publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Cristina Kirchner expondrá sobre el Poder Judicial como una "amenaza a la democracia" y recibirá el apoyo del Grupo de Puebla

La vicepresidenta volverá a mostrarse en público en el cierre de la jornada del Foro Mundial de Derechos Humanos, en el CCK. La "persecución político-judicial" en su contra será el tema principal de análisis.

Política 21/03/2023 Red Online Red Online




cristina1

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, volverá a mostrarse públicamente esta tarde al encabezar el cierre de la jornada del III Foro Mundial de Derechos Humanos, donde expondrá junto a referentes de la centroizquierda regional sobre la "persecución político-judicial" en su contra.

En el panel a realizarse a partir de las 18:30 en el Centro Cultural Kirchner (CCK), la ex mandataria estará acompañada por los ex presidentes de Bolivia Evo Morales; de Ecuador Rafael Correa; de Colombia Ernesto Samper; y de España José Luis Rodríguez Zapatero.

También formará parte de la actividad el reconocido jurista y ex juez español Baltasar Garzón; la historiadora y comunicadora social Silvina Romano; la abogada del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD-Brasil) Gisele Ribocom; el diputado nacional Eduardo Valdés; y el coordinador del Grupo de Puebla, el chileno Marco Enríquez-Ominami, entre otros.

"Voluntad popular y democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia", es el título de la mesa que conducirá Cristina Kirchner y que estará centrada en su situación judicial.

Originalmente, el respaldo del Grupo de Puebla a la titular del Senado estaba previsto para el 12 de diciembre pasado, es decir días después de que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 la condenara a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.

Sin embargo, tras contraer coronavirus, Cristina Kirchner debió aplazar la actividad -que iba a ser el punto de encuentro para una movilización del kirchnerismo- y se había fijado como nueva fecha el 19 de diciembre, pero tampoco pudo llevarse a cabo porque el día anterior la Selección argentina se consagró campeona en el Mundial de Qatar 2022.

Ahora, poco más de tres meses después de la fecha original, Cristina Kirchner finalmente recibirá el apoyo del Grupo de Puebla por su condena y se espera que -como siempre que expone en público- plantee temas de debate que darán que hablar a todo el arco político.

Un detalle se destacará: el presidente Alberto Fernández no estará en el CCK, ya que optó por abrir el Foro Mundial de Derechos Humanos el pasado lunes y esta tarde encabezará inauguraciones en la ciudad chaqueña de Resistencia.

Al cierre de la actividad en el ex Palacio del Correo, se presentará el libro "Objetivo: Cristina. El lawfare contra la democracia en Argentina", una publicación conjunta de la Escuela de Estudios Latinoamericanos y Globales (ELAG), el Grupo de Puebla, el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia, (CLAJUD) y el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).
 
 
Escrito por Noticias Argentinas 
NA - Buenos Aires, Argentina
 
 
 
 
 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
Massa: "No estamos dispuestos a rendirnos en el altar del ajuste del Fondo Monetario Internacional"

Massa: "No estamos dispuestos a rendirnos en el altar del ajuste del FMI"

Red Online
Política 26/09/2023

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aseguró que "el 22 de octubre se discute si construimos un Estado que invierte y vuelca los impuestos de la gente para invertir en obras o si construimos un Estado que junta plata de impuestos solamente para pagar la deuda de los argentinos que tomaron otros gobiernos".

Lo más visto