
La provincia promueve la alimentación saludable con acciones de concientización
Se realizaron encuentros y capacitaciones tendientes a fomentar una alimentación saludable, segura y soberana, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
Será el próximo 16 y 17 de marzo bajo la temática “Desinstitucionalización: el desafío de la transformación en salud mental”. Además, frente a las puertas del Centro Regional de Salud Mental Agudo Ávila se realizará el festival “Armar la Trama”.
Provinciales 15/03/2023El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección de Salud Mental, informó que la provincia de Santa Fe será sede del segundo Encuentro de la Iniciativa Especial para la Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el próximo 16 y 17 de marzo en Rosario. Además, frente a las puertas del Centro Regional de Salud Mental Agudo Ávila, se realizará el festival “Armar la Trama”.
Santa Fe es una de las provincias argentinas que viene desarrollando políticas públicas que faciliten el acceso a la población a un modelo de cuidados y de derechos humanos. El mismo se brinda en el marco del Plan de Salud Mental provincial que tiene como objetivo, transformar el modelo de atención y cuidados en perspectiva de salud comunitaria.
La visión de la Iniciativa Especial para la Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (IESM OMS) es que todas las personas logren el estándar más alto de salud mental y de bienestar general. En este contexto, la OMS está implementando dos acciones estratégicas en países seleccionados, cada una con diferentes expectativas:
Acción Estratégica 1: promover políticas de salud mental y abogar por los derechos humanos
Acción Estratégica 2: aumentar las intervenciones y servicios en entornos comunitarios, de salud general y especialistas.
En este sentido, la directora provincial de salud mental, Celina Pochettino indicó que “el próximo 17 de marzo a las 18 horas se cortará calle Suipacha frente a las puertas del Centro Regional de salud mental Agudo Ávila, hospital en proceso de transformación en nuestra provincia y se realizará el festival que llamamos Armar la Trama”.
“La fiesta va a tener intervenciones artísticas desde adentro del hospital hacia afuera, tiene una propuesta donde pretenden imprimir actos claros y simbólicos de la necesidad de que los problemas de salud mental los abordemos en comunidad”, continuó.
Asimismo, la directora mencionó que “la fiesta está coorganizada con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y se da en el marco del desarrollo de actividades que se vienen llevando adelante durante estas primeras semanas de marzo acompañados por la presencia de la doctora Giovanna del Giudice, presidenta, de la Conferencia Permanente para la Salud Mental en el Mundo Franco Basaglia, de Trieste, Italia, y su equipo de colaboradores, dando el cierre de las jornadas de la iniciativa especial por la salud mental de la OMS/OPS que celebramos en la provincia”.
Finalmente, Pochettino recordó que “entra en el marco del programa Habitar la Cultura de la dirección de Salud Mental que es una de las acciones fundamentales del Plan Provincial que venimos llevando adelante. Por lo tanto invitamos a toda la comunidad a este momento de celebración de la cultura donde nos liberamos de las ataduras, aislamientos y de esta forma podamos acompañar las problemáticas de salud mental”.
“DESINSTITUCIONALIZACIÓN: EL DESAFÍO DE LA TRANSFORMACIÓN EN SALUD MENTAL”
El tema central se abordará en sesiones plenarias que permitirán a la provincia de Santa Fe exponer acerca de los procesos iniciados en sus hospitales monovalentes, y abrir un debate entre equipos propios e invitados. Asimismo, se realizarán talleres de trabajo grupal para que cada provincia pueda revisar/elaborar sus esquemas de desinstitucionalización de forma participativa, contando con el apoyo del equipo de Trieste, y del equipo de trabajo de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de la Salud Mental y los Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud de la Nación.
Mientras las actividades de la primera jornada estarán abiertas a los equipos de salud, familiares, usuarios y a la comunidad en su conjunto, los talleres de la segunda jornada estarán destinados a los equipos de salud de las provincias participantes.
Como actividad destacada, la provincia anfitriona, en colaboración con la representación de la OPS/OMS en Argentina, realizará la feria abierta a la comunidad “Armar la Trama” que tiene por objetivo visibilizar el proceso de transformación desde las instituciones monovalentes hacia la salud mental en la comunidad, y el cambio de paradigma que esto implica.
Se realizaron encuentros y capacitaciones tendientes a fomentar una alimentación saludable, segura y soberana, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
El proyecto consistiría en la realización de un “metro”, que también tendría tramos en altura o en superficie e incluiría la zona céntrica de la ciudad y toda la región metropolitana.
El gobierno provincial dio cumplimiento a la Ley N°13.421, sancionada en 2014. Es una reparación que “el Estado debió haber resuelto mucho antes, y queríamos dejarlo saldado”, dijo el gobernador.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
Se trata de una serie de dispositivos que se llevan a cabo desde el mes de junio en los departamentos 9 de Julio, Garay, San Cristóbal, San Javier y Vera, con el objetivo de promover los derechos sexuales y reproductivos.
La colisión múltiple se produjo en ambas manos del kilómetro 330 de la Autopista Rosario-Córdoba, por la escasa visibilidad reinante a raíz del temporal de viento y tierra. El otro accidente sucedió en la ruta provincial 13 de Córdoba, entre Villa del Rosario y Luque, en el departamento cordobés de Río Segundo.
Será este martes en la Bolsa de Comercio. Auspicia Fonbec, una fundación que impulsa a estudiantes que serán el eje del acto
El gobernador electo se comprometió este lunes a "trabajar todas las horas que esté despierto durante cuatro años" para mejorar la vida de los santafesinos en seguridad y educación
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.