Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Eduardo Duhalde desafía a Máximo Kirchner en el PJ

El dirigente bonaerense asegura que en el PJ bonaerense están "todos peleados con todos" y se postula para construir una "gran coalición".

Política 20/01/2023 Red Online Red Online




duhalde1jpg

Elexpresidente de la Nación oriundo de Lomas de Zamora, Eduardo Duhalde, publicó un video en sus redes sociales para anunciar que intentará "conducir" el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires. Quien fuera gobernador bonaerense denunció que "ha sido usurpado" y todas las miradas apuntan al diputado nacional Máximo Kirchner, quien lo preside desde el 18 de diciembre de 2021.

"Quiero contarles que empiezo a trabajar para conducir el justicialismo de la provincia de Buenos Aires. Nuestros compañeros están sin conducción. El peronismo ha sido usurpado, se está resolviendo en la Corte pero es necesario que nos pongamos a trabajar", arrancó diciendo el dirigente de 81 años. Días antes, había anunciado el lanzamiento de un nuevo espacio político llamado Red Bonaerense que seguirá "los postulados originales del justicialismo". Actualmente, la disputa que viene arrastrando el PJ de la Provincia lo tiene a Máximo de un lado y al intendente de Esteban Echeverría y exvicepresidente del partido, Fernando Gray, del otro.

Además de denunciar que el partido está "usurpado", Duhalde aseguró que "están todos peleados con todos" y planteó que eso debe terminar. "Una vez que esté organizado, tenemos que unirnos en una gran coalición con las demás fuerzas políticas como lo hicimos siempre", añadió. El histórico dirigente cerró su mensaje convocando a "una gran coalición" aunque lanzó: "de esto hablaré más adelante".

Eduardo Duhalde llegando a la misa de Luján tras el intento de magnicidio contra CFK. Ese día se sentó en primera fila, al lado de Alberto Fernández.


Duhalde viene planteando esta idea de unidad (nacional y bonaerense) desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández. En actos públicos, apariciones mediáticas y también desde su Movimiento Productivo Argentino. De a poco fue levantando su perfil y llegó a sentarse al lado del actual presidente en la misa realizada el 10 de septiembre en Luján convocada tras el intento de magnicidio sufrido por Cristina Kirchner.

Llamativamente, en los últimos meses se lo vio más cerca de dirigentes de Juntos por el Cambio que del Frente de Todos. De hecho, en agosto del año pasado dio una charla en Mar del Plata frente a dirigentes del PRO y del radicalismo como Martín Yeza o Maximiliano Abad. Más recientemente aún, hace apenas unos días, estuvo con el jefe comunal de Lanús, Néstor Grindetti. Ahora, con sus cartas sobre la mesa, deberá esperar la respuesta de los compañeros.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

64d18b23d1811_1200

Massa: "La dignidad laboral es un piso que no se negocia"

Redonline Medios
Política 08/08/2023

El ministro de Economía y precandidato de UxP afirmó que desde su espacio defenderán la mejora del ingreso de los trabajadores y vinculó ese crecimiento al de la economía argentina. "Ojalá el 11 de diciembre estemos juntos pensando en el futuro desde la Casa de Gobierno", afirmó.

Lo más visto

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias