
Rige una alerta amarilla por fuertes tormentas: ¿Cuándo comienza a llover en la Provincia?
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes tormentas que afectarán varias ciudades de la provincia de Buenos Aires.
Desde el próxima 23 de marzo entra en vigencia una nueva norma para los autos a gas. Todo lo que tenés que saber.
Nacionales 14/03/2023A partir del jueves 23 de marzo, los autos que funcionen con GNC deberán cumplir con un nuevo requisito e instalar otra válvula de bloqueo.
La medida fue avisada en la Resolución 375/2022 que se publicó en septiembre del año pasado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
Según especifica la resolución, quienes deban realizar la prueba hidráulica obligatoria tendrán que reemplazar la válvula del tubo por una nueva pieza denominada “válvula de bloqueo de cilindro operada eléctricamente".
Según ENERGAS, las válvulas de tubo no son capaces de liberar adecuadamente el gas natural almacenado ante un incendio o altas temperaturas, lo que podría provocar fisuras, o incluso su ruptura.
Autos a GNC: cuánto cuesta la válvula de bloqueo de cilindro
El precio de la nueva válvula oscila entre $25.000 y $30.000 y se debe colocar una en cada tubo. Los autos con dos cilindros deberán cambiar ambas válvulas.
La prueba hidráulica y y la renovación de la oblea cuestan $15.000.
El costo adicional por la nueva válvula solo lo pagarán aquellos conductores que realicen la prueba hidráulica antes del 23 de marzo.
Se debe tener en cuenta que todos los equipos de GNC instalados en los autos después del 23 de diciembre de 2022 ya cuentan con la nueva válvula de bloqueo.
Los detalles de la resolución para autos con GNC
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes tormentas que afectarán varias ciudades de la provincia de Buenos Aires.
Aunque las precipitaciones eran necesarias para frenar pérdidas de rinde en el trigo, mejorar la situación de cultivos de maíz sembrados hace poco o apuntalar la siembra de soja, en muchos campos de la región se dieron situaciones desesperantes por el aumento del caudal del río
Consumo problemático, efectos de la pandemia por Covid-19, experiencias comunitarias de abordaje, géneros y diversidad y suicidio adolescente son algunas de las temáticas que se investigan hoy en Argentina referidas a salud mental, siempre con este doble objetivo de hacer un diagnóstico a la vez que intervenir en la realidad, señalaron especialistas en las vísperas del Día Nacional y Mundial de esta especialidad de la salud pública.
Proveniente de Tel Aviv, el avión Hércules C-130 aterrizó en el aeropuerto Mario de Bernardi y los pasajeros fueron recibidos por el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés.
En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, activistas independientes y organizadas saldrán a las calles "por vidas dignas, contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional".
Las "afirmaciones no son casuales y tienen una clara intencionalidad que es generar zozobras en la sociedad", afirmaron en un documento, en referencia a los dichos del candidato de La Libertad Avanza sobre el sistema financiero.
El secretario de Derechos Humanos del Cecim La Plata y miembro de la Comisión Provincial por la Memoria, Ernesto Alonso, advirtió que Javier Milei banalizó la muerte de 634 soldados al referirse a la Cuestión Malvinas. El comunicado oficial de la entidad con el llamado: "No a Milei".
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este viernes por fuertes vientos en varias ciudades de la provincia de Buenos Aires.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.