
Hamás liberó a seis mujeres con ciudadanía argentina tras 52 días de cautiverio en Gaza
Las liberadas son una mujer nacida en argentina con sus dos hijas, y otra esposa de un argentino con sus dos hijas gemelas de tres años.
La Guardia Costera patrulla la zona para evitar la entrada ilegal de extranjeros.
Internacionales 17/01/2023La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP, por su sigla en inglés) comenzó a reforzar la vigilancia en los Cayos de Florida, al sur del país, debido al incremento en la llegada de migrantes, procedentes en su mayoría de Cuba y Haití.
Las autoridades tomaron esta decisión ya que en los últimos días hubo una gran cantidad de desembarcos en esa región, la más cercana a La Habana, y otras islas.
Ante esta situación, hay una mayor presencia de fuerzas del orden y socorristas en el área, con el fin de evitar que los migrantes ingresen ilegalmente a Estados Unidos.
Los ciudadanos cubanos cruzan el océano en endebles embarcaciones, que generalmente son interceptadas por la Guardia Costera antes de llegar a territorio estadounidense, y en ese caso son deportados a su país.
Unos pocos, en tanto, logran tocar tierra en Estados Unidos y por lo tanto, puede solicitar asilo, mientras que otros no logran ese objetivo y perecen en el mar, generalmente como consecuencia de un naufragio.
Desde el 1 de octubre de 2022, inicio del año fiscal, hasta los primeros días de enero, la Guardia Costera norteamericana interceptó a más de 5.000 migrantes en la zona de los Cayos, unos 250 kilómetros al sur de Miami.
Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en La Habana había alertado que iba a reforzar la vigilancia en el Estrecho de Florida, con vistas a afrontar el aumento de la migración marítima irregular, y también admitió que la crisis migratoria se convirtió en una preocupación para la Seguridad Nacional.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Las liberadas son una mujer nacida en argentina con sus dos hijas, y otra esposa de un argentino con sus dos hijas gemelas de tres años.
La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), afirmó que "cientos de cubanos" ya están "en el campo de batalla" reclutados "para luchar contra Ucrania".
La declaración que exige el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba tuvo 187 votos a favor y solo dos en contra, los de Estados Unidos e Israel, en tanto que Ucrania se abstuvo. Esta es la 31ra vez que la asamblea debate la cuestión, siempre con una votación altamente favorable a cesar la medida, aunque Estados Unidos la incumple sistemáticamente.
El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".
El implicado es el esloveno Marko Ivan Rupnik
Antes de terminar su mandato
La zona sigue en conflicto, con más de 1.200 israelíes muertos en los ataques de Hamas en Israel y más de 1.000 palestinos que murieron en la Franja de Gaza en los posteriores bombardeos israelíes, según informaron autoridades.
Las altas temperaturas favorecieron la aparición de olas de calor más intensas y duraderas. Además, provocó sequía extrema.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
La señal de precios libres de Milei, sumada a la caída de los acuerdos, llevó el sachet de leche a 650 pesos, el azúcar a 1400 pesos, duplicó el precio de los fideos y el aceite de 700 a 1000 pesos.
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.
La vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, indicó que las presidencias de ambas cámaras deben estar ocupadas por gente de La Libertad Avanza.
El mal clima volvería este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Qué dice el pronóstico.