Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

La provincia será anfitriona del segundo encuentro de la iniciativa especial de salud mental de la OMS

Será el próximo 16 y 17 de marzo bajo la temática “Desinstitucionalización: el desafío de la transformación en salud mental”. Además, frente a las puertas del Centro Regional de Salud Mental Agudo Ávila se realizará el festival “Armar la Trama”.

Provinciales 15/03/2023 Red Online Red Online




saludmental

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección de Salud Mental, informó que la provincia de Santa Fe será sede del segundo Encuentro de la Iniciativa Especial para la Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el próximo 16 y 17 de marzo en Rosario. Además, frente a las puertas del Centro Regional de Salud Mental Agudo Ávila, se realizará el festival “Armar la Trama”.

Santa Fe es una de las provincias argentinas que viene desarrollando políticas públicas que faciliten el acceso a la población a un modelo de cuidados y de derechos humanos. El mismo se brinda en el marco del Plan de Salud Mental provincial que tiene como objetivo, transformar el modelo de atención y cuidados en perspectiva de salud comunitaria.

La visión de la Iniciativa Especial para la Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (IESM OMS) es que todas las personas logren el estándar más alto de salud mental y de bienestar general. En este contexto, la OMS está implementando dos acciones estratégicas en países seleccionados, cada una con diferentes expectativas:

Acción Estratégica 1: promover políticas de salud mental y abogar por los derechos humanos

Acción Estratégica 2: aumentar las intervenciones y servicios en entornos comunitarios, de salud general y especialistas.

En este sentido, la directora provincial de salud mental, Celina Pochettino indicó que “el próximo 17 de marzo a las 18 horas se cortará calle Suipacha frente a las puertas del Centro Regional de salud mental Agudo Ávila, hospital en proceso de transformación en nuestra provincia y se realizará el festival que llamamos Armar la Trama”.

“La fiesta va a tener intervenciones artísticas desde adentro del hospital hacia afuera, tiene una propuesta donde pretenden imprimir actos claros y simbólicos de la necesidad de que los problemas de salud mental los abordemos en comunidad”, continuó.

Asimismo, la directora mencionó que “la fiesta está coorganizada con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y se da en el marco del desarrollo de actividades que se vienen llevando adelante durante estas primeras semanas de marzo acompañados por la presencia de la doctora Giovanna del Giudice, presidenta, de la Conferencia Permanente para la Salud Mental en el Mundo Franco Basaglia, de Trieste, Italia, y su equipo de colaboradores, dando el cierre de las jornadas de la iniciativa especial por la salud mental de la OMS/OPS que celebramos en la provincia”.

Finalmente, Pochettino recordó que “entra en el marco del programa Habitar la Cultura de la dirección de Salud Mental que es una de las acciones fundamentales del Plan Provincial que venimos llevando adelante. Por lo tanto invitamos a toda la comunidad a este momento de celebración de la cultura donde nos liberamos de las ataduras, aislamientos y de esta forma podamos acompañar las problemáticas de salud mental”.

“DESINSTITUCIONALIZACIÓN: EL DESAFÍO DE LA TRANSFORMACIÓN EN SALUD MENTAL”
El tema central se abordará en sesiones plenarias que permitirán a la provincia de Santa Fe exponer acerca de los procesos iniciados en sus hospitales monovalentes, y abrir un debate entre equipos propios e invitados. Asimismo, se realizarán talleres de trabajo grupal para que cada provincia pueda revisar/elaborar sus esquemas de desinstitucionalización de forma participativa, contando con el apoyo del equipo de Trieste, y del equipo de trabajo de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de la Salud Mental y los Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud de la Nación.

Mientras las actividades de la primera jornada estarán abiertas a los equipos de salud, familiares, usuarios y a la comunidad en su conjunto, los talleres de la segunda jornada estarán destinados a los equipos de salud de las provincias participantes.

Como actividad destacada, la provincia anfitriona, en colaboración con la representación de la OPS/OMS en Argentina, realizará la feria abierta a la comunidad “Armar la Trama” que tiene por objetivo visibilizar el proceso de transformación desde las instituciones monovalentes hacia la salud mental en la comunidad, y el cambio de paradigma que esto implica.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

64ff8572e7324_1200

Dos muertos y un choque en cadena de 30 autos por tormentas de viento

Redonline Medios
Provinciales 11/09/2023

La colisión múltiple se produjo en ambas manos del kilómetro 330 de la Autopista Rosario-Córdoba, por la escasa visibilidad reinante a raíz del temporal de viento y tierra. El otro accidente sucedió en la ruta provincial 13 de Córdoba, entre Villa del Rosario y Luque, en el departamento cordobés de Río Segundo.

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias