
En la AFIP estiman que puede haber 20 millones de beneficiados. Castagneto anticipó que se buscará incluir billeteras virtuales.
El titular del Palacio de Hacienda rechazó los planteos de economistas de la oposición que advierten sobre una "bomba económica", al tiempo que ratificó que el acuerdo con el FMI es "cumplible". El funcionario, además, dijo que "ningún mal resultado en un partido" lo sacará "de la pelea en el campeonato por bajar la inflación".
Economía 20/02/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la deuda en pesos “es absolutamente sustentable” al rechazar así las críticas de economistas de la oposición que señalaron que se está dejando “una bomba económica” para el próximo gobierno.
"La deuda en pesos es absolutamente sustentable y va a quedar además en los próximos días claro y demostrado, cuando nosotros terminemos de cerrar el segundo trimestre”, afirmó Massa en declaraciones a la cadena de tv CNN en Español.,
El funcionario dijo que los vencimientos del tercer trimestre son los únicos a los que le queda un fuerte componente de participación privada, integrada por bancos, fondos comunes de inversión y compañías de seguros.
"No solamente no es impagable, sino que superado el segundo trimestre, el próximo gobierno va a tener un perfil y una curva para el 24 y el 25 mucho mejor de la que le tocó a este gobierno cuando arrancó, en términos de PBI", agregó.
Leer: Sergio Massa avanza en la consolidación del frente fiscal
El miércoles pasado, el Palacio de Hacienda logró superar con eficiencia el primer vencimientos de letras del Tesoro de febrero, por $300.000 millones, al lograr en el mercado refinanciamiento por algo más de $400.000 millones. Esta semana enfrenará el segundo llamado a licitación.
Si bien es cierto que los operadores del mercado consideran que el Palacio de Hacienda no va a tener mayores problemas para “rollovear” los próximos vencimientos, las dudas están en los que se producen entre abril y agosto.
En el cuarto mes del año tiene que atender compromisos en moneda local por el equivalente a US$11.500 millones; mayo, US$7.800 millones; junio, US$13.000 millones y julio, US$15.000 millones.
Los mercados se han negado hasta este momento a prestarle al Estado más allá de agosto, que es la fecha de las PASO, donde entienden que la oposición tienen chances de ganar y que eso podría derivar en que en 2024 haya un reperfilamiento de vencimientos compulsivo.
En rigor, los analistas plantean que los problemas del gobierno no son de origen técnico sino político. Uno de los cuestionamientos es que hay una alta proporción de deuda ajustada por inflación o atada al dólar, lo que hace que sea imposible que se vaya licuando por la inflación.
Por otro lado, Massa también consideró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es “cumplible”, aunque se están planteando dudas sobre la posibilidad de que pueda alcanzar las metas de acumulación de reservas de este año.
"El planteo tiene que ser cómo multiplicamos la generación de dólares a partir de las Argentina tiene para los próximos años. Y esa tiene que ser la discusión de fondo de la Argentina", sostuvo Massa.
El ministro se mostró confiando en lograr una reducción de la inflación, a pesar del traspié de enero, en el que el IPC subió a 6% alejando así la posibilidad de alcanzar un número que “arranque con 3” para abril.
“El desafío de estabilizar la economía bajando la inflación sin generar daño es algo que nos propusimos los que asumimos la responsabilidad de esta crisis y ningún mal resultado en un partido me va a sacar de la pelea en el campeonato por bajar la inflación", sostuvo.
Escrito por Carlos Lamiral
NA - Buenos Aires, Argentina
En la AFIP estiman que puede haber 20 millones de beneficiados. Castagneto anticipó que se buscará incluir billeteras virtuales.
Al regresar este miércoles de su gira por Estados Unidos, el Presidente electo aseguró que tiene definido su gabinete y que "solo es cuestión de esperar para anunciar las cosas" porque esa es una cuestión estratégica".
El economista y director del BCRA Agustín D'Attellis elogió las medidas por el ministro Sergio Massa y remarcó que en Argentina "el mercado interno representa el 70% del PBI, con lo cual son medidas de mucho impacto sobre la actividad económica".
El aumento de los préstamos que ofrece la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) llegan al 150 por ciento y estarán disponibles desde el 6 de noviembre. Cuáles son los pasos a seguir para solicitarlos por primera vez o acceder a la ampliación.
El mensaje de Milei sobre los precios libres se corporizó en las nuevas listas enviadas por los productores de alimentos, artículos de limpieza y medicamentos que, un día después de las elecciones, salieron con aumentos de hasta un 50 por ciento. Los empresarios argumentan que el presidente electo ya anticipó que no habrá controles y que ni siquiera seguirá con Precios Justos.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
Hasta el 15 de noviembre, los supermercados deberán ofrecer 7 cortes de carne a un precio acordado con el Gobierno.
La Secretaría de Comercio actualizó los valores de los siete cortes de carnes que forman parte de los programas.
El candidato a presidente del club ponderó "la manifestación de este domingo, que fue maravillosa" y agregó: "Pasó todo lo que pensamos que iba a pasar, y como soy tan hincha como todos los bosteros, les tengo que pedir que ahora más que nunca no nos podemos relajar ni un segundo, porque el señor Mauricio Macri nos quiere intervenir el club".
El caso de Boca lo tomó en principio la jueza Alejandra Débora Abrevaya, quien fue recusada por el oficialismo y además cuestionada por Riquelme, y se designó en segunda instancia a la jueza Adriana Romero, quien por ser socia activa del club se excusó y no aceptó tomar la causa.
Alberto Fernández y Sergio Massa, con planes fuera del país
Un respaldo a los jubilados del presente y del futuro
Era el más experimentado de los tres andinistas que estuvieron varios días desaparecidos y este lunes se confirmó que fallecieron. La última vez que se vio con la madre de su hijo de 2 años.