Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Alerta por tormentas, ráfagas y probabilidad de granizo en la provincia

El SMN lanzó una alerta por tormentas fuertes, lluvias intensas y posible caída de granizo para varias ciudades bonaerenses durante la mañana de este jueves.

Nacionales 02/03/2023 Red Online Red Online




clima-lluvia-tiempo-tormenta-damiandopacionajpg

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció una alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo en diferentes regiones de la Provincia de Buenos Aires. Conocé todos los detalles en esta nota.

En un aviso a corto plazo, el SMN alertó esta mañana acerca de de tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y posible caída de granizo en las ciudades bonaerenses.

Las localidades afectadas son: Ayacucho, Castelli, Dolores, General Guido, General Madariaga, General Lavalle, Maipú, Mar Chiquita, La Costa, Pila, Pinamar, Tordillo y Villa Gesell.

Recomendaciones ante la alerta por tormentas, vientos y granizo

Por estas tormentas, vientos y granizo, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó que la población que habita en la zona afectada se mantenga informada sobre la intensidad de las condiciones climáticas, además de las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente que pueda producirse en la vía pública. En ese sentido, las recomendaciones ante una alerta amarilla por vientos son:

No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
Evitá actividades al aire libre.
No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
Estate atento ante la posible caída de granizo.
Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Alerta naranja y amarilla por temperaturas extremas en gran parte de la provincia:

Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció una alerta amarilla y otra naranja para este jueves 2 de marzo para algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, por temperaturas extremas. Esta misma regirá a lo largo toda la jornada. Enterate cuáles son las ciudades afectadas.

Según informa el SMN, las temperaturas pueden superar los 37 grados de máxima. La alerta amarilla significa que estas temperaturas pueden tener un efecto es leve a moderado en la salud. "Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas", sostienen.

En cuanto a la alerta naranja, el efecto es moderado a alto en la salud. "Las temperaturas extremas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", explican desde el Servicio Metrológico Nacional.

Alerta amarilla: ¿Cuáles son las localidades afectadas?

La alerta amarilla rige para las siguientes zonas de la provincia de Buenos Aires:

Florentino Ameghino.
General Villegas.
Rivadavia.
Berisso.
Ensenada.
La Plata.
General San Martín.
Hurlingham.
Ituzaingó.
José C. Paz.
Malvinas Argentinas.
Moreno.
Morón.
Pilar.
San Miguel.
Tres de Febrero.
Escobar.
San Fernando.
San Isidro.
Tigre.
Vicente López.
Campana.
Exaltación de la Cruz.
San Antonio de Areco.
Zárate.
Arrecifes.
Capitán Sarmiento.
Carmen de Areco.
Chacabuco.
Colón.
General Arenales.
General Pinto.
Junín.
Leandro N. Alem.
Lincoln.
Pergamino.
Rojas.
Salto.
Alberti.
Bragado.
Chivilcoy.
Nueve de Julio.
Veinticinco de Mayo.
Baradero.
Ramallo.
San Nicolás.
San Pedro.
General Las Heras
Suipacha
General Rodríguez.
Luján.
Marcos Paz.
Mercedes.
San Andrés de Giles.
Castelli.
Chascomús.
Dolores.
Lezama.
Magdalena.
Punta Indio.
Tordillo.
Pila.
Ayacucho.
Balcarce.
General Guido.
Maipú.
General Juan Madariaga.
Mar Chiquita.
General Pueyrredón.
Alerta naranja: ¿Cuáles son las localidades afectadas?

La alerta naranja rige para las siguientes zonas de la provincia de Buenos Aires:

Almirante Brown.
Avellaneda.
Berazategui.
Florencio Varela.
Lanús.
Lomas de Zamora.
Presidente Perón.
Quilmes.
Esteban Echeverría.
Ezeiza.
La Matanza.
Merlo.
Brandsen.
Cañuelas.
Magdalena.
San Vicente.
Adolfo Alsina.
Daireaux.
Guaminí.
Pellegrini.
Salliqueló.
Trenque Lauquen.
Tres Lomas.
Bolívar.
Carlos Casares.
Carlos Tejedor.
Hipólito Yrigoyen.
Pehuajó.
General Alvear.
General Belgrano.
General Paz.
Las Flores.
Lobos.
Monte.
Navarro.
Roque Pérez.
Saladillo.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias