sólo así se protegen los intereses generales de la sociedad.
 
 
Ahora es el turno de la Asamblea Legislativa.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

RM ciencia

Mirabella: “Tener un Plan Estratégico en Ciencias es esencial para el desarrollo de Santa Fe

Redonline Medios
Provinciales 06/09/2023

El diputado nacional por Santa Fe firmó el dictámen de la comisión de Ciencia que permite que el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 sea tratado en el recinto. “Es necesario avanzar hacia una redistribución federal de los recursos en ciencia y tecnología. Somos lo que somos como país, como provincia, gracias a la ciencia y al trabajo argentino”, enfatizó.

debate_cuatro_candidatos_en_el_estudio.jpg_1756841869

Con fuertes cruces entre Lewandowski y Pullaro, Deiana contra todos y Bodoira en la suya, pasó el debate de candidatos a la gobernación

Redonline Medios
Provinciales 03/09/2023

Los cuatro candidatos que pasaron a la elección general del próximo domingo 10 de septiembre, expusieron sus ideas en diferentes temáticas y se cruzaron en el debate organizado por los medios televisivos locales. Se destacaron los momentos de cortocircuitos entre Pullaro y Lewandowski, los dos más votados en las Paso. Deiana, de la izquierda, y Bodoira, de la derecha santafesina, también hicieron sus apuestas. El video completo

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias