
Operativo sin precedentes: la Aduana destruyó 25 mil kilos de metilamina
Se trata de una sustancia controlada que puede ser empleada para la elaboración de drogas como MDMA, éxtasis y catinonas sintéticas.
Aníbal Fernández rechazó las críticas por la inseguridad y sostuvo que Argentina está a la par de Europa.
Policiales 02/03/2023La crisis social de Argentina cuenta con dos grandes pilares que perjudican la vida de los argentinos día a día. Por un lado, la inflación no para de crecer y las consultoras estiman que se ubicará otra vez por encima del 6%. El otro aspecto es la inseguridad, un fenómeno que Aníbal Fernández, ministro de Seguridad, debería encargarse de contrarrestar.
Sin embargo, el funcionario afirmó que están trabajando sobre ello y que la tasa de delitos dentro del país bajó. «Estamos trabajando como todos los días. Nosotros tenemos una visión muy contundente respecto de lo que hay que hacer», afirmó el dirigente peronista. Seguido a esto, recurrió a las estadísticas y comparó a nuestro país con los de Europa.
«Hay un delito que no se puede obviar, que es el de homicidio doloso cada 100 mil habitantes por año, que nos muestra que la Argentina ronda el 4%, casi tasas europeas. Es decir, ningún país de América tiene ese nivel de tasas. Si nosotros profundizamos esa presencia en todo el país para tratar de encontrar alternativas que nos garanticen que sigamos bajando esos números, es una manera de ver si son acertadas las políticas públicas«, aseveró Aníbal Fernández.
Aníbal Fernández contra el narcotráfico
Por otro lado, el titular de la cartera de Seguridad habló sobre el caso de narcotráfico en Santa Fe y sostuvo que es puntual de ese lugar y no de todo el país. «Nosotros tenemos una política fortísima, porque nuestra participación en Europa y América es muy fuerte de intercambio de información. Hemos detenido varios cárteles y hemos logrado entregas vigiladas que hacía muchísimos años que no sucedían.
El Intransigente-
Se trata de una sustancia controlada que puede ser empleada para la elaboración de drogas como MDMA, éxtasis y catinonas sintéticas.
Fueron realizados en la Ciudad de Buenos Aires, en San Isidro y en un estudio contable de Mar del Plata. Los detenidos son un contador y un empleado de un banco.
Aclaró cuestiones sobre la vida de Fernando Alejandro Pérez Algaba que no se sabían hasta el momento. Además, compartió su hipótesis del crimen.
El otro pedido surgió a raíz de una denuncia de un actor uruguayo.
La policía allanó en el barrio de Villa Uquiza un depósito y local en donde incautaron cientos de productos con la marca "Stanley". Según especialistas, el riesgo está en la corrosión que produce el agua caliente en aceros que no están aprobados y que pueden derivar en graves problemas para la salud.
El sacerdote cumple una pena de 15 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado. Desde la querella aseguraron que se opondrán "rotundamente" a ese pedido, que significa "un fuerte golpe para las víctimas".
El hecho conmocionó a la localidad de Teodelina el 24 de julio pasado, cuando Verónica M, luego herir al marido en el brazo con un chuchillo, salió a la calle, se encerró en un vehículo y se prendió fuego. Si bien el siniestro se pudo controlar tuvo que ser trasladada al Hospital Regional de Venado Tuerto donde fue internada en la UTI con pronóstico reservado. Como consecuencia de las lesiones recibidas hoy falleció.
En dos allanamientos en departamentos de un edificio de 1 y 60 fueron rescatadas seis mujeres víctimas de trata. Buscan a los proxenetas
El hombre de 50 años tenía el grado de inspector y, según el fiscal de la causa, los atacantes habrían ido directo a dispararle a él. "Estamos viendo cuál fue el móvil, porque fueron a disparar directamente", explicó.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.