publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

El monto más alto desde septiembre: el Banco Central compró 239 millones de dólares

El saldo positivo se suma a los US$ 1.401 millones que el Banco Central adquirió durante las últimas cuatro semanas.

Economía 29/12/2022 Redonline Medios Redonline Medios




514557

Es el monto más elevado tomado desde el pasado mes de septiembre. El Banco Central (BCRA) compró US$ 239 millones en el mercado cambiario, favorecido por el incentivo que genera la reimplementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de la cadena sojera, que se encuentra vigente hasta fin de mes.

El saldo positivo se suma a los US$ 1.401 millones que el Banco Central adquirió durante las últimas cuatro semanas.

De esta forma, el total asciende a casi US$ 1.640 millones desde que se reinstaló el Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $230 por cada unida de dólar.

En la jornada de hoy, "el dólar soja aportó US$ 203,561 millones", según detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, al indicar el monto liquidado por el sector exportador sojero en el mercado único y libre de cambios (MULC).

Desde la puesta en vigencia de la medida el pasado lunes 28 de noviembre, el Banco Central logró atesorar divisas en 20 de 21 jornadas cambiarias. La única excepción se dio el martes de la semana pasada cuando la autoridad monetaria vendió US$ 31 millones, en una rueda acotada por el feriado decretado por el Gobierno para celebrar la obtención de la Copa del Mundo de fútbol en Qatar.

"El BCRA terminó la jornada del miércoles con compras por unos US$ 239 millones, superando el monto ingresado por el complejo sojero por primera vez desde que se implementó el programa de estímulo", destacó Quintana. Y agregó que "es la mayor compra diaria efectuada por el BCRA desde la última rueda de septiembre pasado".

En lo que respecta al mercado de divisas en general, el dólar minorista cerró a $183,51 promedio, con un incremento de 39 centavos respecto al último registro de la rueda de ayer. En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 2,3% hasta $345,10 y el MEP escala 0,9%, en $338,38, en el tramo final de la jornada.

En el mercado informal, el denominado dólar "blue" cotizaba a $358 por unidad, con un aumento de $2 en relación con el resultado final de ayer. En el mercado mayorista, la divisa estadounidense marcó una suba de 35 centavos respecto a su último cierre, y finalizó en $176,40.

Con los registros de hoy, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- promedió $238,56 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $302,79.

El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $321,14, mientras que para compras superiores a US$ 300 -que posee un impuesto adicional de 25%-, se posicionó en $367,02.

El volumen operado en el segmento de contado fue de alrededor de US$ 510 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 32 millones y en el mercado de futuros Rofex US$ 1.150 millones.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

Lo más visto
AA1ldpM9

YPF subió 25% promedio sus combustibles, muy por encima del resto de las petroleras

Red Online
Economía 08/12/2023

YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, aplicó esta tarde una suba del 25% promedio en sus combustibles, muy por encima de la que habían definido las compañías Shell, Axion y Puma, que rondó el 15%. Este viernes, desde temprano, Shell fue la primera petrolera en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo, y a dos días de la asunción de Javier Milei.

WhatsApp-Image-2023-12-06-at-17.07.00-scaled

Clara García fue elegida presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Red Online
08/12/2023

La flamante presidenta confió en los “riquísimos debates” que vendrán en virtud de la presencia de “dos ex gobernadores, una ex vicegobernadora, ex ministros, ex intendentes, legisladores y legisladoras de experiencia, militantes partidarios de distintas pertenencias y personas que vienen de distintos sectores de la vida social y que han elegido el camino de lo público”.

Teode-3

A una semana de haber sido declarada ciudad, informe especial sobre Teodelina

Red Online
Locales 08/12/2023

En la última sesión ordinaria del año de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, celebrada el jueves de la semana pasada, se sancionó el proyecto de ley que declara a Teodelina como ciudad, siendo la quinta en ascender a esta categoría en el Departamento General López junto a Venado Tuerto, Firmat, Rufino y Villa Cañás.