
A poco de iniciarse la veda electoral ambos candidatos tendrán encuentros exclusivos con el círculo rojo para cerrar sus propuestas
La titular de la Cámara alta publicó un video en sus redes sociales, en el que se ven imágenes de la reunión misma con la mandataria hondureña.
Política 23/01/2023La vicepresidenta Cristina Kirchner recibió en el Senado de la Nación a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Xiomara Castro.
En el marco de la visita de la mandataria hondureña al país para asistir a la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Cristina Kirchner mantuvo un encuentro de más de una hora en su despacho de la Cámara Alta.
La vicepresidenta publicó un video en sus redes sociales donde mostró imágenes de la previa al encuentro y de la reunión con Castro.
La presidenta de Honduras llegó al Senado pasadas las 15 y estuvo por más de una hora. Fue recibida por la secretaria administrativa el Senado, María Luz Alonso.
La titular del Senado recordó el golpe de estado que sufrió Honduras en 2009 y destacó que la "perseverancia" de Castro fue valorada y ahora llegó al gobierno.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
A poco de iniciarse la veda electoral ambos candidatos tendrán encuentros exclusivos con el círculo rojo para cerrar sus propuestas
Intendentes y legisladores expresan que el candidato de Unión por la Patria es "la mejor opción" para el balotaje. Juan Schiaretti y Martín Llaryora por ahora se mantienen neutrales.
Tendrá lugar el 17 de octubre en el estadio del club Arsenal de Sarandí, a cinco días de las elecciones generales del 22.
La apuesta política indisimulable del establishment era que las urnas entregaran la debacle humillante del peronismo y el hundimiento hasta la extinción del kirchnerismo. La jugada les salió muy mal. Ganó el peronismo y el kirchnerismo se fortaleció en la Provincia de Buenos Aires con la reelección de Axel Kicillof y con varias intendencias en manos de la demonizada La Cámpora.
"El balotaje ha sido creado para eso. Hay que pronunciarse por una de las dos alternativas y nosotros optamos. Conforme a la libertad de acción que nos dio el Comité Nacional de nuestro partido, voy a votar a Sergio Massa", dijo el histórico dirigente.
El candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Juntos por el Cambio dialogó con Noticias Argentinas, de cara a las elecciones del 22 de octubre.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aprovechó el Día del Maestro para sacar chapa de su gestión en materia educativa.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP le contestó así al expresidente, quien el martes le había enviado un irónico mensaje a los radicales para que dejen "los asados con Massa para después de la campaña".
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Francisco recibió en el Vaticano a un grupo de la Comisión Teológica Internacional y cuestionó la poca cantidad de mujeres en el grupo, y manifestó que "uno de los grandes pecados que hemos tenido es la masculinidad de la Iglesia".
El pase como afiliado pleno del País del Antiplano coincidirá con el próximo tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea, donde Uruguay propondrá al bloque una reunión con China y el gobierno boliviano es socio de los asiáticos en la explotación del litio.
Algunas familias fueron trasladadas a los cinco centros de evacuación.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.