
Dos encuestas distintas dan como ganadora a Malena Galmarini en la interna tigrense de Unión por la Patria.
La senadora opositora respaldó la decisión del Gobierno de enviar agentes federales a Rosario para contener la violencia por el narcotráfico, sin embargo, marcó que sea “un plan estratégico y no parches”.
Política 08/03/2023La senadora de Juntos por el Cambio Carolina Losada se mostró a favor del envío de 1400 agentes federales y militares para contener la crisis por el narcotráfico en Rosario. “Veo con buenos ojos que se haga lo que sea por Santa Fe. Puedo tener una mirada crítica, pero si mandan fuerzas federales son bienvenidas”, analizó. Además, pidió “un plan estratégico y no parches” porque también “dijeron que iban a poner cámaras, pero mandaron presupuestos”.
De esa forma, la legisladora marcó postura luego de que el Gobierno Nacional anunciara medidas para combatir el narcotráfico en la provincia de la que Losada es oriunda. Así lo anunció el propio Alberto Fernández tras la escalada de violencia en Rosario durante los últimos días, que tuvo como puntos más álgidos la balacera contra el supermercado del suegro de Lionel Messi y el ataque a un supuesto búnker de droga tras el asesinato de un nene de 11 años.
En diálogo con Karin Cohen por el programa de El día menos pensado por la AM 990, la legisladora fue consultada por la responsabilidad de los accionistas y puertos privados de Rosario en el tráfico de drogas. “Es parte de la información que se puede tener, pero me parece que el control lo debe tener el Estado. Podemos hablar de la responsabilidad de privados, pero la última responsabilidad es del Estado. Hay organismo de control que no están funcionando”.
La foto con Patricia Bullrich y el 8M
Respecto al encuentro que un sector del radicalismo (entre quienes estuvo Losada) mantuvo con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, contó que “tuvo que ver con estar todos viviendo la Vendimia y hablar un poco la política y encontrar puntos en común”. Además, consideró “una mirada machista” pensar que la exministra de Seguridad fue enviada “por la foto” por el expresidente Mauricio Macri, como deslizó el gobernador jujeño Gerardo Morales.
En el marco del 8M— Día Internacional de la Mujer, a su vez, Losada expresó que “hay muchísimo machismo en la política” y que “en la toma de decisiones más profunda faltan voces femeninas”, ya que “los hombres están acostumbrados a tomar decisiones en una mesa de hombres”. Sin embargo, dijo tener “una mirada muy positiva sobre al tema” porque “vamos avanzando” y recordó que “en Santa Fe la gente eligió la lista encabezada por una mujer”.
Dos encuestas distintas dan como ganadora a Malena Galmarini en la interna tigrense de Unión por la Patria.
Dirigentes del peronismo santafesino se reunieron en la ciudad de Rosario.
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) anunció que la obra permitirá que la región cuente con "un insumo importantísimo, como es la energía" y que "esperamos que cuanto antes esté finalizado".
El gobierno jujeño recurrió al organismo de derechos humanos denunciando "excesos en el derecho de protesta". Desde la APDH rechazaron de plano el planteo: "Llamamos a escuchar las demandas populares, no a reprimirlas".
El candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria busca atraer al electorado del senador de Juntos por el Cambio. Seguridad, transporte, educación y desarrollo económico. "Una alternativa se construye incorporando buenas ideas de los sectores que comparten nuestra sensibilidad social", afirmó Santoro.
En una temeraria acusación, el candidato perdedor de JxC en Córdoba, Luis Juez, salió a los medios a denunciar reparto de droga previo a las elecciones
Es por lo que ocurrió durante las elecciones PASO en CABA, donde hubo fallas y demoras graves en el voto.
Mientras avanzan las negociaciones entre Argentina y el FMI, Agustín Rossi destacó que se trabaja en un acuerdo que contemple los intereses nacionales.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.