Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Las pérdidas en la cosecha de soja y maíz superan los US$19 mil millones por la sequía histórica

Tras fuertes complicaciones climáticas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó un informe con las nuevas estimaciones.

Campo 18/03/2023 Redonline Medios Redonline Medios




519155

La sequía que golpea a gran parte de Argentina causa preocupación. En las últimas horas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió la estimación de producción de soja y maíz para el ciclo 2022/23. Tal como informan los datos, la cosecha de soja estaría en 25 millones de toneladas, el número más bajo desde 2000/01.

Está claro que el clima fue la principal causa de la disminución. Además de la sequía ya mencionada, durante febrero también se sufrieron las heladas tempranas y la ola de calor entre finales de febrero y mitad de marzo, muchas veces con temperaturas por sobre los 40 grados. 

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo a 25 millones de toneladas la proyección, lo que representa una caída del 42% con respecto al ciclo anterior. En la misma línea, la Bolsa de Comercio de Rosario también disminuyó sus estimaciones en soja a 27 millones de toneladas.

Según la Bolsa rosarina, las pérdidas superan los US$ 14.140 millones. Esto equivale al costo total de sembrar la próxima cosecha 2023/2024 para el productor agropecuario. Si se suman otras áreas relacionadas al campo como mano de obra, fletes y servicios financieros, las pérdidas se elevarían a US$ 19.000 millones. "La sequía ya se ha cobrado 3 puntos del PBI argentino estimado para el año 2023", señaló la entidad.

Con respecto al maíz, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires marcó que las proyecciones decrecieron a 36 millones de toneladas, un 30% que la campaña anterior. En dicho cultivo, es la más baja desde el ciclo 2014/15.

Según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina, entre enero y febrero, se liquidaron US$ 1.500 millones contra los casi US$ 5.000 millones del mismo período de 2022. En lo que va de marzo, se liquidaron poco más de US$ 600 millones y quedan solamente 12 días hábiles, por lo que se prevé que el número sea también bajo.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

0ff8dae1-0e71-45f7-9641-1804d693e67e

Cabaña La Constancia comenzó a cosechar premios en Palermo 2023

Redonline Medios
Campo 27/07/2023

La cabaña ovina y caprina de la zona de Runciman, La Constancia, propiedad de la familia Gallo, logró este martes alzarse con varios de los premios más importantes de las razas caprinas en la 135° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.

Lo más visto

d9d84b4b-0d64-4912-94b5-ee362ad43865.jpeg_1756841869

De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite

Redonline Medios
Policiales 20/09/2023

POLICIALES HACE 1 HORA De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite El ducto agujereado conectaba la aceitera de Ricardone con el puerto en San Lorenzo que tiene la empresa. Según las primeras investigaciones, la maniobra delictiva hace años que se viene concretando generando ingresos por entre 30 y 40 millones de pesos al mes.

mariana_ortigala_cjp.jpg_1756841869

¿Más que una testigo?: investigan si Mariana Ortigala, testaferro de "Guille" Cantero, recibía información de un fiscal

Redonline Medios
Judiciales 20/09/2023

Los fiscales Pablo Socca y Miguel Morneo pidieron la prisión preventiva de la mujer acusada de ser testaferro de Guille Cantero y ventilaron conversaciones entre ella y un contacto agendado como "Mati Fiscalía", que parece ser el fiscal Matías Edery, que sugieren que éste también le brindaba datos a la mujer. "Es una aberración que haya sido una testigo protegida", se quejó Moreno

l_1695174107

"De los tres candidatos el más preparado es Sergio Massa"

Redonline Medios
Política 20/09/2023

Así lo aseguró el actual diputado nacional, Marcos Cleri, que no sólo se quedó con los halagos hacia el candidato del oficialismo, sino que también dejó en claro sus preocupaciones sobre el modelo opositor por la falta de "patriotismo" para "construir un modelo de desarrollo".

Boletín de noticias