Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Alberto Fernández le respondió al gobernador de Mendoza

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, había dicho que las obras que se iban a inaugurar "eran electoralistas" y el presidente Alberto Fernández lamentó su ausencia y afirmó: "yo creo que se equivoca". La ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales beneficiarán a 350 mil personas.

Nacionales 18/01/2023 Redonline Medios Redonline Medios




alberto-fernandez-mendozajpg

El gobernador cuyano, Rodolfo Suárez, se ausentó de la inauguración de la ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales en la localidad de El Paramillo, y Alberto Fernández manifestó: "tal vez alguien lo confundió".
Por su parte, el ministro del Interior, Wado de Pedro, consideró la actitud del mandatario provincial "poco democrática".

El gobernador cuyano, Rodolfo Suárez, se ausentó de la inauguración de la ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales en la localidad de El Paramillo, y Alberto Fernández manifestó: "tal vez alguien lo confundió".
Por su parte, el ministro del Interior, Wado de Pedro, consideró la actitud del mandatario provincial "poco democrática".

Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el intendente de Lavalle, Roberto Righi, manifestó que la planta inaugurada este miércoles, que demandó una inversión de 3.202 millones de pesos, "es una de las cinco obras de tratamiento de aguas servidas más grandes de la Argentina, que beneficiará a 350 mil argentinos".

También permitirá llevar agua para riego a unas 4.000 hectáreas en la denominada Área de Cultivos Restringidos Especiales (ACRE), a través de tuberías de 4.600 metros de extensión, en una jurisdicción ubicada en el norte provincial, donde se registran precipitaciones escasas y temperaturas muy extremas.

Sostuvo Fernández que su gobierno ha trabajado con Mendoza "en todo este tiempo, porque ésta no es la primera obra que hacemos en esta provincia" donde, recordó, "desde que nosotros llegamos hasta ahora, hemos invertido fondos de la Nación por 93.094 millones de pesos en infraestructura".

Reafirmó que "de acá hasta el 10 de diciembre me van a ver seguir hablando de política, pero trabajando por ustedes, porque es lo único que me preocupa, porque soy un mandatario de ustedes y así respondo, poniendo en marcha obras concluidas".


En esa línea, el Presidente aseguró que "recorre el país tratando de llevar soluciones para que la Argentina se ponga de pie", y porque "no quiero volver a esa Argentina que recibimos, caída, que había abandonado todo esto, que se había endeudado en muy poco tiempo, en una situación de virtual default, donde se habían cerrado 23.000 pymes y desaparecido dos millones de puestos de trabajo".

Para lograr recuperar plenamente el camino del crecimiento, hizo un enfático llamado a la concordia y al diálogo, al considerar que "la política no tiene ningún sentido si la vamos a usar para pelearnos, para confrontar, para gritarnos, para maltratarnos".


"Paremos un poco, empecemos ahora que vemos un horizonte más despejado, paremos los gritos, la altanería, el maltrato, y empecemos un diálogo que sea fructífero. porque en verdad con ese diálogo va a poder crecer la Argentina que necesitamos que crezca", exhortó.

El jefe de Estado volvió a levantar la bandera del federalismo, "que hay que recuperar para el país porque de lo contrario no va a progresar", y tras afirmar que las obras que impulsa el Gobierno nacional en toda la Nación "no tienen un sentido electoralista", lamentó que el reciente fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación le haya dado "más recursos a la Ciudad de Buenos Aires en desmedro de las provincias".

Y le reprochó al gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, su ausencia en el acto de inauguración de la ampliación de la planta, y dijo que "creo que se equivocó, tal vez alguien lo confundió, yo no vengo acá a hacer campaña electoral", pero le agradeció el transporte que puso a su disposición que le permitió llegar junto con su comitiva hasta El Paramillo.

Katopodis sostuvo que "los mendocinos nos quieren ver trabajar por su provincia y dedicarnos a que las obras se concreten", y subrayó que "terminar esta obra es una demostración de que el camino es el diálogo y el acuerdo".

El intendente Righi expresó su "orgullo" por las obras que "se están haciendo en cada uno de los departamentos de Mendoza", y agradeció al gobierno nacional por "brindar soluciones que nosotros necesitamos de manera federal".

Previamente, Fernández dejó inaugurado en la localidad de Cacheuta, ubicada a unos 40 kilómetros al oeste de la capital provincial, las ampliaciones de la cárcel Federal allí instalada, donde se realizó un nuevo pabellón de mujeres y otros sectores, a los que se dotó con tecnología de avanzada y con los máximos estándares en seguridad.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias