
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, les prometió "seguir recuperando el protagonismo cultural de la Provincia".
Se extenderán hasta el 28 de febrero. La noticia fue confirmada por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
Política 13/01/2023El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del Congreso el 23 de enero para tratar diversos temas impulsados por el oficialismo.
"El Poder Ejecutivo está convocando a sesiones extraordinarias del Congreso, la cual va a ser publicada la convocatoria en el Boletín Oficial. El periodo de extraordinarias se va a extender desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero", anunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, la funcionaria nacional detalló que el temario incluirá 27 temas.
La respuesta a la medida de Juntos por el Cambio
En otro tramo de la conferencia, Cerruti se refirió a la posición de Juntos por el Cambio respecto de no dar quórum en el Congreso hasta que se deje sin efecto el pedido de juicio político contra la Corte Suprema: "Espero que la oposición no sea lo suficientemente irresponsable como lo ha venido siendo".
"Siempre hay tiempo para recapacitar y para sentarse en el lugar del diálogo que es el Congreso de la Nación. Tenemos un extenso temario de 27 puntos donde hay temas importantísimos para todos los argentinos", argumentó.
Asimismo, puntualizó que el temario incluye "temas que tienen que ver con el desarrollo productivo, con temas judiciales como la designación del Procurador o la reforma del Consejo de la Magistratura, temas que la misma Corte ha pedido que se llevan adelante".
"Nos parece que el temario es lo suficientemente importante y extenso como para que la oposición entienda que en el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir", indicó la Portavoz.
Por último, recordó que el Congreso es "el lugar de los acuerdos, los consensos y los debates" y le realizó un pedido a la oposición: "No extorsionar al Gobierno y por lo tanto a la sociedad con solo tratar los temas que a ellos les interesan".
Diario26-
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, les prometió "seguir recuperando el protagonismo cultural de la Provincia".
El funcionario estaba en Nueva York mirando tenis cuando se produjo el asesinato de Mariano Barbieri en Palermo. Cómo se tomó la decisión de desplazarlo. el perfil de los reemplazantes.
El Gobierno bonaerense definió cuánto va a cobrar cada persona que se desempeñe como autoridad en las mesas de extranjeros en estas elecciones. Los montos.
Se trata de un ateneo que armaron dirigentes de la UCR dentro de Unión por la Patria en apoyo a la reelección de Axel Kicillof.
La titular de la CC-Ari continúa con controles médicos y sigue de cerca la campaña electoral. "No te arrepientas nunca de decir la verdad", le planteó a su diputado al tiempo que cargó contra Patricia Bullrich.
Con eje en el acuerdo con el Mercosur y tensión por la realidad de Venezuela, el Presidente protagoniza uno de los últimos viajes de su gestión.
La exministra aseguró que la Ciudad "es tierra de nadie" y reclamó más represión. Desde la Jefatura de Gobierno le recordaron que ella no pudo terminar con los piquetes. También hubo cruces por los días de clases.
Diputados trata la eliminación de ganancias, la ley de empleo MIPyME, y la creación de nuevas universidades.
El partido entre el conjunto el "Rey" y el "Halcón", se jugará este miércoles desde las 19 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, será arbitrado por el brasileño Raphael Claus y televisado por ESPN.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.