
Cada vez más dirigentes de Juntos por el Cambio confirman su apoyo a Sergio Massa
A días del balotaje, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, está recibiendo apoyos desde sectores de la oposición.
Los principales referentes del PRO en la provincia de Buenos Aires opinaron sobre el renunciamiento de Mauricio Macri.
Política 27/03/2023La decisión de Mauricio Macri de no ser candidato en las elecciones presidenciales de 2023 pegó fuerte en el escenario político argentino. Sobre todo en aquellos dirigentes que venían militando su eventual reelección. El segundo tiempo que no será conmovió a todo el PRO de la provincia de Buenos Aires ¿Qué dijeron sus principales referentes?
Liderazgo, generosidad, grandeza son algunos de los adjetivos utilizados por los dirigentes amarillos para calificar el renunciamiento de Macri. A diferencia de lo que sostienen desde la vereda de enfrente, consideran que el expresidente podía volver a ganar las elecciones y que su baja es un gesto de altruismo. "Pudiendo ganar elegiste darnos un gran ejemplo de desprendimiento y amor por el país", le dijo su primo y actual funcionario porteño Jorge Macri.
Algunos aprovecharon la oportunidad para proponer a un/a sucesor/a. "Hubo un primer tiempo de la mano de un gran hombre. Habrá un segundo tiempo de la mano de una gran mujer. Hay futuro", aseguró el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel. El dirigente que tiene la intención de ser candidato a gobernador bonaerense este año apuesta por Patricia Bullrich. La batalla por el liderazgo del PRO recién comienza.
Otra cuestión que se repitió entre las reflexiones estuvo vinculada al futuro de Mauricio. No ser candidato a presidente de la Nación no significa, necesariamente, que se retira de la actividad política. "Va a haber segundo tiempo, y va a ser con Mauricio Macri. Más allá del lugar en el que le toque estar, aunque no sea candidato", indicó el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
A nivel institucional, el PRO de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado al respecto. En él aparecen sintetizadas las ideas que cada dirigente eligió destacar a título personal. "El tiempo que transitamos requiere de mucha visión para priorizar los intereses de los argentinos por sobre las aspiraciones personales. Los personalismos nunca conducen a nada bueno; los grandes logros se consiguen en equipo y son colectivos", reza una parte del documento.
Infocielo-
A días del balotaje, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, está recibiendo apoyos desde sectores de la oposición.
Milei canta "Sí, se puede" y los propios se levantan contra el "coptamiento" y la "colonización" del PRO sobre el espacio. Los que rompen antes de asumir y los que miden la cancha embarrada.
Sergio Massa y Javier Milei no podrán usar anotaciones ni mostrar gráficos durante el mano a mano definitivo. El criterio de la CNE fue que un candidato presidencial debe estar en condiciones de explicar por sí mismo sus propuestas y que las cartulinas luego terminan generando polémicas. Los equipos del libertario salieron perdiendo.
El ministro de Economía anunció el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que "elimina la cuarta categoría para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina". El piso del gravamen se actualizará de manera semestral. "Mi presidencia va a estar marcada por la recuperación del salario", aseguró.
Esa fue la expresión que eligió José "Pepe" Mujica (Uruguay) para expresar su posición a favor del candidato de Unión por la Patria. Pedro Sánchez (España), Luiz Inácio "Lula" da Silva (Brasil) y Andrés López Obrador" (México) también se manifestaron públicamente de cara al balotaje del domingo.
El diputado bonaerense electo por La Libertad Avanza Fabián Luayza aseguró que Mauricio Macri “colonizó” el partido y advirtió sobre una posible ruptura. "El pacto no es gratuito", reconoció el dirigente.
"Condenamos todo tipo de violencia"
El accidente fatal que terminó con la vida del tres veces gobernador de Córdoba ocurrió en la noche del 15 de setiembre de 2018. “A cinco años de su partida, su vida está presente en el progreso cordobés", resaltó Martín Llaryora. También lo homenajearon su hija Natalia y Juan Schiaretti.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.