
Rige una alerta amarilla por fuertes tormentas: ¿Cuándo comienza a llover en la Provincia?
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes tormentas que afectarán varias ciudades de la provincia de Buenos Aires.
Con esta última inclusión, los municipios afectados por la sequía y en estado de emergencia alcanzan los 73 partidos de un total de 135 en la Provincia.
Nacionales 24/03/2023El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, "propuso declarar el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía para los partidos de Adolfo Gonzáles Chaves, Benito Juárez, Circunscripciones I, II, III, V y VI de Coronel Pringles, General Pueyrredón, Saladillo, San Cayetano, Tres Arroyos, Zárate, General Lavalle, Necochea y Azul".
Así se desprende del decreto N° 393/2023, publicado esta tarde en el Boletín Oficial. Entre los considerandos, se hace énfasis en el "fenómeno climático, por sus características y magnitud", ya que "afecta específicamente a los/as productores/as que desarrollan la explotación agropecuaria como actividad principal".
En ese sentido, se destaca que "el Poder Ejecutivo se encuentra facultado, frente a situaciones imprevistas, para declarar el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en diferentes zonas del ámbito de la provincia de Buenos Aires".
Caber recordar que la declaración del estado de emergencia corresponde cuando al menos el 50 por ciento de la producción o capacidad productiva de la explotación se encuentre afectada y en ese caso el titular se beneficiará con la postergación del pago de impuestos nacionales.
Sequía: La provincia prorrogó la emergencia agropecuaria y agregó a otros 9 distritos
En tanto, si ese perjuicio supera el 80 por ciento de la producción o capacidad productiva, se declara desastre agropecuario y el productor quedará eximido del pago de los tributos correspondientes.
A su vez, Kicillof decidió "otorgar la exención del Impuesto Inmobiliario" a los productores rurales afectados por sequía en el partido de Luján, Trenque Lauquen y Villarino, "respecto de las explotaciones alcanzadas por la declaración de Desastre Agropecuario".
Casi media provincia en emergencia
El desastre agropecuario alcanzó a los 73 municipios bonaerenses en distintos períodos. Aquí, el listado.
La medida tiene vigencia entre el 1° de junio y el 31 de diciembre de 2022 en Florentino Ameghino.
Desde el 1° de junio de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en Leandro N. Alem, Castelli, Marcos Paz, Saavedra y Laprida.
Desde el 1° de agosto de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en Guaminí.
Desde el 1° de septiembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en Balcarce y General Belgrano.
Desde el 1° de octubre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en General Madariaga, La Plata, Pila, General Las Heras, San Antonio de Areco y Lezama.
Desde el 1° de noviembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en General Lamadrid, Carlos Tejedor y Pergamino.
Desde el 1° de diciembre de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023 en los partidos de Cañuelas, Campana, Las Flores y General Rodríguez.
A estos 22 distritos se le suma la prórroga del estado de emergencia que ya había sido declarada anteriormente.
Se trata de explotaciones agropecuarias afectadas por la sequía desde el 1° de enero de 2023 hasta el 31 de marzo de 2023 en San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Dolores, Lobos, San Vicente, Magdalena, Luján, General Paz, Ayacucho, Bragado, Monte, Maipú, Lincoln, Baradero, Punta Indio, Chivilcoy, General Arenales, Roque Pérez, San Nicolás, San Andrés de Giles, Mercedes, Brandsen, Rauch, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, General Viamonte, Capitán Sarmiento, General Guido, Chacabuco, Navarro, Colón, Tordillo y Tandil.
Como si fuera poco, hoy se sumaron los partidos de Adolfo Gonzáles Chaves, Benito Juárez, Coronel Pringles, General Pueyrredón, Saladillo, San Cayetano, Tres Arroyos, Zárate, General Lavalle, Necochea y Azul.
Infocielo-
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes tormentas que afectarán varias ciudades de la provincia de Buenos Aires.
Fue identificado a partir del análisis de dispositivos y de la ubicación IP desde donde salían los mails con las amenazas a las entidades diplomáticas y a funcionarios.
Luego de los días cálidos que se apoderaron del fin de semana largo, llegan las precipitaciones a la ciudad y se quedarán hasta el jueves inclusive.
El cardenal primado de la Argentina se mostró confiado en poder recorrer los 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano. Este domingo debe encabezar la misa frente a la Basílica.
Se espera una jornada adversa en al menos 12 distritos, incluido la Ciudad de Buenos Aires. Las advertencias y recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
Los fallecidos iban en una combi, que impactó contra un camión sobre la Ruta 40
Proveniente de Tel Aviv, el avión Hércules C-130 aterrizó en el aeropuerto Mario de Bernardi y los pasajeros fueron recibidos por el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés.
Por el momento la aplicación funciona para sistemas operativos Android 6 o superiores y está disponible de manera gradual hasta que llegue al 100% de accesibilidad este jueves.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.