Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

La economía mundial entrará en una recesión en 2023: las razones

Los costos de endeudamiento para afrontar la inflación provocarán la contracción de varías economías. Los detalles.

Economía 27/12/2022 Red Online Red Online




499923

El Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR, por sus siglas en inglés) afirmó que el mundo se enfrentará a una recesión en 2023 dado que los mayores costos de endeudamiento destinados a abordar la inflación están causando la contracción de varias economías.

Confirman que la economía mundial se estancará en 2023 a medida que se continúe en la lucha contra el aumento de los precios. “Es probable que la economía mundial enfrente una recesión el próximo año como resultado de los aumentos en las tasas de interés en respuesta a una mayor inflación”, dijo Kay Daniel Neufeld, director y jefe de proyecciones de CEBR.

“La batalla contra la inflación aún no está ganada. Esperamos que los banqueros centrales se mantengan firmes en 2023 a pesar de los costos económicos. El costo de reducir la inflación a niveles más cómodos se traduciría en una perspectiva de crecimiento más pobre para varios años por venir”, confirma el informe.

El CEBR toma sus datos básicos del informe de perspectivas de la economía mundial del FMI y utiliza un modelo interno para pronosticar el crecimiento, la inflación y los tipos de cambio.

Potencias mundiales 

China ahora no va en camino a superar a Estados Unidos como la economía más grande del mundo al menos hasta 2036, seis años después de lo esperado. Eso refleja que la política de cero covid de China y el aumento de las tensiones comerciales con Occidente ha frenado su expansión.

También, se estimó que India se convertirá en la tercera economía de US$10 billones en 2035 y la tercera más grande del mundo en 2032. Por su parte, en Europa, Reino Unido seguirá siendo la sexta economía más grande del mundo y Francia, la séptima durante los próximos 15 años, pero Gran Bretaña ya no crecerá más rápido que sus pares europeos debido a “la ausencia de políticas orientadas al crecimiento y la falta de una visión clara de su papel fuera de la Unión Europea”.

Respecto de las economías emergentes, CEBR informó que las naciones con recursos naturales recibirán un “impulso sustancial”, ya que los combustibles fósiles juegan un papel importante en el cambio a la energía renovable.

Con respecto al calentamiento global, el centro de investigación también indicó que la economía mundial está muy lejos del nivel de PIB per cápita de US$80.000 en el que las emisiones de carbono desacoplan del crecimiento, lo que significa que se necesitan más intervenciones políticas para alcanzar el objetivo de limitar el calentamiento global a solo 1,5 grados.

Diario26-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

d9d84b4b-0d64-4912-94b5-ee362ad43865.jpeg_1756841869

De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite

Redonline Medios
Policiales 20/09/2023

POLICIALES HACE 1 HORA De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite El ducto agujereado conectaba la aceitera de Ricardone con el puerto en San Lorenzo que tiene la empresa. Según las primeras investigaciones, la maniobra delictiva hace años que se viene concretando generando ingresos por entre 30 y 40 millones de pesos al mes.

mariana_ortigala_cjp.jpg_1756841869

¿Más que una testigo?: investigan si Mariana Ortigala, testaferro de "Guille" Cantero, recibía información de un fiscal

Redonline Medios
Judiciales 20/09/2023

Los fiscales Pablo Socca y Miguel Morneo pidieron la prisión preventiva de la mujer acusada de ser testaferro de Guille Cantero y ventilaron conversaciones entre ella y un contacto agendado como "Mati Fiscalía", que parece ser el fiscal Matías Edery, que sugieren que éste también le brindaba datos a la mujer. "Es una aberración que haya sido una testigo protegida", se quejó Moreno

l_1695174107

"De los tres candidatos el más preparado es Sergio Massa"

Redonline Medios
Política 20/09/2023

Así lo aseguró el actual diputado nacional, Marcos Cleri, que no sólo se quedó con los halagos hacia el candidato del oficialismo, sino que también dejó en claro sus preocupaciones sobre el modelo opositor por la falta de "patriotismo" para "construir un modelo de desarrollo".

Boletín de noticias