Para poder comprar dólares, casi medio millón de argentinos se dieron de baja en subsidios

Economía 17 de enero de 2023 Por Redonline Medios
El Banco Central había anunciado en agosto que, quienes accedan a los beneficios de agua, luz y gas no podrían comprar la divisa.




528936

Desde que la Secretaría de Energía abrió el registro de inscripción para mantener los subsidios a los servicios públicos, casi 450 mil usuarios decidieron darse de baja del sistema luego de haber solicitado sostener la asistencia del Estado en el precio de las boletas de gas y luz.

El motivo, es que el Banco Central no admite que dichas personas compren dólares. El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) ordenó a los usuarios en tres niveles: el 1, donde se encuentran los hogares de mayores ingresos; nivel 2, contempla a todos aquellos que reciben tarifa social y el 3, de ingreso medio que incluye a familias con un ingreso mensual de entre 1 y 3,5 canasta básicas (hoy entre $145.948 y $510.81

En cuanto a la energía eléctrica, los hogares que poseen tarifa social escalan a 4.160.179, junto con 14.406 electrodependientes. En el nivel 1 sin ninguna subvención quedaron 5.274.655, lo que representa un 33 por ciento. En la categoría de ingreso bajo se listan 7.624.831 hogares y en el segmento medio, 2.840.664.

En los últimos seis meses, casi medio millón de argentinos se dieron de baja y ello coincide principalmente con la decisión del BCRA de prohibir a los usuarios que perciban este beneficio adquirir dólares. Con información de Infobae.

nacionales