
Las operaciones sucias se multiplicaron esta semana. Las peores de ellas fueron para favorecer a Milei. El candidato que dice que viene a limpiar la política hace campaña con las herramientas más sucias de la politiquería.
En medio de las idas y vueltas judiciales por la búsqueda de petróleo, desde Nación consideran que hay una gema en Mar del Plata.
Política 22/03/2023En el marco de las idas y vueltas judiciales por la exploración offshore de petróleo en el Mar Argentino, desde el Gobierno nacional consideran que la ciudad de Mar del Plata podría ser la próxima Vaca Muerta, el sitio en el sur donde se realiza la extracción de hidrocarburos.
Así, sobre el proyecto exploratorio de YPF y Equinor en el área Cuenca Argentina Norte 102 (CAN 102), desde la Secretaría de Energía de la Nación ratificaron el apoyo de la administración nacional al desarrollo de la exploración offshore en la ciudad bonaerense.
“Tenemos muchas expectativas en la Cuenca Norte. Desde el Gobierno nacional estamos convencidos de que el offshore va a impulsar tanto la creación de puestos de trabajo a nivel local como una mejora en nuestra macroeconomía”, expresó la titular del área, Flavia Royón.
En medio de las idas y vueltas judiciales por la búsqueda de petróleo, desde Nación consideran que hay una gema en Mar del Plata.
En ese plano, señaló que la experiencia traerá efectos positivos para la ciudad, ya que “no solo va a significar la creación de más puestos de trabajo directos, sino que, además, va a permitir desplegar una cadena de valor cada vez más compleja, con industrias locales que puedan exportar sus servicios”.
“El offshore no es algo nuevo", aseveró la funcionaria del equipo chico de Sergio Massa en el Ministerio de Economía y ratificó que el 15 por ciento del gas que se consume en la Argentina proviene de la Cuenca Austral, de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La secretaria también resaltó las condiciones favorables que Mar del Plata presenta para la exploración costa afuera al señalar que “es una ciudad que tiene una empresa que produce arena de fractura que antes se importaba, una ciudad donde tenemos un astillero con capacidad productiva demostrada para construir remolcadores para la industria offshore”.
“Tenemos que poner en valor la forma en que la ciudad ha gestado el apoyo para la actividad, porque es un ejemplo de cómo se construyen los procesos de desarrollo a largo plazo: a partir de un movimiento que la sociedad realiza de abajo hacia arriba se logra la licencia socia que el offshore necesita”, aseveró.
Infocielo-
Las operaciones sucias se multiplicaron esta semana. Las peores de ellas fueron para favorecer a Milei. El candidato que dice que viene a limpiar la política hace campaña con las herramientas más sucias de la politiquería.
A poco de iniciarse la veda electoral ambos candidatos tendrán encuentros exclusivos con el círculo rojo para cerrar sus propuestas
El oficialismo aspira a darle media sanción en una sesión que se realizaría el martes de la semana próxima, mientras el interbloque Juntos por el Cambio (JxC) anunció que votará en contra de la iniciativa.
"Tenemos que ser muy prudentes para garantizar que no se convierta en un show, sino una instancia para conocer las plataformas y propuestas", sostuvo el secretario de actuación de la CNE, Sebastián Schimmel. Este domingo se realizará el primer encuentro.
El gobernador Axel Kicillof encabezará la última ronda de intendentes antes del balotaje. Activar la militancia y no descansar, el pedido.
El diputado bonaerense electo por La Libertad Avanza Fabián Luayza aseguró que Mauricio Macri “colonizó” el partido y advirtió sobre una posible ruptura. "El pacto no es gratuito", reconoció el dirigente.
Los terrenos que se pondrán a disposición serán para familias que no tengan una propiedad. Se podrá destinar para vivienda o incluso para un desarrollo productivo.
El diputado ultraderechista no pudo con su cansancio a la hora de participar del debate de Ganancias en la Cámara Baja.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
La señal de precios libres de Milei, sumada a la caída de los acuerdos, llevó el sachet de leche a 650 pesos, el azúcar a 1400 pesos, duplicó el precio de los fideos y el aceite de 700 a 1000 pesos.
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.
La vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, indicó que las presidencias de ambas cámaras deben estar ocupadas por gente de La Libertad Avanza.
El mal clima volvería este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Qué dice el pronóstico.