
El oficialismo aspira a darle media sanción en una sesión que se realizaría el martes de la semana próxima, mientras el interbloque Juntos por el Cambio (JxC) anunció que votará en contra de la iniciativa.
Tras su paso por la costa atlántica, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezará un acto junto a Gabriel Katopodis.
Política 11/01/2023El presidente de la Nación, Alberto Fernández, inaugura este miércoles a las 11.00 el hospital modular de Los Cardales, localidad de Exaltación de la Cruz, junto a su ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y del intendente local, Diego Nanni. Se trata del primer centro hospitalario público de la localidad. Anteriormente, sus habitantes debían trasladarse a Capilla del Señor para recibir atención médica de cualquier tipo.
El centro de salud, que fue creado en el marco de la Red Federal de Infraestructura Sanitaria, implicó una inversión de 327 millones de pesos, beneficiará a 29.805 personas y generará 60 empleos directos. En una superficie de 900 metros cuadrados cuenta con consultorios generales, ginecológicos y obstétricos, sala de shock room y camas críticas de internación. También incluye una sala de enfermería, laboratorio, sala de rayos X, farmacia y vacunatorio.
La Red Federal de Infraestructura Sanitaria fue puesta en marcha por el gobierno durante la pandemia del Covid-19 para realizar unas 280 obras e intervenciones en todo el país para reforzar el sistema público de salud. Desde entonces se invirtieron más de 49.948 millones de pesos y se crearon, entre otras cosas, 12 hospitales modulares de emergencia y 15 centros modulares sanitarios de frontera. Además, se construyeron 46 nuevos centros modulares sanitarios y 31 centros de aislamiento sanitario en unidades penitenciarias.
Infocielo-
El oficialismo aspira a darle media sanción en una sesión que se realizaría el martes de la semana próxima, mientras el interbloque Juntos por el Cambio (JxC) anunció que votará en contra de la iniciativa.
"Es normal que, si esos partidos quieren apoyarnos, también quieran participar del Gobierno. Y hay que buscar un lugar para acomodarlos", aseguró el mandatario brasileño.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en 2015. Ponderó la labor de la genetista Mary-Claire King por su método para identificar, a través del ADN, a los nietos y nietas apropiadas.
El jefe de gobierno porteño se mostró con gobernadores electos de JxC. Su rival interna hizo lo propio con Monzó y Frigerio. Mauricio Macri cuestionó a Larreta al manifestar su desacuerdo con cualquier negociación parlamentaria con el peronismo. El precandidato le respondió que "sin leyes no hay cambios".
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabeza el acto para dar inicio a la construcción del barrio de la colonia Manuel Montes de Oca.
La compañera de fórmula de Milei encabeza un homenaje a victimarios de la última dictadura. Organismos de derechos humanos, sindicatos, legisladores y distintas organizaciones llamaron a movilizarse. Los secretarios de derechos humanos de quince provincias sostuvieron que a los genocidas no se les rinde tributo, "se los juzga y condena". Villarruel recibió apoyo del macrista Claudio Avruj.
El aspirante a jefe de Gobierno de Unión por la Ciudad hizo hincapié en los negocios inmobiliarios en CABA, la desigualdad entre barrios y el abandono a las personas en situación de calle. Estuvo acompañado por el precandidato a legislador Matías Barroetaveña y la postulante a diputada nacional Cynthia Salama.
El economista cuestionó a Patricia Bullrich por anticipar que en caso de ser electa presidenta, recurriría al Fondo Monetario para "obtener un blindaje".
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.