
Ante el incremento de contagios, cómo tratar y prevenir la faringitis aguda
Ya se confirmaron 118 casos en todo el país, además de los 16 fallecidos a causa de la enfermedad.
«Se realizaron 75 procesos de donación de órganos (10% del total de donantes generados en el país), lo que permitió superar las cifras del 2021 de 62 donantes reales, siempre manteniendo la provincia de Santa Fe en la 3° con mayor procuración (luego de Buenos Aires y CABA) superando la media nacional de 16.2», expresó Perichón.
Salud 04/01/2023Cabe resaltar que en el mes de noviembre el CUDAIO presentó un récord histórico para la institución, ya que se generaron 19 procesos de donación en el mes, habiendo realizado 6 de los mismos en 24 horas y en distintos establecimientos de la provincia, lo que representó un verdadero desafío al que se dio respuesta satisfactoriamente. Se realizaron procesos de donación por primera vez en los hospitales de Cañada de Gómez y Sunchales, y se reactivó la procuración post pandemia en los de Reconquista y Rafaela.
Los donantes del 2022 permitieron la realización de 186 trasplantes de órganos y 85 de córneas, en comparación con los 171 y 84 generados en 2021. En este año se trasplantaron 306 santafesinos (155 de córneas y 151 de órganos) siendo financiado el 17% de los mismos por el sistema público de salud.
A ésta oferta de trasplantes se suman los proyectos del centro de trasplante de médula (Hosp. Eva Perón de G. Baigorria), cardíaco (Hosp. Cullen) y renal pediátrico (Alassia). También se encuentra en etapas finales la habilitación del Banco de Córneas de CUDAIO.
Además, el hospital de Emergencias Clemente Álvarez se posiciona como el 2° hospital con mayor generación de donantes del país (junto al hospital Padilla de Tucumán), ocupando el hospital Cullen el 12° lugar, al ser los 2 establecimientos con mayor complejidad de la provincia y en los que se creó unidades de procuración propias, donde se incorpora la generación de donantes como una meta más de productividad institucional.
Se obtuvo un aporte de 32.706.976 a través del Fondo Solidario de Trasplante de INCUCAI mediante proyectos de inversión a fines de cubrir necesidades tanto de distintas áreas de CUDAIO como de efectores que llevan a cabo los procesos de donación y trasplante a fines de facilitar y mejorar la calidad de los mismos.
Se entregó medicación inmunosupresora (necesaria para evitar el rechazo) a 473 trasplantados con cobertura de salud pública exclusiva. Se acompañó a los mismos junto a los equipos de trasplante, mejorando su adherencia al tratamiento, llegando a ser la misma de más del 95%.
Se gestionó el financiamiento de 52 trasplantes de órganos y córneas y de 14 trasplantes de médula (o CPH), habiéndose recepcionado 44 solicitudes de los mismos.
A su vez, Perichón se refirió a la Ley Justina (promulgada en 2018 y con vigencia a partir del año siguiente) «En 2019 fue récord histórico en procuración de órganos en todo el país. No solamente en la provincia sino también en el país. Después lamentablemente llegó la pandemia y recién este 2022 empezamos a tener recuperación de la procuración de órganos y habrá que ver en el 2023 el aporte real. La Ley Justina sin duda mejoró notablemente el punto vista teórico porque corrigió cierto defecto que tenía la ley de consentimiento presunto. Hoy todos somos donantes efectivos si no nos oponemos a la donación cuando somos mayores de 18 años. También otorgó una serie de derechos a los pacientes trasplantados y en lista de espera, habilitó al donante cruzado (donante vivo, cuando no son relacionados o cuando está permitido el trasplante poder cruzar los órganos si hay una incompatibilidad entre la pareja de donantes).»
Con respecto al Hospital de Venado Tuerto, dijo «Si bien hemos hecho varios donantes estos años, creemos que todavía el potencial de donación es mucho mayor al que estamos teniendo.»
Siguiendo esta línea, contó sobre la decisión que tomaron junto al Hospital de Rafaela de pedir a Nación fondos para desarrollar una unidad de procuración dentro del nosocomio venadense, con personal propio del Hospital y equipamiento que Nación les provea.
«De hecho estamos licitando y pronto a entregar un equipo de electroencefalografía digital. Hemos tomado contacto con una neuróloga de ahí de la ciudad, para que se incorpore a esta unidad de procuración, y tenemos un terapista y una enfermera del propio hospital que también se incorporarían. Asique creemos que en el 2023 hay que trabajar con Venado para poder generar más donantes y sobre todo poder generar esta unidad», manifestó a Pueblo Regional.
El doctor, no dejó pasar el tema de los miedo y mitos que han rondado siempre en torno a la donación de órganos.
«Hace 30 años que estoy en esto y nunca se encontró la trafic blanca que supuestamente robaba niños, me parece que nos cuesta asumir la realidad de la muerte pero creo que ha cambiado muchísimo estos años. Hoy si uno tiene que ver.. cuál es el mito qué perdura, acuérdense de la religión. En el año 2000 el Papa Juan Pablo Segundo hizo una homilía o una nota clara concreta con respecto a la donación y lo comparó con el hecho altruista más importante del ser humano. Así que creo que todos los mitos se fueron derribando y quizás hoy, cuando uno hace encuentras lo que ve es el tema de la fragmentación del cuerpo. Los seres humanos tenemos una idea con respecto a la totalidad de nuestro cuerpo que tiene que ver con nuestra cultura judeocristiana que a veces complica en el momento de la donación. Pero prácticamente esto se ha resuelto en estos años», finalizó.
Ya se confirmaron 118 casos en todo el país, además de los 16 fallecidos a causa de la enfermedad.
Muchos profesionales están disconformes con lo que las empresas de medicina privada les retribuyen por la consulta, y terminan volcando ese problema en el paciente.
Pruebas alimentarias revelan que el salmón de piscifactoria de hoy en día es uno de los alimentos más tóxicos del mundo.
Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, explicó detalles desconocidos de la causa que lo pudo haber causado.
La Anmat prohibió la comercialización de un producto dermatológico utilizado en centros de estética por carecer de las inscripciones obligatorias.
Ozempic, la droga considerada como “mágica” que utilizan las estrellas de Hollywood para bajar de peso, fue aprobada por la ANMAT y llegará a la Argentina en los próximos meses, aunque no se conoce la fecha exacta.
La investigación publicada en la revista BMJ Evidence-Based Medicine da cuenta el descubrimiento de la curcumina por parte de investigadores de la Universidad Chulalongkorn, en Tailandia, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que se ha utilizado durante siglos en el sudeste asiático como remedio medicinal, especialmente para tratar la indigestión.
Según denunciaron jinetes a caballo y también de a pie atacaron con rebenques a un grupo de activistas, en su mayoría mujeres, que realizaban una protesta pacífica en contra de una jineteada.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.