Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Axel Kicillof inauguró el ciclo lectivo 2023 en un jardín de infantes

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró el comienzo de clases en tiempo y forma con un fuerte mensaje a la gestión anterior.

Política 01/03/2023 Red Online Red Online




axel-kicillof-jardin-infantes-922-ciclo-lectivo-2023tpng

Como estaba previsto, hoy comenzó el ciclo lectivo 2023 en todos los niveles educativos de la provincia de Buenos Aires. Esto moviliza a más de 5.200.000 alumnos, 400 mil docentes y a 80 mil auxiliares por unos 22 mil establecimientos. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y su director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, eligieron celebrar el acontecimiento presentando un nuevo edificio escolar.

Se trató del jardín de infantes 922, ubicado en la localidad platense de Abasto que tendrá una matrícula de 250 chicos. El edificio consta de 6 aulas, dos patios y baños adaptados además de los espacios destinados a la administración. El corte de cinta estuvo a cargo de los funcionarios, del personal y de los alumnos.

"Si uno dijera cuál es el corazón de la escuela bonaerense, yo no arrancaría por los ladrillos más allá de que después el gobernador pondrá en valor ese trabajo tan extraordinario que estamos haciendo", expresó Sileoni al tomar la palabra. El titular de la cartera educativa destacó el rol de docentes y auxiliares como el principal valor de todo el sistema.
En la misma línea, celebró que las clases comenzaron en tiempo y forma gracias al acuerdo paritario firmado la semana pasada. "La Provincia sale de la excepcionalidad, no es excepcional arrancar las clases un 1 de marzo. No fue magia, es una responsabilidad del gobierno y del Frente de Unidad Gremial", señaló. Más adelante, Kicillof retomó este tema.

Axel Kicillof inauguró el ciclo lectivo 2023 presentando un nuevo jardín de infantes en La Plata.
Fuente: screenshot de transmisión oficial.


"Las clases empiezan en tiempo y forma porque nosotros vinimos a recuperar el salario de los trabajadores de la educación", enfatizó. El mandatario también le recordó a la gestión anterior los 60 días de paro que dejó sin clases a millones de alumnos. "Si queres que empiecen las clases proba con no sacarle salario a los docentes, proba con abrir escuelas, proba con discutir los programas y con construir una escuela publica para todos y todas", afirmó.

Esa no fue la única comparación que estableció Kicillof con los años de gestión vidalista. Según contó durante el acto, entre 2015 y 2019 se inauguraron 65 edificios escolares, mientras que en lo que va de su gobierno (2019-2023) ya llevan 130. Además, anunció que en las próximas semanas "en toda la provincia se van a inaugurar 18 edificios escolares más terminados durante las vacaciones".

"Vamos a seguir transformando todos los niveles educativos para tener mejor educación", sentenció el gobernador bonaerense.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

tttmassa

Sergio Massa: "La tarea es recuperar los salarios y que todos puedan llenar la olla" Los movimientos sociales realizaron un acto en Ferro en apoyo al candidato de Unión por la Patria

Red Online
Política 07/08/2023

Frente a los referentes de la Economía Popular, el ministro se comprometió a implementar el monotributo productivo a fines de agosto, un reclamo histórico del sector. Reconoció que la política de ingresos del Gobierno está en el debe y que su tarea en caso de llegar a la Rosada será "recomponerlos". Insistió, además, con el pedido a la militancia de ir "casa por casa" para "convencer a los desencantados y que vayan a votar".

filasxvotar

Demoras, irregularidades y quejas: el fiasco de las elecciones concurrentes en CABA. El voto electrónico desencadenó múltiples problemas y malhumor generalizado en los comicios porteños

Red Online
Política 14/08/2023

Hubo cientos de fallas en las máquinas de voto electrónico, muchas escuelas abrieron tarde, se multiplicaron las colas y los tiempos de espera. La Justicia Electoral denunció un "preocupante grado de improvisación" por parte del gobierno de la Ciudad y anunció que se abrirá una causa penal. Confusión, desconcierto y malestar entre los votantes.

Lo más visto

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

Boletín de noticias