San Lorenzo, con todo el Arsenal

Deportes 29 de enero de 2023 Por Redonline Medios
Insua esperó a Rafa Pérez, bancó a Gattoni y confió en Vombergar para que el Ciclón empezara el torneo con una gran victoria.




images (2)

San Lorenzo sabe que no le sobra demasiado y sabe que debe poner todo lo que tiene si quiere pelear en la triple competencia que tendrá en esta temporada. También sabe que sufrió muchísimas bajas y que no puede darse el lujo de seguir haciéndolo. Por eso, puso todo lo que tenía en el debut del torneo de la Liga Profesional y se llevó su merecido premio: venció con lo justo a Arsenal y arrancó derechito 

Después de una pretemporada en la que no pudo ganar ni convertir un gol (perdió por penales ante Independiente del Valle y cayó por la mínima frente a Peñarol y Danubio), el Ciclón quería empezar el campeonato de la mejor manera y tratar de recuperar la memoria de lo que fue el cierre del año pasado. En el Pedro Bidegain y ante una multitud que acompañó, el equipo salió con la convicción de dejar los tres puntos en casa y continuar los buenos rendimientos en esa condición desde la llegada de Ruben Darío Insua, el hombre que causó un cambio anímico y futbolístico en Boedo.

Consciente de la pérdida de jugadores clave como Sebastián Torrico, Néstor Ortigoza (estuvo alentando en la platea), Cristian Zapata y Juani Méndez, el Gallego sabía que no podía dejar de contar con otros futbolistas que él considera titulares. Por eso, el entrenador esperó a Rafael Pérez hasta último momento (su contratación fue oficializada pocas horas antes del inicio del partido) y le dio otra vez la cinta de capitán a Federico Gattoni, quien jugó exclusivamente por la decisión de RDI, ya que muchos dirigentes querían que fuera colgado hasta que el defensor ponga el gancho de la extensión de su contrato.

Después de una pretemporada en la que no pudo ganar ni convertir un gol (perdió por penales ante Independiente del Valle y cayó por la mínima frente a Peñarol y Danubio), el Ciclón quería empezar el campeonato de la mejor manera y tratar de recuperar la memoria de lo que fue el cierre del año pasado. En el Pedro Bidegain y ante una multitud que acompañó, el equipo salió con la convicción de dejar los tres puntos en casa y continuar los buenos rendimientos en esa condición desde la llegada de Ruben Darío Insua, el hombre que causó un cambio anímico y futbolístico en Boedo.

Consciente de la pérdida de jugadores clave como Sebastián Torrico, Néstor Ortigoza (estuvo alentando en la platea), Cristian Zapata y Juani Méndez, el Gallego sabía que no podía dejar de contar con otros futbolistas que él considera titulares. Por eso, el entrenador esperó a Rafael Pérez hasta último momento (su contratación fue oficializada pocas horas antes del inicio del partido) y le dio otra vez la cinta de capitán a Federico Gattoni, quien jugó exclusivamente por la decisión de RDI, ya que muchos dirigentes querían que fuera colgado hasta que el defensor ponga el gancho de la extensión de su contrato.


San Lorenzo sabe que no le sobra demasiado y sabe que debe poner todo lo que tiene si quiere pelear en la triple competencia que tendrá en esta temporada. También sabe que sufrió muchísimas bajas y que no puede darse el lujo de seguir haciéndolo. Por eso, puso todo lo que tenía en el debut del torneo de la Liga Profesional y se llevó su merecido premio: venció con lo justo a Arsenal y arrancó derechito.


Después de una pretemporada en la que no pudo ganar ni convertir un gol (perdió por penales ante Independiente del Valle y cayó por la mínima frente a Peñarol y Danubio), el Ciclón quería empezar el campeonato de la mejor manera y tratar de recuperar la memoria de lo que fue el cierre del año pasado. En el Pedro Bidegain y ante una multitud que acompañó, el equipo salió con la convicción de dejar los tres puntos en casa y continuar los buenos rendimientos en esa condición desde la llegada de Ruben Darío Insua, el hombre que causó un cambio anímico y futbolístico en Boedo.

Consciente de la pérdida de jugadores clave como Sebastián Torrico, Néstor Ortigoza (estuvo alentando en la platea), Cristian Zapata y Juani Méndez, el Gallego sabía que no podía dejar de contar con otros futbolistas que él considera titulares. Por eso, el entrenador esperó a Rafael Pérez hasta último momento (su contratación fue oficializada pocas horas antes del inicio del partido) y le dio otra vez la cinta de capitán a Federico Gattoni, quien jugó exclusivamente por la decisión de RDI, ya que muchos dirigentes querían que fuera colgado hasta que el defensor ponga el gancho de la extensión de su contrato.

San Lorenzo tuvo un buen arranque, con la movilidad de Nahuel Barrios en el doble cinco, mismo puesto en el que finalizó jugando la temporada pasada y que tanto sorprendió por sus grandes rendimientos, y el desequilibrio por el sector izquierdo a través del tándem Braida-Cerutti. Y el propio Perrito elaboró la mejor jugada del primer tiempo recién a los 3’: asistencia a Andrés Vombergar, quien le pegó despacito a las manos de Alejandro Medina.
¿El Arse? Con muchísimos cambios con respecto al 2022 y con el arribo de un hijo de la casa como el Moncho Ruiz, resistió los primeros minutos para luego salir de a poquito. Y si bien creció en el desarrollo del juego con Tiago Banega y Santiago Toloza, le costó tener peso ofensivo y generar situaciones de peligro. ¿La única que tuvo? Una jugada en la que el Ciclón quedó mal parado y el 10 tuvo un mano a mano que Facundo Altamirano, otro nuevito, desvió.

 
 
 
 
 

 

nacionales