
Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio
Junto con él será enjuiciado, también por segunda vez, el suspendido fiscal Juan Ignacio Bidone y otros imputados.
El abogado de los padres de la víctima resaltó que la semana termina de forma "favorable y positiva".
Judiciales 05/01/2023Fernando Burlando se detuvo a conversar con los medios de comunicación antes de ingresar al Tribunal y allí se refirió a la jornada del miércoles y lo que se espera para la audiencia de este jueves.
Con respecto a las declaraciones de ayer, Burlando hizo hincapié en el cuestionamiento sobre el policía que le hizo RCP a Fernando: "Esto no fue un incidente como lo calificaron el primer día, esto fue un asesinato y sabemos quienes son los responsables. Están buscando cosas y termina siendo un papelón".
Sobre la situación que se divulgó de que los acusados se rieron cuando Pablo Ventura ingresó a la sala del Tribunal, el abogado señaló: "Repito, si se rieron son unos hijos de puta y si no lo hicieron, no lo son".
Para este jueves se espera que declaren policías, testigos del hecho, el remisero y una persona que, según Burlando, reconoció a siete de los acusados: "Van a ser interesantes, hay uno que es importante identificó a muchos jóvenes, es el que se va a la casa y después vuelve para ayudar".
"Estamos sometiendo a la familia a las imágenes que son impactantes. Me imagino que debe ser un tormento y demoledor pero, aunque ya es desmedida la cantidad de veces que se observan los archivos, es necesario para que quede todo claro", expresó.
"Con lo que ocurrió ayer queda en claro que ya no se los puede denominar rugbiers a estas personas como lo estamos haciendo porque es faltarle el respeto al deporte y a los que lo practican", sentenció.
Por último, manifestó que el cierre de semana es "favorable y positiva" y se espera que en estos días declaren algunos padres de los acusados.
Escrito por Micaela Cendra
NA - Buenos Aires, Argentina
Junto con él será enjuiciado, también por segunda vez, el suspendido fiscal Juan Ignacio Bidone y otros imputados.
Los nombres trascendieron en un expediente que tramita en la Justicia de Estados Unidos, vinculados a la coalición oficialista. Ercolini fue designado al frente de la causa.
El diputado del PRO entregó al Poder Judicial un Iphone 14 pro, cuya aparición en el mercado fue posterior al intento de asesinato, ocurrido el 1 de septiembre del 2022. Los abogados de Cristina Fernández de Kirchner volvieron a cuestionar a la jueza Capuchetti, a cargo de la causa, por "las demoras" en la investigación.
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.
"Se están investigando transferencias millonarias", señaló el titular de la Dirección General de Aduanas, Guillermo Michel, en la puerta de la Casa Central del Santander.
El juez Federico Villena lo procesó en el marco de la causa "Bobinas Blancas" y envió la causa a su colega Martínez de Giorgi, quien tiene a cargo la investigación por el dólar blue.
La denuncia del Presidente, que recayó en el juzgado federal de María Servini, está apoyada en el artículo 211 del Código Penal, que define el delito de intimidación pública como "dar voces de alarma, hacer señales o utilizar otros medios materiales para infundir temor público o suscitar tumultos o desórdenes", con penas que van de los 2 a los 6 años de prisión.
Una de las demandantes del cirujano anticipó que se vendrán más denuncias de otras víctimas y arremetió contra el entorno del condenado, entre ellos su esposa. "Ahora vamos por ellos", anticipó.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
La señal de precios libres de Milei, sumada a la caída de los acuerdos, llevó el sachet de leche a 650 pesos, el azúcar a 1400 pesos, duplicó el precio de los fideos y el aceite de 700 a 1000 pesos.
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.
La vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, indicó que las presidencias de ambas cámaras deben estar ocupadas por gente de La Libertad Avanza.
El mal clima volvería este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Qué dice el pronóstico.