Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Juicio político a la corte. Un ministro macrista deberá declarar como testigo

Se decidió en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación. Ayer volvió a ausentarse Stornelli.

Judiciales 15/03/2023 Red Online Red Online




german-garavanojpg

El juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia por supuesto mal desempeño continúa. Ayer se realizó la tercera audiencia testimonial en la que se esperaba al fiscal federal Carlos Stornelli. ¿Cuáles serán los próximos pasos?
La primera parte de la reunión del martes estuvo abocada al nuevo faltazo de Stornelli. Los legisladores de la oposición, que tienen mayoría, confirmaron que lo denunciarán ante la Procuración General. Buscan que se le "inicien las acciones disciplinarias correspondientes".

Quien sí asistió a la audiencia y declaró como testigo fue el secretario de Coordinación Institucional de la Procuración General de la Nación, Juan Manuel Olima Espel. El funcionario había sido citado por una conversación que mantuvo con el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro.

"Por mi función trato con funcionarios nacionales como provinciales de los tres poderes, interactúo permanentemente, dentro del marco de mis funciones. Particularmente ese no lo recuerdo", dijo en relación a esa conversación puntual. Olima Espel también contó que tiene la costumbre de "limpiar las conversaciones cada dos o tres meses".

 
El secretario de Coordinación Institucional del Ministerio Público Fiscal, Juan Manuel Olima Espel, habla ante la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.
Fuente: NA/Juan Vargas.

Las próximas audiencias

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación definió ayer los próximos pasos. Según se informó, habrá al menos unos nueve testigos de renombre vinculados tanto al oficialismo como a la oposición en las siguientes audiencias testimoniales.

Para el 21 de marzo, martes de la semana que viene, fue citado a declarar quien fuera ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri, Germán Garavano.

También fueron convocados el senador nacional del PRO Pablo Torello, el exfuncionario de Cambiemos Fabián "Pepín" Rodríguez Simón (cuya citación será comunicada a Interpol por su condición de prófugo), el exfuncionario del Ministerio de Justicia Santiago Otamendi y el doctor Horacio Diez.

El 28 de marzo será el turno de las voces del gobierno. La comisión citó para ese martes al ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, el procurador general de la Ciudad, Gabriel Astarloa, y el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias