
Senado: retoman en comisión el análisis de reforma de la ley de alquileres
El oficialismo pretende hacerle cambios a la iniciativa votada en Diputados mientras que la oposición quiere darle dictamen tal como vino desde la Cámara baja.
Mientras persisten los cortes de luz en el AMBA, el ENRE dio detalles de la auditoría que está haciendo sobre Edesur.
Economía 15/03/2023El lunes fue otro día fatídico para el servicio eléctrico del Área Metropolitana de Buenos Aires. Según información oficial, llegó a haber más de 130 mil usuarios de Edesur sin luz y el malestar de la población fue en ascenso. En este contexto, reapareció el titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello.
"El ENRE elevará al Honorable Congreso de la Nación un informe técnico, en el transcurso de los próximos 90 días, para que evalúe la posible caducidad de la concesión de la empresa EDESUR S.A.", confirmó el funcionario. El informe en cuestión será el resultado de la auditoría que se había anunciado en febrero.
El organismo de control está evaluando "el desempeño de la prestación del servicio público de distribución eléctrica" por parte de Edesur y "el grado de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el contrato de concesión". Según adelantaron, las conclusiones que de ahí se desprendan "pueden afectar la continuidad de la concesión".
Evolución de la cantidad de usuarios sin luz de Edesur y Edenor. 14/03/2023.
Fuente: ENRE.
Oportunamente, habían explicado que la auditoría evaluaría tres aspectos del contrato de concesión. En principio, "los procesos de reclamos y atención al usuario y de calidad comercial". En segundo lugar, "el despacho de cuadrillas, el personal disponible y el equipamiento técnico necesario para la atención de las tareas de reposición del suministro". Y, finalmente, "los procedimientos y mecanismos internos que la distribuidora utiliza para el análisis y tratamiento de reclamos, atención a usuarios y calidad comercial".
En diálogo con la agencia Télam, Martello vinculó esta situación de apagones reiterados y prolongados a la inminente venta de la empresa. "El anuncio de la venta y la salida del grupo Enel, que controla la empresa Edesur, no ha sido un buen anuncio en medio del verano porque se nota el agravamiento de los problemas de gestión, consideró ayer.
De acuerdo a los datos del ENRE, este martes a las 7.50 de la mañana había unos 59.889 usuarios de Edesur sin suministro eléctrico y unos 17.161 de Edenor.
Infocielo-
El oficialismo pretende hacerle cambios a la iniciativa votada en Diputados mientras que la oposición quiere darle dictamen tal como vino desde la Cámara baja.
Lanzan nuevo dólar agro y encarecen importaciones
Se decidió pasar los compromisos del mes al 31 de julio, mientras continúa la presión del organismo para una devaluación. En agosto, el Fondo entra en receso.
El encuentro será encabezado por Sergio Massa en la previa al viaje del equipo económico a Washington.
El Senado avanzó con cambios relevantes en la Ley de Alquileres, que vuelve a Diputados para su debate final. Los cambios más importantes para las partes.
Este miércoles abrirá la inscripción al bono de $94 mil pesos de ANSES destinado a trabajadores informales, que se pagará en dos cuotas. El paso a paso.
Para acompañar a las familias argentinas, ANSES ofrece unas líneas de créditos de hasta 48 cuotas mensuales, con muy bajos requisitos y que podés obtener en muy pocos pasos.
Tarifazos de luz, gas y agua como en el gobierno de Macri, aumentos en el transporte, quita de medicamentos del PAMI, fin de la obra pública, cierre de ramales ferroviarios, privatización de empresas, arancelamiento universitario, retiro de estímulos a la industria, al cine nacional y la cultura, achicamiento del Estado y recortes en las transferencias a provincias forman parte del plan de los libertarios para bajar el gasto en 15 puntos del PIB.
El cardenal primado de la Argentina se mostró confiado en poder recorrer los 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano. Este domingo debe encabezar la misa frente a la Basílica.
El candidato a vicegobernador por la UCR se trenzó con Carlos Bianco, quien le mostró la buena relación de Kicillof con los boina blanca.
En el Congreso ya se discuten una serie de proyectos para bajar la línea de 48 horas semanales de trabajo. El planteo de la ministra de Trabajo.
Dónde y cómo vacunarse y en qué grupos y casos se recomienda aplicar una vacuna de refuerzo contra el Covid-19, según la cartera de Salud de la Nación.
Las dependencias estarán abiertas entre las 8 y las 14 para asistir a quienes necesiten solicitar beneficios. Además responderán inquietudes sobre el refuerzo de $ 94.000 para trabajadores informales.