
Pidieron la inhabilitación al médico Aníbal Lotocki, condenado a cuatro años por las lesiones que sufrieron, entre ellas, la actriz y modelo Silvina Luna
El juez Villanueva rechazó el pedido al manifestar que la investigación avanzó. Cambiemos quiere llevar la causa a un tribunal que controla.
Judiciales 15/03/2023El juez federal subrogante de Bariloche Gustavo Villanueva rechazó la inhibitoria que le fuera planteada desde los tribunales de Comodoro Py para que pase a suelo porteño la causa en la que se investiga el viaje a Lago Escondido que hicieran jueces federales, funcionarios porteños, exagentes de inteligencia y directivos del Grupo Clarín, informaron fuentes judiciales.
El magistrado decidió "no hacer lugar" a la solicitud del Juzgado Criminal y Correccional Federal 2 de la Capital Federal tras señalar que, al menos por el momento, corresponde que la causa siga tramitando en Bariloche, donde se impulsó la investigación, se fijó la plataforma fáctica y se dispusieron numerosas medidas de prueba, algo que no había ocurrido en los tribunales porteños a la hora de reclamar la causa.
El juez Villanueva aclaró en su fallo que todavía se desconoce si el viaje a Río Negro fue financiado por los imputados o por terceros, cuyas eventuales motivaciones tampoco estarían aún esclarecidas, explicaron fuentes del caso.
El magistrado que subroga el juzgado de Bariloche remarcó que allí se posee más cercanía con las pruebas que pudieran ser necesarias para la investigación, dado que está más próximo al lugar en el cual se hospedaron los imputados, según pudro reconstruir Télam de fuentes judiciales que accedieron al fallo, fechado ayer.
Remarcó el magistrado que, de desprenderse del expediente, podría entorpecerse la producción y profundización de ciertas medidas de prueba en curso, a partir de las cuales se busca esclarecer, entre otras cosas, si el oferente de los supuestos beneficios indebidos a los funcionarios públicos fue el dueño de la estancia Lago Escondido, Joseph Lewis.
El traslado de la causa a los tribunales federales de Comodoro Py, que ahora quedó en suspenso, había sido ordenado por la Cámara Federal porteña a través de un fallo del camarista Eduardo Farah, quien sostuvo que "todos los agentes públicos que se mencionaron (en la denuncia) ejercen sus funciones en el ámbito de esta ciudad", en referencia al distrito porteño.
En su respuesta, el juez de Bariloche consignó que entre los investigados hay un juez de la Cámara Federal de Casación Penal que posee competencia sobre todas las circunscripciones federales del país.
Villanueva remitió su réplica a su par porteño Sebastián Ramos, quien, de considerarla oportuna, deberá remitirla a la Cámara Federal porteña para que ese tribunal determine si traba una cuestión de competencia: en tal caso, intervendrá la Cámara Federal de Casación Penal.
El planteo de inhibitoria que originó aquel fallo del tribunal de apelaciones porteño había sido presentado por la defensa del magistrado del fuero Penal Económico Pablo Yadarola, uno de los investigados en la causa.
El planteo fue, primero, rechazado por el juez Sebastián Ramos, y luego le hizo lugar el camarista Farah, tras un dictamen favorable del fiscal ante la Cámara Federal porteña José Luis Agüero Iturbe.
El expediente tiene como imputados al juez en lo Criminal y Correccional Julián Ercolini; al fiscal general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques; al ministro de Seguridad y Justicia de CABA, Marcelo D'Alessandro; al juez de la Cámara Federal de Casación Penal, Carlos Alberto Mahiques; al titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nro. 2, Pablo Yadarola; y a Pablo Gabriel Cayssials, titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal nro. 9.
También están imputados Leonardo Bergroth, exintegrante del Servicio de Inteligencia del Estado (SIDE); Tomás Reinke, empresario especializado en medios y redes sociales y presidente de la firma Mediabit; y los directivos del grupo Clarín Pablo César Casey y Jorge Rendo.
El Destape-
Pidieron la inhabilitación al médico Aníbal Lotocki, condenado a cuatro años por las lesiones que sufrieron, entre ellas, la actriz y modelo Silvina Luna
El equipo de fiscales que investiga el asesinato del matrimonio de Vicente López solicitó que el único detenido por el caso sea sometido a un juicio por jurados
Los argumentos que esgrimió el Tribunal de Justicia para habilitar a Jorge Macri a aspirar a la jefatura de Gobierno de CABA son delirantes de todo delirio
Es contra el ex director médico de la Trinidad por encubrimiento y una instrumentadora por falso testimonio. En el primer juicio fue condenado a tres años de prisión el endoscopista, mientras que la anestesista fue absuelta.
Según la defensa tiene derecho a salir en libertad condicional desde el 7 de junio pasado y porque le imputan siete meses menos de condena por algunos estudios que hizo en su lugar de detención.
La IGJ inició una investigación sobre el Instituto de Estudios Estratégicos sobre Seguridad porque sospecha que funciona como una fachada para recaudar para la campaña. Un informe preliminar no disipa las dudas: más de 100 millones de pesos facturados por cursos que se desconoce la materia o que no tienen nada que ver con la seguridad.
El Tribunal Oral Federal 7 absolvió al ex secretario general de la Presidencia Parrilli, al extitular de la Unidad Bicentenario Grosman y a Katya Daura, ex presidenta de la Casa de la Moneda. Habían sido acusados por administración fraudulenta en un expediente instruido por el juez Claudio Bonadio, a partir de una denuncia del gobierno de Mauricio Macri.
El diputado del PRO entregó al Poder Judicial un Iphone 14 pro, cuya aparición en el mercado fue posterior al intento de asesinato, ocurrido el 1 de septiembre del 2022. Los abogados de Cristina Fernández de Kirchner volvieron a cuestionar a la jueza Capuchetti, a cargo de la causa, por "las demoras" en la investigación.
El partido entre el conjunto el "Rey" y el "Halcón", se jugará este miércoles desde las 19 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, será arbitrado por el brasileño Raphael Claus y televisado por ESPN.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.