
Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio
Junto con él será enjuiciado, también por segunda vez, el suspendido fiscal Juan Ignacio Bidone y otros imputados.
Lo reveló el secretario general de la Asociación de Personal Superior de Empresas de Energía, Carlos Minucci. Por AM750, pidió avanzar en la intervención de la empresa, para que pase a manos del Estado.
Judiciales 25/01/2023El secretario general de la Asociación de Personal Superior de Empresas de Energía, Carlos Minucci, denunció este miércoles que los dueños de la distribuidora energética Edesur, propiedad de la firma italiana Enel, avanzan en un vaciamiento de la empresa y rematan activos antes de retirar sus inversiones del país.
Si bien la decisión de la venta se da en un contexto en el que buscan desprenderse de activos a nivel global por 21.000 millones de euros, hace dos semanas Francesco Starace, CEO de la firma, aseguró que la venta se debe a que Argentina “tienen la regulación más bizarra del mundo”.
Por AM750, Minucci le contestó a Starace y aseguró que “quieren tarifas del primer mundo y el servicio está por debajo del tercer mundo”. Ante esto, pidió que “el Estado se haga cargo de los activos de Edesur”.
Además, Minucci denunció un agravante. Afirmó que la firma comenzó a rematar algunos elementos pertenecientes a Edesur a través de plataformas de venta online. "Denunciamos que se vendieron celdas de media tensión. Hay una página que es de remates y ahí hay un título que es de remates de Edesur. Hay cerca de 136 lotes que se van renovando”, enfatizó el sindicalista.
“Como es online, no podemos ver los productos que se venden. Esto se dio a conocer porque las celdas de media tensión, que son nuevas, importantes, aparecieron en venta también por Mercado Libre”, agregó.
En este panorama, Minucci pidió que “el Estado se haga cargo de los activos de Edesur”. “Se puede arreglar con un DNU. Al menos para poner un interventor y que no se lleven nada”, agregó.
Y finalizó: “¿Cuál es el problema? Si nosotros tenemos los mejores profesionales. Ellos lo único que traen son contadores y abogados. Ellos vienen a hacer negocios financieros, no de energía”.
Pagina12.
Junto con él será enjuiciado, también por segunda vez, el suspendido fiscal Juan Ignacio Bidone y otros imputados.
Fabián Améndola destacó que las pericias a los celulares y a las antenas van a ser importantes para esclarecer la causa.
Según la defensa tiene derecho a salir en libertad condicional desde el 7 de junio pasado y porque le imputan siete meses menos de condena por algunos estudios que hizo en su lugar de detención.
Pidieron la inhabilitación al médico Aníbal Lotocki, condenado a cuatro años por las lesiones que sufrieron, entre ellas, la actriz y modelo Silvina Luna
La IGJ inició una investigación sobre el Instituto de Estudios Estratégicos sobre Seguridad porque sospecha que funciona como una fachada para recaudar para la campaña. Un informe preliminar no disipa las dudas: más de 100 millones de pesos facturados por cursos que se desconoce la materia o que no tienen nada que ver con la seguridad.
Valeria Carreras, la abogada que representa a una de las querellas, sostuvo que si la Cámara de Casación Penal confirma el fallo que dictó la Cámara Federal porteña, "avalaría" de esta forma la idea de que "estaban justificadas" las tareas de espionaje a los familiares de los marinos que perdieron la vida en el hundimiento.
Los ocho rugbiers condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa sufrieron un duro golpe legal en su intento de revertir el veredicto
La revocatoria de la prisión domiciliaria de Elián Valenzuela generó un debate sobre la moral social y de las instutuciones a la hora de juzgar a una persona conocida que hizo público el consumo de drogas y protagonizó un escándalos público. La opinión de los especialistas.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.