
El Gobierno le negó fondos a la Corte Suprema para el pago de los sueldos judiciales
El jefe de Gabinete Agustín Rossi fue contundente en su respuesta: “La buena administración indica que la jurisdicción debe solventarse con sus propios recursos".
Se decidió en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación. Ayer volvió a ausentarse Stornelli.
Judiciales 15/03/2023El juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia por supuesto mal desempeño continúa. Ayer se realizó la tercera audiencia testimonial en la que se esperaba al fiscal federal Carlos Stornelli. ¿Cuáles serán los próximos pasos?
La primera parte de la reunión del martes estuvo abocada al nuevo faltazo de Stornelli. Los legisladores de la oposición, que tienen mayoría, confirmaron que lo denunciarán ante la Procuración General. Buscan que se le "inicien las acciones disciplinarias correspondientes".
Quien sí asistió a la audiencia y declaró como testigo fue el secretario de Coordinación Institucional de la Procuración General de la Nación, Juan Manuel Olima Espel. El funcionario había sido citado por una conversación que mantuvo con el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro.
"Por mi función trato con funcionarios nacionales como provinciales de los tres poderes, interactúo permanentemente, dentro del marco de mis funciones. Particularmente ese no lo recuerdo", dijo en relación a esa conversación puntual. Olima Espel también contó que tiene la costumbre de "limpiar las conversaciones cada dos o tres meses".
El secretario de Coordinación Institucional del Ministerio Público Fiscal, Juan Manuel Olima Espel, habla ante la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.
Fuente: NA/Juan Vargas.
Las próximas audiencias
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación definió ayer los próximos pasos. Según se informó, habrá al menos unos nueve testigos de renombre vinculados tanto al oficialismo como a la oposición en las siguientes audiencias testimoniales.
Para el 21 de marzo, martes de la semana que viene, fue citado a declarar quien fuera ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri, Germán Garavano.
También fueron convocados el senador nacional del PRO Pablo Torello, el exfuncionario de Cambiemos Fabián "Pepín" Rodríguez Simón (cuya citación será comunicada a Interpol por su condición de prófugo), el exfuncionario del Ministerio de Justicia Santiago Otamendi y el doctor Horacio Diez.
El 28 de marzo será el turno de las voces del gobierno. La comisión citó para ese martes al ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, el procurador general de la Ciudad, Gabriel Astarloa, y el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich.
Infocielo-
El jefe de Gabinete Agustín Rossi fue contundente en su respuesta: “La buena administración indica que la jurisdicción debe solventarse con sus propios recursos".
La revocatoria de la prisión domiciliaria de Elián Valenzuela generó un debate sobre la moral social y de las instutuciones a la hora de juzgar a una persona conocida que hizo público el consumo de drogas y protagonizó un escándalos público. La opinión de los especialistas.
Los efectivos secuestraron en la vivienda un alargue de cable color negro y posteriormente procedieron a su traslado junto con el implicado a sede policial.
Policias asesinos
Valeria Carreras, la abogada que representa a una de las querellas, sostuvo que si la Cámara de Casación Penal confirma el fallo que dictó la Cámara Federal porteña, "avalaría" de esta forma la idea de que "estaban justificadas" las tareas de espionaje a los familiares de los marinos que perdieron la vida en el hundimiento.
Según la defensa tiene derecho a salir en libertad condicional desde el 7 de junio pasado y porque le imputan siete meses menos de condena por algunos estudios que hizo en su lugar de detención.
El juez federal Alejo Ramos Padilla confirmó la inexistencia de delito. Por su cargo y función, la vicepresidenta estaba entre los grupos que tenían prioridad para la inoculación.
Además, pidió que el máximo tribunal habilite la feria judicial para tratar el tema con urgencia.
El cardenal primado de la Argentina se mostró confiado en poder recorrer los 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano. Este domingo debe encabezar la misa frente a la Basílica.
El candidato a vicegobernador por la UCR se trenzó con Carlos Bianco, quien le mostró la buena relación de Kicillof con los boina blanca.
En el Congreso ya se discuten una serie de proyectos para bajar la línea de 48 horas semanales de trabajo. El planteo de la ministra de Trabajo.
Dónde y cómo vacunarse y en qué grupos y casos se recomienda aplicar una vacuna de refuerzo contra el Covid-19, según la cartera de Salud de la Nación.
Las dependencias estarán abiertas entre las 8 y las 14 para asistir a quienes necesiten solicitar beneficios. Además responderán inquietudes sobre el refuerzo de $ 94.000 para trabajadores informales.