
Intenso temporal de nieve en Ushuaia: cerraron el aeropuerto y las rutas quedaron inaccesibles
Se estima que las condiciones climáticas adversas se extiendan hasta el lunes por la madrugada.
El bloque que lidera Germán Martínez busca tratar la moratoria previsional y un proyecto que digitaliza historias clínicas durante el último días de sesiones extraordinarias. Juntos por el Cambio mantiene su postura de no dar quórum.
Nacionales 17/02/2023El próximo 28 de febrero, último día habilitado para sesiones extraordinarias, fue la fecha elegida por el Frente de Todos para solicitar un debate destinado a tratar la moratoria previsional y un proyecto para digitalizar historias clínicas.
Con esas dos iniciativas de corte social, el oficialismo busca por un lado salvar las extraordinarias sesionando al menos una vez y, por el otro, esquivar el bloqueo legislativo que mantiene Juntos por el Cambio.
El acotado temario de la sesión tiene que ver con la esperanza que tiene el Frente de Todos de cosechar entre los opositores que no integran JxC un apoyo para el quórum.
Entienden en el bloque del santafesino Germán Martínez que la moratoria previsional -que podría favorecer a unas 800.000 personas- y la iniciativa de digitalización de historias clínicas son viables para un debate no conflictivo
Incluso, mantienen negociaciones con integrantes del Interbloque Federal, Provincia Unidas y el Frente de Izquierda para intentar colaboración a la hora de reunir el quórum, número que por sí solo el bloque oficialista no lograría conseguir.
Juntos por el Cambio mantiene su postura de no dar quórum mientras siga en curso el proceso de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, si el Frente de Todos consigue abrir el debate, se sumarán a la actividad del recinto.
Martínez pidió la sesión para el último día de febrero, una jornada anterior a la Asamblea Legislativa, la cuarta a cargo del presidente Alberto Fernández.
Si bien el mandatario nacional habilitó la prórroga de sesiones ordinarias hasta fines de diciembre y luego convocó a extraordinarias en enero y febrero, ninguna de las dos Cámaras logró avanzar en ningún proyecto.
El 28 será la última oportunidad de la bancada oficialista en Diputados para salvar las extraordinarias de Fernández y sacar, al menos, dos proyectos de una extensa lista que se había presentado a finales de enero pasado.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Se estima que las condiciones climáticas adversas se extiendan hasta el lunes por la madrugada.
En todo el territorio bonaerense es obligatorio tener la VTV al día. Atención a las novedades para sacarla o renovarla.
Desde el Ministerio de trasporte provincial y porteño informaron que será gratuito durante toda la jornada de votación.
¿Hasta cuándo seguirá el frío? En el AMBA se espera una temperatura máxima de 14 grados.
"Con inmensa felicidad anunciamos el encuentro del nieto 133", informó el organismo de derechos humanos y convocó a una declaración de prensa en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos. "Cada restitución reafirma que el pueblo argentino nos acompaña y decide no olvidar", expresaron.
La posible multa que podría recibir quien no cumpla con este requerimiento depende de cada jurisdicción.
Operativo conjunto de organismos nacionales y porteños
La Argentina está en vías de desarrollo por lo que la adopción de compromisos de descarbonización similares a los europeos, pueden plantear desafíos adicionales y generar incertidumbre en relación con los plazos y metas a alcanzar.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
El Xeneize venció 3-0 al equipo Ferroviario en el estadio Madre de Ciudades, en uno de los cotejos de la jornada quinta del torneo de Primera División. Lucas Blondel, Lucas Janson y Darío Benedetto anotaron los tantos de la visita.
La fiscalización del Compre sin IVA es realizada a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en forma conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".