
Finalizaron las vacaciones pero el paseo no: Tecnópolis permanecerá abierto hasta fines de agosto
El parque abrirá sus puertas de jueves a domingos para excusiones escolares y el público general
Se trata de una iniciativa que el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quiere poner sobre la mesa en este año electoral. Inversión intergeneracional y planificación estratégica.
Nacionales 15/03/2023Un fondo soberano que se financie a partir de la explotación de recursos naturales y sirva para proyectar las capacidades estratégicas del país pensando en elevar el piso sobre el que construirán las próximas generaciones. De eso se trata una iniciativa que está desarrollando el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, con la idea de ponerla sobre la mesa que discuta un programa electoral para el Frente de Todos.
“El peronismo tiene que tener una mirada de futuro y una mirada nacional”, explican cerca del funcionario, que viene madurando esta idea desde hace varios meses y ya se está trabajando a nivel técnico. A fines de enero, desde un yacimiento de litio en Catamarca, Katopodis propuso: “Cada uno de los recursos naturales que Argentina está potenciando tienen que ir conformando un fondo de desarrollo, un fondo soberano”.
El tema retomó actualidad en los últimos días a partir de las manifestaciones al respecto de Cristina Fernández de Kirchner, en Viedma, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, en Avellaneda. El futuro del país vinculado a su potencialidad extractiva también mereció una mención por parte del presidente Alberto Fernández en su discurso de apertura de sesiones. Litio, gas y petróleo abren en los próximos años la chance de un nuevo escenario.
Ya es unánime el consenso en la clase dirigente respecto al impacto profundo que significará para la Argentina esta oportunidad. Eso no significa que no exista un debate político alrededor del asunto. Existen diversos modelos de explotación, algunos dejan más en el país y otros producen una doble expoliación, de los recursos y de las ganancias; algunos distribuyen el valor agregado y otros concentran dividendos en pocas manos.
“Argentina tiene una oportunidad concreta de inserción internacional, pero esa oportunidad hay que definirla, no anula la política”, explican en el equipo de Katopodis, donde distinguen entre “un modelo extractivista” que no deja nada y “un entramado productivo” de matriz peronista, que apunte a “generar PyMEs proveedoras, trabajo conjunto con las universidades y la ciencia nacional, con empresas como YPF”.
En ese marco el ministro está trabajando en la idea de un fondo soberano, un esquema que, en la medida que la falta de dólares deje de ser un problema para el país por el crecimiento proyectado del saldo exportador, permita que el Estado retire una fracción de esas divisas del circuito de gastos corrientes para destinarlas a ciertas asignaciones específicas con el criterio de una inversión intergeneracional.
“Así, se podría, al mismo tiempo, sostener un tipo de cambio competitivo y levantar el piso de capacidades estratégicas para que cuando eventualmente se cierre esta ventana de oportunidad en torno a la energía no renovable y el uso de litio para baterías, el país esté estructuralmente mejor que ahora, en lugar de gastar los recursos que se generen en un veranito de dólar barato, como otras veces”, explican.
Los proyectos que podrían financiarse a partir de este fondo van desde completar el tendido de agua potable y saneamiento en todo el país, una tarea que podría completarse antes de 2030 con los recursos adecuados, hasta financiar el desarrollo de una matriz de energías renovables, un importante impulso a la infraestructura vial y ferroviaria o la apuesta por nuevas tecnologías, bajo una premisa: “Hay que pensar cuál es la próxima pantalla”.
El Destape-
El parque abrirá sus puertas de jueves a domingos para excusiones escolares y el público general
Los colegios privados podrán llevar adelante una suba de las cuotas a partir del mes de agosto, en torno al 18% promedio.
En todo el territorio bonaerense es obligatorio tener la VTV al día. Atención a las novedades para sacarla o renovarla.
En un choque frontal entre un auto y un camión en la ruta 41 al km. 190 en Navarro. Murieron una mujer y una nena de 5 años. Dos personas, graves
El Servicio Meteorológico Nacional informó el pronóstico del tiempo para los próximos días en la provincia de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas por frío en varias localidades de la provincia de Buenos Aires
El Presidente ponderó la posición de la Unión Europea ante la Causa Malvinas. "El compromiso de las y los argentinos con la defensa de los derechos de nuestra patria lo hizo posible", celebró.
El cotitular de la CGT y adjunto nacional del sindicato camionero (Sichoca), Pablo Moyano, dijo este martes que los trabajadores "tienen que votar con memoria” el domingo en las PASO y afirmó que tiene "mucha fe" en que el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa "será el candidato más votado”.
El cardenal primado de la Argentina se mostró confiado en poder recorrer los 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano. Este domingo debe encabezar la misa frente a la Basílica.
El candidato a vicegobernador por la UCR se trenzó con Carlos Bianco, quien le mostró la buena relación de Kicillof con los boina blanca.
En el Congreso ya se discuten una serie de proyectos para bajar la línea de 48 horas semanales de trabajo. El planteo de la ministra de Trabajo.
Dónde y cómo vacunarse y en qué grupos y casos se recomienda aplicar una vacuna de refuerzo contra el Covid-19, según la cartera de Salud de la Nación.
Las dependencias estarán abiertas entre las 8 y las 14 para asistir a quienes necesiten solicitar beneficios. Además responderán inquietudes sobre el refuerzo de $ 94.000 para trabajadores informales.