
La Aduana evitó el contrabando de medicamentos valuados en casi 3 millones de pesos
Desde psicofármacos, analgésicos, viagra y remedios alternativos, distintas personas intentaron cruzar la frontera de manera ilegal.
Investigadores de la Policía Federal Argentina (PFA) y el Servicio Penitenciario Federal (SPF) evitaron un plan de fuga del capo narco rosarino Esteban Líndor Alvarado, de 44 años, de la cárcel de Ezeiza en un helicóptero que sus cómplices llegaron a comprar
Policiales 11/03/2023En el procedimiento además de Alvarado, fueron detenidos, en el Aeródromo de Gualeguaychu, en Entre Ríos, a Andrés Alcides Donet, de 41 años, piloto de avión, y a Gianlucca Orpianessi, con domicilio en Rosario, que fue detenido en las calles de la ciudad entrerriana, según informaron.
De acuerdo a lo difundido por el Ministerio de Seguridad de la Nación, se desplegó un “complejo y coordinado” operativo de seguridad en el que se “detectó, previno y frustró” una fuga de película.
El plan de Alvarado para evadirse del penal de Ezeiza incluía nada menos que un helicóptero Marca Robinson 44, enmascarado con matrícula adulterada LV-ZXN, que fue secuestrado junto a otros elementos importantes, indicaron fuentes oficiales.
El procedimiento fue en “hermético silencio y coordinación” por parte de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA, con la colaboración de las Direcciones de Seguridad y de Inteligencia Penitenciaria del SPF, y la Procunar.
Al frustrar el plan de fuga, siguieron con la detención de peligrosos narcotraficantes que integran el círculo de confianza de Alvarado. El líder criminal cumple condena a prisión perpetua en el Complejo Penitenciario Federal 1, de Ezeiza.
“Los investigadores lograron obtener información de inteligencia criminal que permitió conjurar un plan que llevaba más de seis meses de planificación y que implicó la compra de un helicóptero en el extranjero mediante complejas maniobras de lavado de activos”, informaron desde los organismos de seguridad.
Los detalles del operativo se mantuvieron en estricta reserva para garantizar su éxito y la seguridad de todos los integrantes de las fuerzas intervinientes.
Además de las detenciones y el secuestro del helicóptero, se allanaron diversos domicilios de varias provincias. También hubo requisas en la cárcel federal de Ezeiza, en un aeródromo privado, se secuestraron armas, automóviles, elementos tecnológicos y gran cantidad de dinero en efectivo.
En el caso intervinieron el juez federal N° 2 de Lomas de Zamora a cargo del Dr. Ernesto Kreplak y los fiscales federales Diego Iglesias, de la PROCUNAR, y la Fiscalía N° 2 de la Dra. Cecilia Incardona. La causa “Nª FLP 8371/2023 se encuentra caratulada, N.N. S/ Evasión e infracción a la Ley 23.737”
Escrito por Carlos Tromen
NA - Buenos Aires, Argentina
Desde psicofármacos, analgésicos, viagra y remedios alternativos, distintas personas intentaron cruzar la frontera de manera ilegal.
Un turista filmó a los marplatenses y le entregó la pista clave a las familias. Reclaman que no se los deje de buscar.
Ocurrió hace dos semanas y ahora la precandidata al Parlasur, Elisa Carrió, asegura que pudo haberse tratado de un atentado contra su vida.
Sucedió en Misiones. La justicia inició una amplia investigación que en principio intenta determinar la identidad de la persona muerta.
Una ambulancia perdió el control al pisar un colchón a la vera de la ruta 7 al km. 80 en Luján. Graves consecuencias: un muerto y cuatro heridos
L-Gante, quien está detenido por privación ilegal de la libertad y amenazas, saldrá por unas horas de la sede policial para ir a votar en las PASO
Mientras esperan una audiencia fijada para dentro de nueve días por el Tribunal de Casación Penal provincial para tratar las apelaciones presentadas por las partes, los ocho rugbiers condenados por el asesinato combinan 21 horas de encierro con actividad física y colaboración en la preparación de comida.
Choque, vuelco y fuego entre camiones en Vicuña Mackenna: un chofer murió El hombre fallecido tenía 50 años y era de Venado Tuerto. La tragedia sucedió en la ruta 7, kilómetro 570.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.