Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Más de media provincia en emergencia agropecuaria: se sumaron 11 distritos por la sequía

Con esta última inclusión, los municipios afectados por la sequía y en estado de emergencia alcanzan los 73 partidos de un total de 135 en la Provincia.

Nacionales 24/03/2023 Red Online Red Online




sequiaaaajpg

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, "propuso declarar el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía para los partidos de Adolfo Gonzáles Chaves, Benito Juárez, Circunscripciones I, II, III, V y VI de Coronel Pringles, General Pueyrredón, Saladillo, San Cayetano, Tres Arroyos, Zárate, General Lavalle, Necochea y Azul".

Así se desprende del decreto N° 393/2023, publicado esta tarde en el Boletín Oficial. Entre los considerandos, se hace énfasis en el "fenómeno climático, por sus características y magnitud", ya que "afecta específicamente a los/as productores/as que desarrollan la explotación agropecuaria como actividad principal".

En ese sentido, se destaca que "el Poder Ejecutivo se encuentra facultado, frente a situaciones imprevistas, para declarar el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en diferentes zonas del ámbito de la provincia de Buenos Aires".
Caber recordar que la declaración del estado de emergencia corresponde cuando al menos el 50 por ciento de la producción o capacidad productiva de la explotación se encuentre afectada y en ese caso el titular se beneficiará con la postergación del pago de impuestos nacionales.

Sequía: La provincia prorrogó la emergencia agropecuaria y agregó a otros 9 distritos


En tanto, si ese perjuicio supera el 80 por ciento de la producción o capacidad productiva, se declara desastre agropecuario y el productor quedará eximido del pago de los tributos correspondientes.

A su vez, Kicillof decidió "otorgar la exención del Impuesto Inmobiliario" a los productores rurales afectados por sequía en el partido de Luján, Trenque Lauquen y Villarino, "respecto de las explotaciones alcanzadas por la declaración de Desastre Agropecuario".

Casi media provincia en emergencia

El desastre agropecuario alcanzó a los 73 municipios bonaerenses en distintos períodos. Aquí, el listado.

La medida tiene vigencia entre el 1° de junio y el 31 de diciembre de 2022 en Florentino Ameghino.

Desde el 1° de junio de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en Leandro N. Alem, Castelli, Marcos Paz, Saavedra y Laprida.

Desde el 1° de agosto de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en Guaminí.

Desde el 1° de septiembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en Balcarce y General Belgrano.

Desde el 1° de octubre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en General Madariaga, La Plata, Pila, General Las Heras, San Antonio de Areco y Lezama.

Desde el 1° de noviembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en General Lamadrid, Carlos Tejedor y Pergamino.

Desde el 1° de diciembre de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023 en los partidos de Cañuelas, Campana, Las Flores y General Rodríguez.

A estos 22 distritos se le suma la prórroga del estado de emergencia que ya había sido declarada anteriormente.

Se trata de explotaciones agropecuarias afectadas por la sequía desde el 1° de enero de 2023 hasta el 31 de marzo de 2023 en San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Dolores, Lobos, San Vicente, Magdalena, Luján, General Paz, Ayacucho, Bragado, Monte, Maipú, Lincoln, Baradero, Punta Indio, Chivilcoy, General Arenales, Roque Pérez, San Nicolás, San Andrés de Giles, Mercedes, Brandsen, Rauch, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, General Viamonte, Capitán Sarmiento, General Guido, Chacabuco, Navarro, Colón, Tordillo y Tandil.

Como si fuera poco, hoy se sumaron los partidos de Adolfo Gonzáles Chaves, Benito Juárez, Coronel Pringles, General Pueyrredón, Saladillo, San Cayetano, Tres Arroyos, Zárate, General Lavalle, Necochea y Azul.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias