
Covid asintomático: un estudio reveló que la causa podría ser una mutación genética
Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, explicó detalles desconocidos de la causa que lo pudo haber causado.
Los afiliados tendrán hasta el 20 de enero para llenar la documentación.
Salud 02/01/2023El próximo 20 de enero es la fecha límite para completar un formulario y evitar un aumento del 8,21 por ciento en la cuota de la medicina prepaga. Para acceder a este beneficio (incremento del 4,91%), los afiliados deberán declarar sus ingresos (menores a $371.718) en la página web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
El trámite personal deberá hacerse mensualmente, entre el 1 y el 20 de cada mes, debido a que el aumento diferenciado del valor de las cuotas que fijó el Gobierno es mensual y la variación de los ingresos de los afiliados y el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) puede presentar cambios.
Para acceder al formulario, que ya está online en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud, el usuario deberá tener una clave fiscal de nivel 3 o superior y adherirse al servicio en el sitio de la AFIP. Una vez dentro, el afiliado tendrá que hacer clic en "Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas".
Finalmente, deberá confirmar los siguientes casilleros: "Declaro que poseo ingresos netos inferiores a 6 SMVM" y "Autorizo a la SSSalud a validar los datos ingresados con otros organismos" para finalizar el trámite online que incluye a los afiliados voluntarios y a quienes deriban sus aportes obligatorios mediante sistema de obras sociales.
De esta manera, los usuarios que perciban ingresos netos inferiores a 6 salarios mínimos ($371.718) tendrán un aumento del 4,91%, equivalente al 90% de la variación de los salarios formales, según el RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables).
Por su parte, los que cobren ingresos superiores a los 6 dígitos del SMVM, tendrán un aumento del 8,21%, según la variación del Índice de Costos de Salud.
Con este aumento, un plan familiar medio de un matrimonio con dos hijos menores rondaría los 70 y 90 mil pesos mensuales. Se prevé que el sector de prepagas cuenta con 6 millones de afiliados, de los cuales un 20% son "directos" y el 80% restante a trabajadores que derivan sus aportes a obras sociales.
Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, explicó detalles desconocidos de la causa que lo pudo haber causado.
Pruebas alimentarias revelan que el salmón de piscifactoria de hoy en día es uno de los alimentos más tóxicos del mundo.
Ya se confirmaron 118 casos en todo el país, además de los 16 fallecidos a causa de la enfermedad.
La investigación publicada en la revista BMJ Evidence-Based Medicine da cuenta el descubrimiento de la curcumina por parte de investigadores de la Universidad Chulalongkorn, en Tailandia, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que se ha utilizado durante siglos en el sudeste asiático como remedio medicinal, especialmente para tratar la indigestión.
Ozempic, la droga considerada como “mágica” que utilizan las estrellas de Hollywood para bajar de peso, fue aprobada por la ANMAT y llegará a la Argentina en los próximos meses, aunque no se conoce la fecha exacta.
Muchos profesionales están disconformes con lo que las empresas de medicina privada les retribuyen por la consulta, y terminan volcando ese problema en el paciente.
La Anmat prohibió la comercialización de un producto dermatológico utilizado en centros de estética por carecer de las inscripciones obligatorias.
En la AFIP estiman que puede haber 20 millones de beneficiados. Castagneto anticipó que se buscará incluir billeteras virtuales.
El partido entre el conjunto el "Rey" y el "Halcón", se jugará este miércoles desde las 19 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, será arbitrado por el brasileño Raphael Claus y televisado por ESPN.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.