Megaoperativo por Precios Justos en supermercados: clausuras y estrictos controles por la oferta de carne

Los permanentes aumentos de precios, sobre todo de los productos más esenciales de la canasta básica alimenticia, preocupan a la sociedad toda y, por supuesto, también al Gobierno Nacional. El costo de vida a la suba, traducido en una preocupante inflación que aún no se logra contener, ameritó que en su momento desde el ministerio de Economía se determinara el lanzamiento del programa Precios Justos.
En este contexto, de inmediato se tomaron las debidas medidas y este sábado, la Secretaría de Comercio Interior lanzó un megaoperativo de control de oferta de los siete cortes de carnes populares que integran el programa Precios Justos en cinco supermercados del Gran Buenos Aires, donde labró acta de imputaciones por incumplimientos.
El de este sábado ha sido un megaoperativo de inspección que se ha llevado a cabo de manera sincronizada y simultánea en diversos supermercados de las localidades de Morón, Lomas de Zamora, Avellaneda, Florencia Varela y Malvinas Argentinas.
Así mismo, además del personal de la Secretaría, fueron parte de los importantes operativos agentes del área de fiscalizaciones de los municipios.
Las inspecciones
Recorrieron las instalaciones del hipermercado Coto de la calle Almirante Brown al 1.300 en Morón; Carrefour de la avenida Oliden en Lomas de Zamora; Changomas de la autopista Ricardo Balbín en Sarandí; Carrefour de la avenida San Martín de Florencio Varela; y el local de Carrefour en la avenida Hipólito Irigoyen 13.500 en Pablo Nogués, Malvinas Argentinas.
“Durante estos operativos se buscó verificar el cumplimiento respecto a precio, señalética y stock de los siete cortes incluidos en el programa”, informó Comercio Interior. El comunicado señala que “se controló la calidad del producto ofrecido y la cantidad de acopio en las cámaras frigoríficas”.
“En los cinco establecimientos se constató la falta de stock en alguno de los siete cortes que forman parte del programa, por lo que se labraron imputaciones al respecto” señala el comunicado oficial.
De acuerdo al parte oficial, en el Coto de Morón se detectó que la señalética no se encontraba en el lugar adecuado y que la elevada demanda de los vecinos hacía que la reposición de stock de los cortes del programa fuera insuficiente.
“La Secretaría procedió a realizar las imputaciones correspondientes. Además, el área de Bromatología del municipio labró actas por incumplimiento de la ordenanza 10024/07 al encontrar productos vencidos y con packaging defectuoso”, indica el reporte.