
Insaurralde también renunció a su candidatura como concejal de Lomas de Zamora
Esta segunda dimisión de Insaurralde se da después de que se conocieran fotos suyas junto a la modelo Sofia Clerici a bordo de un yate en Marbella (España).
El diputado Facundo Manes aseguró que no romperá con Juntos por el Cambio, pero cuestionó al partido amarillo.
Política 29/01/2023El diputado nacional Facundo Manes volvió a la escena política después de un impasse y arremetió fuerte, no solo contra el Frente de Todos al que criticó con dureza, sino también a los socios de la coalición de Juntos, específicamente al PRO, de quien ya había tenido expresiones fuertes en los últimos días.
En una entrevista con TN, el neurocientífico hizo una evaluación de la Unión Cívica Radical (UCR), partido al que pertenece y con el que encabezó la campaña 2021: “El radicalismo, que puede conquistar a los jóvenes, a los sectores populares, a sectores desencantados del PRO y del Kirchnerismo, no está para seguir siendo segundo del PRO", aseguró.
En ese punto, ratificó que el partido centenario volverá a tener un candidato presidencial "que vaya a las internas porque la coalición de Juntos por el Cambio tiene que ampliarse y renovarse y entender a una sociedad que ya no cree, no solo en el oficialismo, sino también en muchos aspectos de la oposición”.
Al momento hay dos anotados para pelear la presidencia en las filas boina blanca: el propio Manes y el gobernador de Jujuy y presidente del partido, Gerardo Morales, que avanza en acuerdos con la Coalición Cívica, pero también con el partido amarillo.
Facundo Manes y dos de los anotados para pelear la gobernación bonaerense por la UCR
“La sociedad va a castigar al oficialismo por el desastre de este gobierno, pero también puede castigar a la oposición si no hacemos una reflexión profunda sobre qué ofrecemos en el futuro y si no entendemos que la sociedad está enojada con un sistema corporativo que defiende los intereses de la política a espaldas de una sociedad que sufre y frena el desarrollo argentino", aseveró el legislador nacional.
En ese plano, Manes sostuvo que el país "está bloqueado" y apuntó a los dos lados de la grieta, al señalar que "no se puede permitir el avasallamiento a la Corte Suprema", en referencia al juicio político que el oficialismo impulsa sobre el máximo tribunal, pero tampoco "el Congreso paralizado", ya que Juntos decidió no aprobar ninguna ley si se avanza con la iniciativa.
"Represento algo nuevo. Se hace mejor política renovando la política. Vine a renovar la política dentro del sistema político. No soy antisitema. Yo no voy a romper Juntos por el Cambio. Amplié la coalición y nos permitió ganarle al peronismo unido por primera vez en la provincia de Buenos Aires. La gente está cansada de lo que representa la elite y el privilegio político. No vine a hacer una campaña tradicional. Esta campaña tiene que ser la más austera de la historia argentina, teniendo un 40% de pobres. No tiene que haber dinero de los contribuyentes en la campaña electoral porque es algo inmoral”, concluyó.
Infocielo-
Esta segunda dimisión de Insaurralde se da después de que se conocieran fotos suyas junto a la modelo Sofia Clerici a bordo de un yate en Marbella (España).
El expresidente afirmó que ese impuesto "es más justo que cualquier otro" y criticó la media sanción que tuvo en Diputados el proyecto de ley del ministro de Economía, Sergio Massa. Su opinión sobre Milei y las chances de Bullrich de llegar al balotaje.
Actual ministro de Finanzas de Córdoba
Milei dio detalles de su gobierno ideal: recorte a cero de obra pública, privatización de YPF y medios públicos, represión a la protesta social. Confirmó nombres en el gabinete.
La Presidencia de la cámara alta anunció la reunión, prevista para las 17, la cual continuará el proceso de transición que iniciaron este martes el presidente Alberto Fernández y el electo Javier Milei con un encuentro de dos horas y media que mantuvieron en la residencia de Olivos.
El gobernador mantendrá a sus alfiles, pero hará equilibrio en el reparto de otros lugares para cuidar la relación con el resto de las tribus del peronismo, como La Cámpora, el Massismo y los intendentes.
Esa fue la expresión que eligió José "Pepe" Mujica (Uruguay) para expresar su posición a favor del candidato de Unión por la Patria. Pedro Sánchez (España), Luiz Inácio "Lula" da Silva (Brasil) y Andrés López Obrador" (México) también se manifestaron públicamente de cara al balotaje del domingo.
Se trata de un encuentro de la mesa de gremios de la región capital, que saldrá a poner toda la artillería a favor de la campaña de Unión por la Patria.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Francisco recibió en el Vaticano a un grupo de la Comisión Teológica Internacional y cuestionó la poca cantidad de mujeres en el grupo, y manifestó que "uno de los grandes pecados que hemos tenido es la masculinidad de la Iglesia".
El pase como afiliado pleno del País del Antiplano coincidirá con el próximo tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea, donde Uruguay propondrá al bloque una reunión con China y el gobierno boliviano es socio de los asiáticos en la explotación del litio.
Algunas familias fueron trasladadas a los cinco centros de evacuación.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.