
EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2023, SANTA FE TUVO EL MAYOR NÚMERO DE DONANTES EN LA HISTORIA
Se registraron 50 donantes de órganos. Es la segunda provincia del país en cantidad de procesos.
El diputado nacional por Santa Fe celebró el dictamen favorable en comisiones de Justicia y Legislación Penal al proyecto que busca fortalecer la Justicia Federal en la provincia y brindar más herramientas en la lucha contra el narcotráfico.
Provinciales 08/03/2023El diputado nacional por Santa Fe celebró el dictamen favorable en comisiones de Justicia y Legislación Penal al proyecto que busca fortalecer la Justicia Federal en la provincia y brindar más herramientas en la lucha contra el narcotráfico. “Este proyecto crea nuevas fiscalías, jueces penales de garantías, de revisión y de ejecución penal. Este paso es importante, para tener un Poder Judicial rápido, acorde, eficaz y transparente”, declaró.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, estuvo presente en la reunión conjunta de las comisiones de Justicia y Legislación Penal que abordó el proyecto para lograr una Justicia Federal más robusta, eficiente y con recursos en la lucha contra el narcotráfico y celebró la obtención de dictamen favorable. “Me da mucha satisfacción haber logrado dictamen de un proyecto que costó mucho elaborarlo porque participó mucha gente. Pudimos firmarlo todos los diputados y diputadas de Santa Fe, de todos los partidos políticos”, señaló el legislador.
“Los hechos vinculados a la narcocriminalidad que sufrimos en mi provincia son de público conocimiento, especialmente en Rosario. En esa ciudad la violencia urbana es cada vez mayor, tenemos récords de allanamientos, detenidos y homicidios. El 20% de las causas federales por tráficos de drogas están en los tribunales federales rosarinos. No se puede controlar la situación sólo con fuerzas provinciales, porque es un delito federal que excede por su sofisticación a la policía santafesina. Por eso reclamamos la presencia de fuerzas federales y la conducción por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación”, remarcó Mirabella.
A mediados de 2022, 19 diputados santafesinos presentaron frente al Congreso un proyecto para fortalecer la presencia de la Justicia Federal en Santa Fe, que cuenta con el apoyo del gobernador Omar Perotti y los senadores Dionisio Scarpín y Carolina Lozada. La iniciativa contempla la creación de múltiples cargos judiciales en todo el territorio santafesino incluyendo cinco nuevas fiscalías federales en Rosario, tres en Santa Fe y una en Rafaela, Reconquista, San Lorenzo, Venado Tuerto y San Nicolás (Buenos Aires). También dispone sumar tres cargos de defensor penal federal en Rosario y uno en Santa Fe, entre otros. Tras obtener dictamen favorable, el proyecto será analizado por la Comisión de Presupuesto y luego se tratará en la Cámara de Diputados.
“Para la persecución criminal de esta situación necesitamos una Justicia Federal fortalecida, que resuelva con rapidez, investigue y condene. Para ello, queremos por un lado lograr la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal, que se aprobó en 2014 y luego de ocho años sólo se aplica en Salta y Jujuy, con muy buenos resultados. En esta línea se encuentra el proyecto al que dimos dictamen, que crea nuevas fiscalías, jueces penales de garantías, de revisión y de ejecución penal. Este paso es importante, para tener un Poder Judicial rápido, acorde, eficaz y transparente”, detalló el legislador.
“La estructura de la Justicia Federal en Rosario es la misma que hace 40 años. Tenemos tres fiscales federales, de los cuales dos están vacantes. Uno está subrogado por un fiscal de Venado Tuerto, que tiene que viajar a Rosario para ocupar la fiscalía. Es decir, además de tener una estructura vieja, tenemos cargos vacantes desde hace cinco años. Tenemos sólo dos jueces penales que llevan adelante la investigación y la persecución de los criminales. Es inviable un sistema que funciona de esta manera en el marco de una situación inédita en Argentina”, concluyó Mirabella.
--
Se registraron 50 donantes de órganos. Es la segunda provincia del país en cantidad de procesos.
Dos de las ciudades más grandes del país vuelven a estar conectadas en una hora de vuelo: inicialmente, la ruta tendrá una frecuencia de un vuelo cada dos semanas en aeronaves Saab 340, con capacidad para 34 personas.
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
El diputado nacional por Santa Fe firmó el dictámen de la comisión de Ciencia que permite que el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 sea tratado en el recinto. “Es necesario avanzar hacia una redistribución federal de los recursos en ciencia y tecnología. Somos lo que somos como país, como provincia, gracias a la ciencia y al trabajo argentino”, enfatizó.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe logró una contundente victoria con más del 58% de los votos. Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos, reconoció la derrota y lo felicitó.
Pullaro se alzó ganador en la gobernación, consiguió la mayoría parlamentaria y Javkin logró retener Rosario por apenas 16 mil votos. El radicalismo vuelve a la gobernación tras 60 años.
Demandó una inversión superior a los 35 millones de dólares. Permitirá dar respuestas más rápidas y efectivas a los reclamos de la ciudadanía; y desarrollar, coordinar y dirigir estrategias preventivas y las operaciones dispuestas a esos fines.
El primero de tres encuentros estuvo destinado a instituciones sociales y actores territoriales.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.
El delantero santafesino volvió al "Globo" en el último mercado de pases luego de una larga inactividad por una serie de lesiones que sufrió en Europa y se ilusiona con la victoria ante su clásico rival.