Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Se realizó un nuevo encuentro de trabajo del gobierno provincial con entidades agropecuarias y legisladores nacionales de Santa Fe

“Tenemos que hacer los esfuerzos y no tenemos que perder ni producción, ni productores”, sostuvo el gobernador Perotti al finalizar la reunión.

Provinciales 25/02/2023 Red Online Red Online




perotti
“Tenemos que hacer los esfuerzos y no tenemos que perder ni producción, ni productores”, sostuvo el gobernador Perotti al finalizar la reunión.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó de un nuevo encuentro de trabajo con entidades del campo al que se sumaron legisladores nacionales de la provincia de Santa Fe, a pedido del sector agropecuario.

La reunión se llevó a cabo en la sede de Carsfe (Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe), de la ciudad de Santa Fe. Entre los presentes, participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna.

En la oportunidad, Perotti valoró que “como provincia podamos reunir en una mesa a todas las entidades de la producción con el gobierno provincial, y los legisladores nacionales. El objetivo fue generar un nivel de información sobre lo actuado en la sequía, lo que significa en la provincia y las consecuencias que se van a trasladar en los próximos tiempos”.

“Esto no se arregla con una lluvia, una lluvia ayuda a mejorar una coyuntura, pero hay mucho daño hecho, un daño realmente importante en el sector agrícola. Significa una caída al cierre del año 2022 en la provincia de un 10 por ciento de un sector que expresa el 20 por ciento del producto bruto santafesino”, explicó.

En ese marco, el gobernador destacó que “esto habla a las claras del impacto en la actividad, en lo que no se va a poder juntar, lo que nadie va a poder vender porque no está. Sin dudas eso es difícil de cubrir, pero sí tenemos que hacer los esfuerzos, como bien se dijo y se coincidió en la reunión, de que no tenemos que perder ni producción ni productores. Ese es el esfuerzo con recursos propios y recursos de Nación”.

“Hay acciones de urgencia y acciones en las que hay que coordinar los esfuerzos como para tener en la provincia una ley de emergencia que deje de lado el concepto tradicional de la emergencia de la vieja ley, para incorporar acciones preventivas frente a los fenómenos de inundaciones o de sequías producto de los cambios climáticos. También que se generen los incentivos para que se realicen obras e incorporación de tecnología previo a cualquier fenómeno y, de producirse, poder estar asistiéndolos de la mejor manera con un fondo propio, con recursos propios en la provincia”, agregó Perotti.

“Lo deseable es que exista un cambio también en la ley nacional, pero la provincia, con la base tan importante en su producción agrícola, agroindustrial y agroalimentaria, necesita tener una herramienta propia para acompañar a todos sus productores”, finalizó el gobernador.

ASISTENCIA EN EL TIEMPO

Por su parte, Bahillo, agradeció “al gobernador, al ministro y a la entidad que convocó a participar de este encuentro con diferentes interlocutores de los sectores productivos”. 

“Les traigo un cierto diagnóstico, sabíamos del impacto de la sequía, que no se recupera de un momento a otro, con un par de lluvias. Nuestro apoyo debe ser permanente en el tiempo, hasta que los procesos productivos se recomponen”, añadió el funcionario nacional.

Además, Bahillo indicó que “venimos trabajando con la provincia en la asistencia, en el marco de la emergencia agropecuaria, con fondos que luego la provincia asigna en la forma que entienda más eficiente”.

“Indudablemente nada reemplaza la renta genuina de los productos, cuando se tiene un cultivo que desarrolla todo su potencial, pero hay que trabajar para sostenerlo, para que cada productor pueda seguir produciendo, invirtiendo, trabajando, porque en el suelo hay una cuestión de legítima rentabilidad económica. Quiero decir que mayormente hay un proyecto de vida, de raíz y de tradición, que tenemos que tener en cuenta en el diseño de políticas de apoyo a nuestros productores”, concluyó Bahillo.

Por último, la presidenta de Carsfe, Sara Gardiol, sostuvo que “el motivo del encuentro fue debatir básicamente el tema sequía y proyección a largo plazo. Fue una reunión de trabajo donde cada uno aportó su punto de vista, las preocupaciones que tenemos, y estamos a la espera de soluciones para obtener un buen final para esta cuestión puntual, y que va a tener efectos colaterales durante un tiempo bastante largo", dijo Gardiol, quien reconoció que "reunirse siempre es positivo, se dejaron guías de trabajo, sobre todo de carácter urgente, en función de lo que estamos pasando".

PRESENTES

Participaron también en representación de Carsfe: Gustavo Sutter,  Ignacio Mántaras y Lucas Magnano; en representación de Coninagro, Marcelo Bianchi; en representación de la Federación Agraria, Facundo Frick; en representación del Senasa, Luis Carrancio; en representación del Inta, Soledad Diaz Tejeda; los diputados Roberto Mirabella, Marcos Cleri, Juan Martin, Marcelo Lewandowski, Carolina Losada, Dionisio Scarpin, Clara García, Mario Barletta, Victoria Tejeda, Laura Castets, Enrique Estévez, Mónica Fein, Germana Figueroa Casas, Alejandra Obeid y Magalí Mastaler.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

273600114_489075252580712_6729556658603121791_n-scaled

Chiarella, Enrico y Pullaro felicitaron a Javier Milei

Red Online
Provinciales 20/11/2023

(PR) A través de diferentes publicaciones que compartieron en sus redes sociales, el reelecto intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella; el actual senador provincial y próximo ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, y el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, felicitaron al nuevo presidente de la Nación, Javier Milei, quien fue elegido por el voto popular este domingo.

debate_cuatro_candidatos_en_el_estudio.jpg_1756841869

Con fuertes cruces entre Lewandowski y Pullaro, Deiana contra todos y Bodoira en la suya, pasó el debate de candidatos a la gobernación

Redonline Medios
Provinciales 03/09/2023

Los cuatro candidatos que pasaron a la elección general del próximo domingo 10 de septiembre, expusieron sus ideas en diferentes temáticas y se cruzaron en el debate organizado por los medios televisivos locales. Se destacaron los momentos de cortocircuitos entre Pullaro y Lewandowski, los dos más votados en las Paso. Deiana, de la izquierda, y Bodoira, de la derecha santafesina, también hicieron sus apuestas. El video completo

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias