El PJ bonaerense, entre el clamor por Cristina Kirchner y reclamos al presidente

Política 17 de febrero de 2023 Por Redonline Medios
La intendenta de Quilmes planteó que la mesa política del Frente de Todos debió funcionar desde el inicio. Expectativas por la decisión de Cristina Kirchner.




PJ

El Frente de Todos quedó movilizado tras el cónclave en la mesa política que fue convocada por el presidente Alberto Fernández por presiones internas y en donde se unificó el criterio de convocar a una comisión para avanzar en el convencimiento a la vicepresidenta Cristina Kirchner de que sea la candidata del espacio.
En la mesa cuadrada a la que se sentaron representantes de los principales sectores del FdT, todos coincidieron en que Cristina debería participar de las próximas elecciones, algo en lo que el presidente coincidió, aunque la fuente dejó entrever que prácticamente no le quedó más que aceptar, porque "el presidente quiere que el FdT gane".

Aún no están los nombres de quienes van a formar la comisión, pero coinciden en que todo debería suceder pronto porque el tiempo corre. Esto llevará a que el Frente de Todos plantee dos líneas de acción: una con Cristina como candidata a presidenta y otra con ella fuera de la escena electoral o como candidata a otro cargo menor.

La intendenta de Quilmes planteó que la mesa política del Frente de Todos debió funcionar desde el inicio.

Expectativas por la decisión de Cristina Kirchner.
"Es de esperanzador para adelante, un primer paso para fortalecer la unidad y seguir trabajando en consecuencia en lo que respecta a la continudad como gobierno. Estoy totalmente de acuerdo con la comisión, nadie puede negar que Cristina es una de las dirigentes centrales de la Argentina", dijo el ministro de Infraestructura bonaerense y dirigente del PJ, Leonardo Nardini, ante la prensa en la Casa de Gobierno, donde comparecieron varios dirigentes en el marco de la presentación de un programa ambiental.

El funcionario valoró la presencia sorpresiva de del presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, en especial porque era uno de los que reclamaba la conformación de la mesa. "El PJ bonaerense va a aseguir de la misma manera, dialogando con los dirgentes de toda la provincia que reclaman un ida y vuelva con quienes tenemos responsabilidad de gestión y política, Máximo lo tomó con un compromiso enorme", afirmó a este medio.

 
Mayra Mendoza reclamó por un cambio de rumbo del gobierno.

Una de las intendentas más cercanas a la vicepresidenta, la jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, fue una de las que dirigentes que expresó su rechazo fuerte a las acciones del Poder Judicial contra Cristina Kirchner y sostuvo ante la consulta de Infocielo que los intendentes "debemos hacer un trabajo territorial, salir a hablar con los vecinos que estén dispuestos a escuchar y que la población tenga la información suficiente" porque la dos veces exmandataria "triplica" en votos a dirigentes del oficialismo y la oposción.

Mendoza calificó la reunión como "un primer buen encuentro", aunque postuló que es una mesa politica que "debió funcionar desde el inicio del gobierno, algo que le pedimos al presidente, que haya un ámbito permanente de evaluación política y de la experiencia de la gestión", aunque señaló que "siempre tratando de aportar".

"Pensamos que la autocrítica respecto a ciertos temas tienen que ver con hacer mejor las cosas, poder mejorar algunos aspectos centrales que a veces no son tenidos en cuenta, cuando Máximo Kirchner deja de ser jefe de bloque por el desacuerdo de la convalidación de la estafa que trajo Macri, fue muy criticado, pero el FMI con una oficina en el Ministerio de Economía condiciona nuestras políticas. Nosotros damos nuestras opiniones de frente, no en off y lo hacemos para aportar", aseveró.

Finalmente, la dirigente de La Cámpora aseguró que si bien es un frente con diferentes miradas, lo que hace que cada uno plantee su verdad relativa, hay que encontrar una síntesis superadora pero eso "no puede excluir la necesidad de mejorar el gobierno actual y dar una expectativa a futuro para que la gente viva mejor".

iNFOCIELO-

nacionales