
Un informe del portal inmobiliario Zonaprop destacó que el incremento registrado durante el último año fue de 204%. Conocé los precios promedio para operaciones de alquiler y compra-venta.
La medida, celebrada por la CGT, beneficiará a unos 600 mil trabajadores registrados e incorporará a la cobertura a casi 900 mil niños y adolescentes.
Economía 18/02/2023Casi 900 mil niños y adolescentes se sumarán a partir de marzo a la cobertura por las asignaciones familiares, en el marco de la medida tomada en conjunto entre el ministro de Economía Sergio Massa y la directora ejecutiva de la ANSES Fernanda Raverta.
La Provincia de Buenos Aires acumulará el 44,41% (384.441 niños) de la cantidad de menores que se sumarán a este beneficio, que será percibido por sus progenitores.
La Ciudad será el segundo distrito en ese listado, con 94.526 nuevos beneficiarios (10,92%); seguida por Córdoba, con 72.556 (8,38%); Santa Fe, con 70.868 (8,19%); Mendoza, con 30.705 (3,55%); y Neuquén, con 25.752 (2,97%).
Finalmente, en Chubut se sumarán 20.569 niños a la cobertura de ANSES (2,38% de los nuevos beneficiarios del país); en Río Negro, 20.471 (2,36%); en Tucumán, 17.277 (2%); en Salta, 16.410 (1,9%); en Entre Ríos, 15.157 (1,75%); en Santa Cruz, 14.924 (1,72%); en San Juan, 12.975 (1,5%); en Misiones, 10.030 (1,16%); en San Luis, 9.442 (1,09%); en Tierra del Fuego, 8.109 (0,94%); en Corrientes, 7.476 (0,86%); en Jujuy, 7.196 (0,83%); en Chaco, 6.555 (0,76%); en La Pampa, 5.272 (0,61%); en Santiago del Estero, 4.437 (0,51%); en Catamarca, 4.434 (0,51%); en La Rioja, 3.289 (0,38%); y en Formosa, 2.844 (0,33%).
Un informe del portal inmobiliario Zonaprop destacó que el incremento registrado durante el último año fue de 204%. Conocé los precios promedio para operaciones de alquiler y compra-venta.
Hasta el 15 de noviembre, los supermercados deberán ofrecer 7 cortes de carne a un precio acordado con el Gobierno.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria anticipó que el objetivo de la medida es "transformar los programas sociales en empleo e incorporar jóvenes al mercado de trabajo", porque "creemos en el trabajo como motor de la movilidad social ascendente".
Lo hizo aumentando de 5 a 25% la percepción sobre Bienes Personales, lo que implica un 100% de impuestos sobre el valor del dólar oficial para este tipo de consumos. Además eliminó el límite de compra de US$300 para los gastos con tarjeta de crédito.
El Gobierno nacional precisó que ejecutar el monto de US$ 16.100 millones, equivalente a casi el 20% de su presupuesto, haría más difícil que el país pueda estabilizar su moneda y reducir su carga de deuda de 235.000 millones de dólares.
El gabinete de Javier Milei todavía no está confirmado, pero sus principales asesores ya están dando señales de cómo serían sus gestiones.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) lo aseveró tras destacar el impacto positivo de la devolución del IVA y la eliminación del Impuesto a las Ganacias.
En un acto llevado a cabo en la localidad bonaerense de Hurlingham, el candidato presidencial del oficialismo aseguró: "Ni vamos a cerrar el PAMI, ni van a volver las AFJP, ni vamos a recortar en medicamentos".
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.