
Cada vez más dirigentes de Juntos por el Cambio confirman su apoyo a Sergio Massa
A días del balotaje, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, está recibiendo apoyos desde sectores de la oposición.
Alberto Fernández se reunirá con otros presidentes de Europa y América Latina para abordar temas de migración, ambientales y sociales.
Política 25/03/2023Con una comitiva acotada y alejado de la interna oficialista que se profundizó en el marco del 24 de Marzo, el presidente Alberto Fernández encara una agenda de reuniones y eventos en Santo Domingo, República Dominicana, donde llegó anoche para participar de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, como así también del Foro de Gobiernos Progresistas, invitado por su par del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
Según se informó, en la cumbre se abordarán temas como la crisis ambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.
Su esposa Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello y la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, son quienes acompañaron al jefe de Estado en la recorrida por el Caribe.
En la jornada de hoy, Fernández encarará un encuentro con el español Pedro Sánchez y también con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Joseph Borrell.
Alberto Fernández se reunirá con otros presidentes de Europa y América Latina para abordar temas de migración, ambientales y sociales.
Poco después, se realizará la primera Sesión de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de los Países miembros de la Conferencia Iberoamericana y Fernández hablará en segundo lugar, después del representante de Andorra, informó la agencia Telam.
Tras la foto de rigor habrá un almuerzo y luego de la segunda sesión de la jornada se emitirá la Declaración Conjunta de los mandatarios.
En tanto, por la tarde, Fernández participará del foro de Gobiernos Progresistas "Por una agenda social sostenible y resiliente en Iberoamérica" por invitación del presidente del Gobierno Español, en su carácter de Presidente de la Internacional Socialista, Pedro Sánchez.
Allí también van a participar los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Honduras, Xiomara Castro; de Colombia, Gustavo Petro; y de Bolivia, Luis Arce; para abordar el tema de la migración irregular en diferentes zonas del continente.
Infocielo-
A días del balotaje, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, está recibiendo apoyos desde sectores de la oposición.
La ministra de Desarrollo Social argumentó que tanto el mandatario como la vice apuestan a "correrse del escenario mediático" para que el candidato presidencial de Unión por la Patria sea el que monopolice el espacio. "Va a ser el próximo presidente", vaticinó.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria encabezó la presentación del Programa Integral de Ciudades Seguras. Advirtió que "la pelea contra la inseguridad no va a ser un tema más en la agenda" sino que será "personal".
Corrida de la repartija de cargos, Victoria Villarruel buscó ganar terreno con una visita al Departamento Central de Policía en la que le dio una señal corporativa a las fuerzas. La número dos de Javier Milei procuró mostrarse como la favorita de los uniformados.
El registro, recién lanzado, busca detectar las necesidades de lotes de sectores humildes, ya sea para construir vivienda o para tareas productivas. Gran expectativa en sectores populares.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.
Javier Milei dijo que el sistema de coparticipación se asemejaría a la violación de mujeres. No es la primera vez que usa ejemplos de carácter sexual.
"Por los pibes de Malvinas..." pidieron los excombatientes, quienes cruzaron a Javier Milei sobre los derechos de los habitantes de las islas.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Francisco recibió en el Vaticano a un grupo de la Comisión Teológica Internacional y cuestionó la poca cantidad de mujeres en el grupo, y manifestó que "uno de los grandes pecados que hemos tenido es la masculinidad de la Iglesia".
El pase como afiliado pleno del País del Antiplano coincidirá con el próximo tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea, donde Uruguay propondrá al bloque una reunión con China y el gobierno boliviano es socio de los asiáticos en la explotación del litio.
Algunas familias fueron trasladadas a los cinco centros de evacuación.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.