Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Cristina Kirchner pide que sea transmitida en vivo la recusación contra Capuchetti

Los abogados de la vicepresidenta lo solicitaron al juez Bruglia. A la magistrada la acusan por su vínculo con Marcelo D´Alessandro.

Judiciales 01/02/2023 Red Online Red Online




cristina123

La vicepresidenta Cristina Kirchner solicitó a la Justicia que sea transmitida en vivo la recusación contra la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien instruye la causa por el intento de magnicidio en su contra, ocurrido el 1 de setiembre del año pasado en la puerta de su domicilio. Así lo solicitaron los abogados de la Vicepresidenta ante el juez Leopoldo Bruglia, ante la audiencia que está prevista para mañana.

El lunes, Capuchetti rechazó la última recusación presentada por la querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa en la que se investiga el intento de atentado en su contra, informaron fuentes judiciales. Se trata de una recusación planteada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal, quienes manifestaron dudas sobre la imparcialidad de la jueza luego de que trascendiera que realiza labores académicas a través de un 'trabajo' rentado en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la ciudad de Buenos Aires.

El pasado 9 de enero, Fernández de Kirchner volvió a presentar un pedido de recusación contra la jueza Capuchetti, quien instruye la causa por el intento de magnicidio en su contra, por considerar que la magistrada tiene una "dependencia" del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño. "Anoche se presentó recusación contra la jueza Capuchetti por su dependencia con el Ministerio de Seguridad de CABA, el mismo que cercó mi casa con vallas e hizo inteligencia en mi domicilio antes y después del atentado", señaló ese día la exmandataria en sus redes sociales.

Entre los fundamentos de la presentación, los letrados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, quienes representan a la Vicepresidenta, sostuvieron que "el día viernes se conoció públicamente que la jueza Capuchetti tiene un 'trabajo' rentado en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) de CABA".

"Capuchetti, según comunicó el ISSP el 6 de enero, cobra un sueldo del organismo desde 2014. Esto consta, además, en documentos que salieron a la luz durante el viernes y el fin de semana", indicó el texto.

Fernández de Kirchner ya había formulado un pedido de recusación contra la magistrada el 14 de noviembre del año pasado, a partir de lo que consideró como "irregularidades y arbitrariedades" cometidos por la jueza "desde el primer día" de la investigación por el atentado ocurrido en su domicilio de Recoleta el 1 de septiembre de 2022. Sin embargo, esa solicitud no prosperó y fue rechazada por la Cámara Federal que solo ordenó a la magistrada que investigue el involucramiento del diputado nacional Gerardo Milman. 

El Destape-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

dolarilegal

El traje y la corbata que unen al Croata con los que intentaron asesinar a Cristina Kirchner. Gastón Marano, el abogado con terminales en Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza

Red Online
Judiciales 20/10/2023

El abogado ahorra tiempo ya que en el despacho del juez Martínez de Giorgi tiene dos causas sensibles: la investigación que estudia el financiamiento de Los Copitos, aquellos que organizaron el atentado contra la vicepresidenta, y las investigaciones sobre las cuevas de la City porteña, en particular, la financiera Nimbus encabezada por Ivo Esteban "El Croata" Rojnica. Su relación con el gobernador electo de Chubut y un presunto cargo para chapear: "asistente de servicios especiales" de la Embajada de Estados Unidos.

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias