
Silvina Luna: revelan la manera en que sigue generando dinero en moneda extranjera estando internada
La modelo permanece en el Hospital Italiano a la espera de un trasplante, pero logra seguir facturando gracias a una plataforma.
En un evento realizado en Tigre, el titular del Palacio de Hacienda anunció una línea de créditos a tasas preferenciales para PyMes exportadoras.
Nacionales 14/03/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó este lunes medidas de impulso productivo y exportador a la industria nacional en el Corredor Norte, durante el acto de inauguración de una planta industrial en Tigre.
El titular del Palacio de Hacienda estuvo acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, quien dio detalles sobre las nuevas medidas de incentivo para la industria en el país.
En este sentido, anunció que el Estado invertirá $12 mil millones en una línea de créditos para PyMEx (PyMEs exportadoras), en aportes no reintegrables.
“Lo que hay en juego es un modelo de desarrollo económico. Cada PyME que exporta son dólares que hacen más fuerte nuestra economía y nuestra moneda. Cada dólar que vendemos representa empresas más fuertes, moneda más fuerte, Banco Central más fuerte y trabajadores mejor pagos”, aseguró el ministro.
Según lo informado, se trata de un mecanismo de fomento y promoción de exportaciones que busca hacer fuerte la economía argentina.
Adicionalmente, incluirá un proceso de desarrollo industrial 4D y 5D como parte del proceso de capacitación para que los trabajadores “no queden detrás de las innovaciones tecnológicas” y puedan también exportar su talento al mundo.
“Las economías más resistentes son las que exportan más de lo que importan. Recurrentemente nos puede salvar el campo, el petróleo, el gas o el litio, pero al final del camino no seremos sustentables. Vamos a ser sustentables como nación cuando ocupemos en cada rincón del mundo con el trabajo que se produce acá y se vende al mundo”, sostuvo Massa.
En un mensaje a los empresarios, Massa aseguró estar dispuesto a ayudarlos a buscar mercado, financiar competitividad a través de créditos a tasa subsidiada y aportes no reintegrables. “Sólo pedimos que le muestren a la Argentina y al mundo que el talento lo podemos transformar y generar dólares para la economía”, concluyó.
La modelo permanece en el Hospital Italiano a la espera de un trasplante, pero logra seguir facturando gracias a una plataforma.
A partir del paro, de tres horas de duración, los metrodelegados buscan la apertura de una mesa paritaria para discutir sus demandas laborales.
Por la medida de fuerza de las compañías JetSmart y Latam, se debieron cancelar 40 vuelos y más de 10 mil pasajeros se vieron afectados.
El ENRE autorizó la obra necesaria para conectar el parque eólico Vientos de Olavarría con la red eléctrica de alta tensión.
"Los océanos tienen fiebre", dijo Carlos Del Castillo, jefe del Laboratorio de Ecología Oceánica de la NASA. El mes pasado se batió el récord de altas temperaturas, según las agencias climáticas de EEUU y Europa.
Será una exposición de obras de un artista que antes de dedicarse de lleno a la pintura supo jugar en el Ascenso.
La Secretaría de Comercio avanzó con la conformación del Consejo Técnico Consultivo de la Ley de Talles.
Operativo conjunto de organismos nacionales y porteños
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.