
50 mil trabajadores de un sector clave pagarán menos del Impuesto a las Ganancias, ¿de qué se trata y por qué?
Por un acuerdo, unos 50 mil personas dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias. Quiénes pagan y a partir de qué monto.
El Ministerio de Trabajo convocó al organismo para acordar un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil. La última reunión había sido en noviembre.
Política 13/03/2023Tras la reunión del 22 noviembre de 2022, el Ministerio de Trabajo de la Nación que conduce Kelly Olmos convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. La Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial detalla los temas a tratar y la fecha: el 21 de marzo a las 4 de la tarde.
La última vez que se reunió el Consejo se definió un aumento del 20% en cuatro tramos del haber básico. En ese momento estaba en $57.900 y en marzo llegó a $69.500. La principal discusión del encuentro será la nueva actualización de esta cifra.
El segundo tema a tratar son los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo que desde el 1° de marzo de 2023 equivalen a $19.305 y $32.175,26, respectivamente.
Según se informó, el encuentro que posiblemente encabece la ministra Olmos se hará a través de una plataforma virtual, igual que el año pasado. En aquella oportunidad no hubo consenso unánime, pero el reglamento interno establece que las decisiones del Consejo se toman por mayoría de dos tercios.
Se espera que en este próximo encuentro, participen representantes de las tres centrales obreras (CGT y las dos CTA) y de los principales gremios nacionales (tanto de estatales como del sector privado). También participarán dirigentes empresarios de entidades como la Unión Industrial Argentina (UIA) o de la Sociedad Rural.
Infocielo-
Por un acuerdo, unos 50 mil personas dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias. Quiénes pagan y a partir de qué monto.
El senador nacional Marcelo Lewandowski será el candidato de Juntos Avancemos para los comicios a gobernador de la Provincia de Santa Fe el próximo 10 de septiembre, luego de que con su espacio «Elijo Hacer» se impusiera en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) al resto de los precandidatos del frente.
El bloque oficialista de Diputados buscará debatir y aprobar el proyecto la semana que viene. En la oposición predomina el rechazo pero saben que eso perjudica a sus votantes.
La iniciativa del interbloque del Frente de Todos y los peronistas disidentes de Unidad Federal propone tres años como plazo mínimo legal de locación y que los "contratos de locación con destino” a vivienda serán estipulados “en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales", entre otras modificaciones. JxC buscará ratificar la sanción tal y como vino de la Cámara de Diputados.
Sergio Massa encabeza actividades relacionadas con transporte en el populoso municipio de La Matanza, junto a Fernando Espinoza y Verónica Magario.
Una vez más lo hizo
El gobernador y precandidato presidencial celebró el triunfo en ciudad de Córdoba y justificó el ausentismo en los comicios respecto al desencanto con la dirigente política.
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente respaldó además a su compañero de fórmula Sergio Massa y se mostró a favor de mantener el cepo cambiario.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.