
Economía anuncia medidas para monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan Ganancias
El objetivo es alcanzar "a más de 8 millones de argentinos", según la información oficial.
La inflación de febrero pasado, la segunda medición del 2023, fue del 6,6% según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, el acumulado de los últimos doce meses alcanzó el 102,5 por ciento.
Economía 14/03/2023La inflación de febrero pasado, la segunda medición del 2023, fue del 6,6% según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, el acumulado de los últimos doce meses alcanzó el 102,5 por ciento.
La división con mayor alza mensual en febrero 2023 fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%), escoltada por Comunicación (7,8%).
El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la
división, se destacó principalmente la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Leche, productos lácteos y huevos; y en Frutas, por cuestiones estacionales.
Por otro lado, las dos divisiones de menor variación en febrero fueron Prendas de vestir y calzado (3,9%) y Educación (3,2%).
El objetivo es alcanzar "a más de 8 millones de argentinos", según la información oficial.
En minutouno.com la cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
El mercado aguarda información concreta sobre una negociación que demora más de lo previsto.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP presentó una suspensión de las retenciones por 90 días para los productos lácteos y firmó un acuerdo con Estados Unidos para combatir delitos trasnacionales como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero.
Aclararon que las once tiendas de ropa de esa tradicional marca seguirán abiertas en el país, pero bajo otro dueño.
El economista y director del BCRA Agustín D'Attellis elogió las medidas por el ministro Sergio Massa y remarcó que en Argentina "el mercado interno representa el 70% del PBI, con lo cual son medidas de mucho impacto sobre la actividad económica".
Está previsto que en la segunda semana de octubre el Gobierno vuelva a reunirse con representantes del sector para evaluar la situación y establecer, de ser necesario, nuevas medidas.
El encuentro será encabezado por Sergio Massa en la previa al viaje del equipo económico a Washington.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
El Xeneize venció 3-0 al equipo Ferroviario en el estadio Madre de Ciudades, en uno de los cotejos de la jornada quinta del torneo de Primera División. Lucas Blondel, Lucas Janson y Darío Benedetto anotaron los tantos de la visita.
La fiscalización del Compre sin IVA es realizada a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en forma conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".