
Perotti participó del festejo por el 95° aniversario del sindicato de luz y fuerza de Rosario
El gobernador agradeció a los trabajadores por “tener la preocupación de prestar un mejor servicio y llegar a cada lugar de la provincia”.
INFORMACIÓN GENERAL HACE 59 MINUTOS Paritarias: docentes públicos aceptaron la propuesta salarial y no habrá medidas de fuerza Este sábado al mediodía los maestros nucleados en Amsafe votaron en asamblea provincial por aceptar el aumento salarial de un 40% en tres tramos y con cláusula gatillo. La votación terminó 16 mil a favor y 12 mil en contra. De esta manera la semana próxima habrá clases con normalidad en Santa Fe
Provinciales 11/03/2023Amsafe votó este sábado por aceptar la nueva propuesta salarial que hizo el gobierno provincial. Se trata de un incremento del 40% al mes de julio en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. A eso se le suma la incorporación de la cláusula gatillo a partir del mes de mayo.
Desde el mediodía las distintas delegaciones gremiales se dieron cita en la capital santafesina para participar de la asamblea provincial donde cada una de las delegaciones departamentales llevó sus mociones por aceptar o rechazar el ofrecimiento salarial. En Rosario la postura que se impuso tiene que ver con rechazar el ofrecimiento y lanzar un plan de lucha con dos días de paro semanales (15 - 16 - 21 y 22 de marzo).
Pero finalmente en el recuento de votos se terminaron imponiendo los docentes que estaban de acuerdo con el ofrecimiento. Fue 16 mil votos contra 12 mil de quienes la consideraban insuficiente y proponían profundizar las medidas de fuerza.
El gobernador agradeció a los trabajadores por “tener la preocupación de prestar un mejor servicio y llegar a cada lugar de la provincia”.
Durante la reunión expusieron integrantes de la Justicia Federal, la Procuraduría de Narcocriminalidad y la Unidad de Información Financiera.
“Estamos generando una escuela que tiene las mismas posibilidades que cualquiera en la provincia, que cada uno pueda usar esta herramienta desde el primer día al máximo”, dijo el gobernador en la Escuela Nº 6385 de la capital provincial.
El primero de tres encuentros estuvo destinado a instituciones sociales y actores territoriales.
En esta oportunidad, la actividad se realizó en la escuela N° 84 José Mármol de barrio Ludueña de la ciudad de Rosario.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe logró una contundente victoria con más del 58% de los votos. Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos, reconoció la derrota y lo felicitó.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
El Ministerio de Economía informó que los haberes del mes de septiembre, que se percibirán a partir del lunes próximo, contemplan un incremento del 7 % en línea con lo acordado con los distintos gremios en el marco de la paritaria. Dichos aumentos serán percibidos también por el sector pasivo.
El cardenal primado de la Argentina se mostró confiado en poder recorrer los 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano. Este domingo debe encabezar la misa frente a la Basílica.
El candidato a vicegobernador por la UCR se trenzó con Carlos Bianco, quien le mostró la buena relación de Kicillof con los boina blanca.
En el Congreso ya se discuten una serie de proyectos para bajar la línea de 48 horas semanales de trabajo. El planteo de la ministra de Trabajo.
Dónde y cómo vacunarse y en qué grupos y casos se recomienda aplicar una vacuna de refuerzo contra el Covid-19, según la cartera de Salud de la Nación.
Las dependencias estarán abiertas entre las 8 y las 14 para asistir a quienes necesiten solicitar beneficios. Además responderán inquietudes sobre el refuerzo de $ 94.000 para trabajadores informales.