publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Un juez frenó el saneamiento del basural de Luján. Escandalo

La construcción del centro ambiental de Luján quedó frenada. El encargado de emitir la medida cautelar es un polémico juez vinculado a la Gestapo Antisindical.

Política 29/12/2022 Red Online Red Online




basural-lujanjpg

El juez federal de Quilmes, Luis Armella, dictó una medida cautelar que frenó la construcción del Centro Ambiental de Luján. Se trata de un proyecto histórico para el distrito bonaerense que tiene como objetivo principal sanear su basural a cielo abierto, considerado el más grande de la provincia de Buenos Aires y el país. Su decisión generó una marcha hacia el Juzgado Federal.
Armella consideró que los trabajos pueden tener "consecuencias irreversibles" en materia "ambiental social y cultural". En particular, mencionó "la afectación de un predio ambientalmente sano como sería el predio Sucre". Se trata de un espacio de 8 hectáreas ubicado a más de 2000 metros del actual basural que forma parte del proyecto. Ahí está previsto instalar un módulo de disposición final y distintas plantas de tratamiento de residuos, entre otras dependencias.

Según se informó, la medida cautelar fue dictada tras la presentación de un amparo colectivo. Sin embargo, desde el Frente de Todos lujanense denunciaron que fue presentado por Emiliano Ezcurra Estrada, vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales durante el gobierno de Mauricio Macri. El exfuncionario, a su vez, representaría a dos propietarios de tierras aledañas al predio Sucre que serían quienes no quieren que se instale el centro ambiental.
 
El basural a cielo abierto de Luján es el más grande del país. Archivo 13/10/22.
Foto NA: Reuters/Agustin Marcarian.


La fuerza política que gobierna calificó al fallo como "escandaloso". Es que Armella sostiene que no hubo estudio de impacto ambiental ni participación ciudadana, pero ambas formalidades se cumplieron y pueden consultarse en internet. "Es un fallo armado a la medida de quienes desde el inicio se oponen a la reconversión del basural por intereses mezquinos", afirmaron. Por su parte, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores convocó a una marcha a las puertas del Juzgado Federal de Quilmes, avenida 12 de Octubre 3300.

El "Proyecto de Diseño, Construcción y Operación del Centro Ambiental Luján y Saneamiento de basural a cielo abierto" viene de larga data y busca resolver una problemática histórica del municipio del norte bonaerense. Después de muchas idas y vueltas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aceptó financiar con 10,7 millones de dólares los trabajos y en octubre de 2021 se puso la piedra fundacional. Las obras propiamente dichas habían comenzado el 4 de noviembre de este año, pero ahora, con la prohibición "de no innovar" quedaron paralizadas.

 
Vista aérea del basural a cielo abierto de Luján.


¿Quién es el juez Armella?

El encargado de frenar un proyecto de saneamiento ambiental argumentando que puede haber consecuencias ambientales es Luis Armella. El juez federal de Quilmes tiene un prontuario polémico desde que llegó a la función pública y en 2015 estuvo al borde del juicio político. Ya desde hace unos años que bajó su perfil público, pero el historial es elocuente.

Apodado "el Bonadío bonaerense", Armella intervino en varias causas impulsadas contra dirigentes peronistas del conurbano como Juan Mussi, Julio Pereyra o Jesús Cariglino. El egresado de la Universidad Nacional de La Plata también fue el encargado de encarcelar a Juan Pablo Medina, dirigente sindical de la UOCRA enfrentado con el gobierno de Cambiemos. Esta decisión aún es materia de revisión y polémica en el marco de la investigación de la Gestapo Antisindical.

Saliendo de la escena política, Armella también generó polémica cuando se ocupó de causas vinculadas al medio ambiente. El magistrado era el juez de la Causa Mendoza que terminó ordenando el saneamiento integral de la cuenca Matanza Riachuelo. Armella fue apartado de este expediente en 2012 por la Suprema Corte de Justicia e investigado en el Consejo de la Magistratura. Al parecer, las empresas contratadas para la depuración de la cuenca pertenecían a familiares suyos.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
candidatos34

Massa: "Voy a ser el presidente de los trabajadores"

Red Online
Política 08/10/2023

El candidato de Unión por la Patria también respaldó la reeleción de Kicillof en la Provincia de Buenos Aires: "Estoy seguro que vas a seguir siendo el gobernador de los bonaerenses por todo el gran trabajo que venís haciendo".

Lo más visto
AA1ldpM9

YPF subió 25% promedio sus combustibles, muy por encima del resto de las petroleras

Red Online
Economía 08/12/2023

YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, aplicó esta tarde una suba del 25% promedio en sus combustibles, muy por encima de la que habían definido las compañías Shell, Axion y Puma, que rondó el 15%. Este viernes, desde temprano, Shell fue la primera petrolera en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo, y a dos días de la asunción de Javier Milei.

WhatsApp-Image-2023-12-06-at-17.07.00-scaled

Clara García fue elegida presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Red Online
08/12/2023

La flamante presidenta confió en los “riquísimos debates” que vendrán en virtud de la presencia de “dos ex gobernadores, una ex vicegobernadora, ex ministros, ex intendentes, legisladores y legisladoras de experiencia, militantes partidarios de distintas pertenencias y personas que vienen de distintos sectores de la vida social y que han elegido el camino de lo público”.

Teode-3

A una semana de haber sido declarada ciudad, informe especial sobre Teodelina

Red Online
Locales 08/12/2023

En la última sesión ordinaria del año de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, celebrada el jueves de la semana pasada, se sancionó el proyecto de ley que declara a Teodelina como ciudad, siendo la quinta en ascender a esta categoría en el Departamento General López junto a Venado Tuerto, Firmat, Rufino y Villa Cañás.