Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

La reflexión del "Indio" Solari para los más jóvenes: "Los artistas no deben ser militantes"

El exlíder de 'Patricio Rey y los Redonditos de Ricota' habló de la lucha social, la importancia del arte y la literatura y, también, la solidaridad en cada persona.

Nacionales 26/03/2023 Redonline Medios Redonline Medios




487182

A casi un mes de anunciar su retiro definitivo de los escenarios a causa del 'Mal de Parkinson', Carlos 'El Indio' Solari, referente de la exbanda 'Patricio Rey y los Redonditos de Ricota', le envió un mensaje muy especial a los más jóvenes durante su participación en el podcast 'Nobleza Hormiga'.

"Creo que los jóvenes tienen que participar cada vez más en la democracia, pese a todo lo que estamos viviendo. Los artistas no deben ser militantes, porque terminan haciendo de su obra panfletos. Vengo de una familia peronista, pero nunca fui un militante", explicó Solari, en FM La Patriada.

Entre otras cosas, 'El Indio' habló sobre la lucha social que deben lleven a cabo las personas: "Hay que luchar desde que te levantás hasta que te dormís. La rosca política no la entiendo, o al revés, la entiendo demasiado y me cuesta creer que esa manera de resolver nuestras vidas puedan dar buenos resultados".

Y destacó sobre el rol de los más jóvenes en la sociedad actual: "Creo que hay otras formas de participar en la democracia para lograr que la democracia sea fuerte que tiene que ver con la cultura, con la manera en la que uno ve la revolución".

"Es a través del arte y la literatura, a través de cualquier manifestación que nos acerque emotivamente y dicha con virtud, para que uno tenga alma para luchar contra los enemigos de la justicia social y todas esas formas de sojuzgamiento que hay contra los pueblos en general", remarcó 'El Indio'.

Asimismo, el artista musical no dudó en asegurar que el país está "dividido" y que eso "perjudica" a todos. "Hay un caos muy grande, donde está el país dividido, atomizado, la Justicia que se arroga poderes que no debe ejercer", precisó el exlider de 'Patricio Rey y los Redonditos de Ricota'.

Por último, Carlos Solari habló de la solidaridad y la buena voluntad para ayudar al prójimo. "Cada uno, desde el lugar que crea, debe fortalecer las causas que piensan en los que no tienen nada, pasan hambre y todas las cosas a las que debemos ser sensibles", sostuvo.

Y concluyó sobre su reflexión: "Después, el mecanismo, el método por el cual participan en la sociedad, cada uno sabrá lo que le indica su corazón y su pensamiento".

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

lgtb

A 40 años de democracia, el colectivo LGBT+ sale a la calle en la Marcha del Orgullo XXXII

Red Online
Nacionales 04/11/2023

Este 4 de noviembre es la Marcha del Orgullo XXXII en la Ciudad de Buenos Aires que se realiza de manera ininterrumpida desde 1992 que reunió a unas 250 personas enmascaradas. En charla con Télam, activistas como Manu Mireles (Mocha Celis), Sasha Solano (Red Diversa Positiva) y Lucas Fauno (periodista), reflexionaron sobre la importancia de las marchas en general y, en particular, a pocos días del balotaje y a 40 años del retorno de la democracia en Argentina.

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias